Día Domingo, 05 de Octubre de 2025

Diputación de León
La Campaña de Verano para jóvenes rurales incluirá un programa Multiaventura en Almanza
La Diputación de León ha presentado hoy una nueva edición de la ‘Campaña de Verano’, un programa de actividades de ocio y tiempo libre destinadas a los niños y jóvenes leoneses que residan en municipios de la provincia con una población inferior a los 20.000 habitantes. El presupuesto con el que cuentan estas actividades supera los 131.000 euros y con ellas se pretende que los jóvenes tengan la oportunidad de adquirir habilidades, disfruten de la convivencia y el trabajo en equipo, desarrollen su creatividad o tomen contacto con la naturaleza.
Desde la Institución provincial se intenta también facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas que residen en el área rural de la provincia, además de dar la posibilidad a los jóvenes de poder conocer y practicar actividades de ocio y aventura, combinándolas con iniciativas educativas y conociendo también los deportes y juegos autóctonos.
El eje de las actividades sobre las que se van a planificar los diferentes proyectos que forman la Campaña de Verano de este año son:
- Actividades al aire libre: Tienen mucha importancia, ya que proporcionan un contacto directo e intensivo con el medio natural a través de marchas, juegos en la naturaleza, prácticas de rastreo o acampadas, entre otras.
- Actividades de aventura: Tanto en instalaciones como en los entornos naturales. Incluyen iniciativas acuáticas colectivas, favoreciendo el desarrollo social y emocional del niño, fomentando también los recursos naturales existentes.
- Actividades recreativas y culturales: Suponen una clara aportación educativa y potencian el desarrollo de la imaginación y la creatividad. Entre ellas se encuentran talleres de teatro, periodismo, fotografía, idiomas. También se incluyen en este apartado las iniciativas de relax tras las actividades diarias y entre ellas se encuentran fiestas de disfraces, karaoke, fuegos de campamento o marchas nocturnas, entre otras.
- Visitas y excursiones. Se da a los jóvenes la oportunidad de ampliar sus conocimientos de historia, arte o geografía sobre los diferentes lugares que visiten.
- Educativas. Los monitores imprimirán pautas educativas en todas las actividades.
- Inmersión en inglés. A través de profesores nativos, se favorece que los participantes aprendan y se desenvuelvan en el idioma de una manera natural.
Las actividades se desarrollarán durante los meses de julio y agosto y tendrán una duración de seis a ocho días. Se distribuirán en seis bloques de contenidos:
a. Multiaventura: Multiaventura en Almanza, Multiaventura Montaña en Lugueros y Multiaventura Naturaleza en Villablino.
b. Inglés: Inglés Aventura en Vega de Espinareda, Inglés Naturaleza en Páramo del Sil
c. Tecnológico: Es una de las novedades del programa, que se va a celebrar en el Ferral del Bernesga, basado en la utilización de las nuevas tecnologías.
d. Náutico: En el Pantano de Luna y en el Rio Esla, en Sabero.
e. Playa: Playa Medioambiente en Potonovo- Sanxenxo (Galicia), Playa Urbano en la Coruña y Playa Surf en Hinojedo. Suances (Cantabria).
f. Campus deportivo: Baloncesto en La Bañeza y Balonmano en La Vecilla.
Las inscripciones podrán realizarse después de la publicación de las bases en el BOP.
![[Img #13456]](upload/img/periodico/img_13456.jpg)
La Diputación de León ha presentado hoy una nueva edición de la ‘Campaña de Verano’, un programa de actividades de ocio y tiempo libre destinadas a los niños y jóvenes leoneses que residan en municipios de la provincia con una población inferior a los 20.000 habitantes. El presupuesto con el que cuentan estas actividades supera los 131.000 euros y con ellas se pretende que los jóvenes tengan la oportunidad de adquirir habilidades, disfruten de la convivencia y el trabajo en equipo, desarrollen su creatividad o tomen contacto con la naturaleza.
Desde la Institución provincial se intenta también facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas que residen en el área rural de la provincia, además de dar la posibilidad a los jóvenes de poder conocer y practicar actividades de ocio y aventura, combinándolas con iniciativas educativas y conociendo también los deportes y juegos autóctonos.
El eje de las actividades sobre las que se van a planificar los diferentes proyectos que forman la Campaña de Verano de este año son:
- Actividades al aire libre: Tienen mucha importancia, ya que proporcionan un contacto directo e intensivo con el medio natural a través de marchas, juegos en la naturaleza, prácticas de rastreo o acampadas, entre otras.
- Actividades de aventura: Tanto en instalaciones como en los entornos naturales. Incluyen iniciativas acuáticas colectivas, favoreciendo el desarrollo social y emocional del niño, fomentando también los recursos naturales existentes.
- Actividades recreativas y culturales: Suponen una clara aportación educativa y potencian el desarrollo de la imaginación y la creatividad. Entre ellas se encuentran talleres de teatro, periodismo, fotografía, idiomas. También se incluyen en este apartado las iniciativas de relax tras las actividades diarias y entre ellas se encuentran fiestas de disfraces, karaoke, fuegos de campamento o marchas nocturnas, entre otras.
- Visitas y excursiones. Se da a los jóvenes la oportunidad de ampliar sus conocimientos de historia, arte o geografía sobre los diferentes lugares que visiten.
- Educativas. Los monitores imprimirán pautas educativas en todas las actividades.
- Inmersión en inglés. A través de profesores nativos, se favorece que los participantes aprendan y se desenvuelvan en el idioma de una manera natural.
Las actividades se desarrollarán durante los meses de julio y agosto y tendrán una duración de seis a ocho días. Se distribuirán en seis bloques de contenidos:
a. Multiaventura: Multiaventura en Almanza, Multiaventura Montaña en Lugueros y Multiaventura Naturaleza en Villablino.
b. Inglés: Inglés Aventura en Vega de Espinareda, Inglés Naturaleza en Páramo del Sil
c. Tecnológico: Es una de las novedades del programa, que se va a celebrar en el Ferral del Bernesga, basado en la utilización de las nuevas tecnologías.
d. Náutico: En el Pantano de Luna y en el Rio Esla, en Sabero.
e. Playa: Playa Medioambiente en Potonovo- Sanxenxo (Galicia), Playa Urbano en la Coruña y Playa Surf en Hinojedo. Suances (Cantabria).
f. Campus deportivo: Baloncesto en La Bañeza y Balonmano en La Vecilla.
Las inscripciones podrán realizarse después de la publicación de las bases en el BOP.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127