Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Sahagún entre otras
450.000 euros para las escuelas de música de la provincia
El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, ha firmado esta mañana los convenios de colaboración con los 14 ayuntamientos de la provincia que gestionan escuelas de música, con el objetivo de colaborar con su funcionamiento. Para ello, la institución provincial destina un total de 448.000 euros. Los ayuntamientos beneficiarios son Astorga, Bembibre, Benavides de Órbigo, Cacabelos, Fabero, La Bañeza, La Robla, San Andrés del Rabanedo, Sahagún, Valencia de Don Juan, Valverde de la Virgen, Villablino, Villafranca del Bierzo y Villarejo de Órbigo.
Las escuelas de música que son gestionadas por los ayuntamientos de la provincia dan respuesta a la demanda de los ciudadanos que quieren perfeccionar sus conocimientos musicales. Además, son centros de enseñanza en los que se favorece el conocimiento de las disciplinas musicales y también de danza desde edades tempranas. De esta forma, gracias al apoyo de la institución provincial, se les da la oportunidad a los niños, sea cual sea su lugar de residencia, de poder descubrir su vocación si ésta está ligada a la música. En total, a las diferentes escuelas de música de la provincia de León asisten cerca de 2.300 alumnos que participan en distintas disciplinas musicales y artísticas como son: estudios de música y movimiento, lenguaje musical, piano, guitarra, flauta, saxofón, clarinete, trompeta, fiscornio, violín, guitarra, percusión, acordeón, baile tradicional, gaita, chifla y tamboril. Además, en las escuelas de música trabajan algo más de 100 profesores. “A través de las subvenciones que se otorgan cada año, la Diputación colabora también al mantenimiento del empleo en estos centros y, por lo tanto, contribuye a fijar población en área rural de la provincia”, según ha explicado Juan Martínez Majo.
![[Img #13530]](upload/img/periodico/img_13530.jpg)
Javier Robles Ruiz | Miércoles, 01 de Junio de 2016 a las 11:40:42 horas
Andres, creo que no todo tenemos que mirarlo bajo el prisma economico, en este caso hablamos de ALUMNOS, de personas que quieren aprender. Por la regla de tres que Ud. aplica, nos tendrian que hacer descuentos por el centro de salud, por el ferrocarril, por el notario, plr el registro, etc..., etc..., no podemos ser tan mirados por unos cuantos euros. Por ponerle un ejemplo, el futbol se nutre de muchos chicos y chicas de la comarca y que yo sepa a los de Sahagun no se les descuenta nada, y el dia que los de la comarca desaparezcan el fjtbol en Sahagun desaparecera, eso por no hablar de las escuelas e institutos, qhe tambien son educación. Insisto, me parece una mala "politica comarcal".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder