Redacción Redacción
Viernes, 27 de Mayo de 2016
Junta de Castilla y León

Convocan los Premios Regionales Fuentes Claras para pequeños municipios que ganó en 2008 Bustillo de Cea

[Img #13534]
 
La Junta de Castilla y León ha convocado los Premios Regionales Fuentes Claras para la sostenibilidad en municipios pequeños de Castilla y León 2016, con el objetivo de reconocer los proyectos desarrollados en municipios de Castilla y León con una población inferior a los 5.000 habitantes en pro de la sostenibilidad local y autonómica. Podrán optar las entidades locales, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro y empresas.
Se hace necesario recordar que, en 2008, la depuradora ecológica de Bustillo consiguió una distinción de este certamen gracias a su depuradora ecológica. 
Los Premios Regionales Fuentes Claras para la sostenibilidad en municipios pequeños de Castilla y León se han consolidado en la comunidad como un referente que reconoce el esfuerzo de los municipios pequeños, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro y empresas que trabajan en el diseño y aplicación de modelos que promueven el desarrollo sostenible de los municipios en los que se desarrollan, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida de los ciudadanos en el medio rural.
Estos premios comenzaron su andadura en el año 2000. En una primera etapa, los premios eran otorgados por el Ayuntamiento de San Miguel del Arroyo en colaboración con la consejería competente en materia de medio ambiente y, a partir del año 2003, se centraron en el reconocimiento de proyectos desarrollados en municipios de la comunidad de Castilla y León de menos de 1.000 habitantes.
La Orden que hoy publica el Bocyl recoge la convocatoria de los premios en cuatro modalidades: entidades locales de menos de 1.000 habitantes, entidades locales de 1.000 habitantes a menos de 5.000 y asociaciones y entidades sin ánimo de lucro y empresas. 
Los proyectos presentados deberán contribuir a la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida de los ciudadanos en el medio rural, promoviendo el desarrollo sostenible del municipio en el que se llevan a cabo, deberán haberse puesto en marcha en los últimos dos años y en la modalidad de Asociaciones y Empresas deberán acreditar la actuación en municipios menores de cinco mil habitantes. 
Los criterios para distinguir los proyectos estarán basados en su singularidad, transferibilidad, esto es, que puedan aplicarse a otros municipios, su repercusión, las alianzas con otras entidades y su perdurabilidad, es decir, que pueda persistir en el tiempo de manera autónoma. El plazo para presentar los proyectos finaliza el próximo 30 de septiembre. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.