Redacción Redacción
Jueves, 16 de Junio de 2016
Consejo de Gobierno

5,3 millones para los programas ‘Tardes en el Cole’ y ‘Madrugadores’, que ofrecerá la escuela de Sahagún

[Img #13649]
 
El Consejo de Gobierno ha aprobado un importe de 5.344.800 euros para desarrollar los programas ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el Cole’ desde el primer día lectivo de enero de 2017 hasta el último del curso escolar 2017-2018 en los centros educativos de Castilla y León. Ambos planes consisten en la ampliación de los horarios de apertura de los colegios fuera del periodo lectivo para conciliar la vida familiar y laboral de las familias.
El programa ‘Madrugadores’ que está previsto que se desarrolle en 306 colegios de Infantil y Primaria de Castilla y León (Sahagún es uno de ellos) consiste en la ampliación del horario de apertura todos los días lectivos de los centros docentes públicos a partir de las 7:30 horas de la mañana, sin que su duración pueda superar los 90 minutos, y se dirige a los escolares de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria.
Por su parte, ‘Tardes en el Cole’ comprende desde la finalización de las clases por las tardes en centros con jornada partida o la finalización de las actividades extraescolares en los centros con jornada continua, sin que la duración del programa pueda superar los 60 minutos. Este programa también podrá desarrollarse en centros con jornada continua que no dispongan de comedor escolar cuando no se preste este servicio en el comedor de otro centro. En estos casos podrá ponerse en marcha desde que finaliza la actividad docente y con una duración máxima de 75 minutos y, durante los meses en que de acuerdo con el calendario escolar se haya aprobado una reducción de jornada, desde que terminan las clases y durante un máximo de 120 minutos, sin que la hora de finalización del programa excede las 15:15 horas. La Administración educativa autonómica prevé que este programa de conciliación de la vida familiar y laboral se lleve a cabo en 11 colegios de Castilla y León.
Para ambos programas se ha establecido un número determinado de monitores de acuerdo con la siguiente proporción: un monitor hasta 18 alumnos participantes, dos cuidadores a partir de 19 escolares -a los que se sumará otro adicional por cada 18 más- y un monitor hasta seis alumnos con necesidades educativas especiales. En este último caso, a partir de seis escolares se añadirá otro monitor adicional por cada seis alumnos.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.