Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Junta de Castilla y León
La Comisión de Caza delimita los días hábiles para la media veda
El director general de Medio Natural, José Ángel Arranz, ha presidido esta semana la Comisión de Caza del Consejo Regional de Medio Ambiente donde se ha informado de la Orden Anual de Caza y la resolución por la que se fijan los días hábiles de caza para la media veda, que comenzará el próximo 15 de agosto y su cierre para el 18 de septiembre. Como novedad, durante este año la temporada galguera se podrá iniciar desde el 12 de octubre en todos los cotos de la comunidad.
En cuanto a la caza mayor, la temporada montera se extenderá desde el domingo 25 de septiembre, hasta el domingo 26 de febrero de 2017, haciendo coincidir las fechas de aprovechamiento en cacerías colectivas -monterías, batidas o ganchos- tanto del jabalí como del ciervo o del lobo. En el caso del lobo, cualquier acción de caza requerirá autorización expresa del Servicio territorial de Medio Ambiente de la provincia. Los recechos de ciervo, al igual que los de corzo, podrán realizarse desde el uno de septiembre.
Al igual que en el año anterior, la orden de caza ha tratado de simplificar y de reducir las cargas administrativas en materia de cacerías colectivas, de manera que solo requerirán autorización del Servicio territorial de Medio Ambiente aquellas monterías o batidas o ganchos que se desarrollen en cotos incluidos total o parcialmente en el ámbito de aplicación del Decreto 108/1990, de 21 de junio, por el que se aprueba el plan de recuperación del oso pardo, o bien aquellas cacerías en las que se solicite la caza del lobo. En estos dos supuestos, para que la cacería se considere autorizada, deberá mediar resolución expresa del servicio territorial. El resto de cacerías se someten al régimen de comunicación, es decir, siempre que el interesado presente en registro la documentación requerida con una antelación mínima de diez días, el ciudadano quedaría autorizado sin necesidad de recibir autorización expresa. Tanto para la solicitud como para la comunicación, los ciudadanos deberán utilizar preferentemente los modelos de impreso que aparecen publicados en el BOCyL como anexos a la orden.
Se mantiene igualmente la posibilidad de que, en las cacerías colectivas, el organizador pueda colocar los puestos en zonas de seguridad, tales como caminos de uso público no asfaltados, vías pecuarias y cauces o márgenes de ríos de menos de tres metros de anchura. En estos casos, el solicitante debe hacerlo constar en la documentación remitida a la Administración, debiendo cumplir con el requisito de señalización adecuada, advirtiendo sobre la realización de la montería, gancho o batida. Respecto a la utilización de zonas de seguridad de forma ordinaria, como por ejemplo en la caza menor al salto, el titular cinegético deberá hacerlo constar en su plan cinegético, debiendo aportar una declaración responsable que refiera consentimiento del titular de dicha zona de seguridad -en el caso de caminos, fundamentalmente entidades locales; en cauces, confederaciones hidrográficas y en vías pecuarias, la Junta de Castilla y León-.
![[Img #13684]](upload/img/periodico/img_13684.jpg)
Maria | Domingo, 26 de Junio de 2016 a las 15:22:22 horas
Lo que tenían que hacer ers prohibirlo inmediatamente.
No hay ni perdices, ni codornices ni nada y aun autorizan cazar.
Vergüenza les debería dar a los cazadores como arrasan con todo y a los políticos que lo consienten.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder