Sahagún Digital Sahagún Digital 5
Martes, 05 de Julio de 2016
Los bares 'saltan' a la calle

La gastronomía, protagonista del XV Encuentro de Juglares

[Img #13743]El XV Encuentro de Juglares, fiesta de ambiente medieval que acoge la localidad de Sahagún los días ocho, nueve y diez de julio, reserva este año un lugar destacado a la gastronomía. La primera de las citas será el viernes; En la Plaza Mayor, a eso de las diez, la cofradía de Jesús Nazareno y la agrupación local Coro Facundino, invitarán a los que por allí se acerquen a una degustación de productos típicos. Recodar que esa noche se organiza una cena popular también en la Plaza Mayor donde cada comensal aportará sus propias viandas.  
El sábado, a las 22:30 horas y en el patio del Centro Cultural San Benito, tendrá lugar una cena medieval con el siguiente menú: Migas al estilo medieval con sus tropiezos, brandada de bacalao, pata de puerco negro asada y guarnición, manjar de chocolate, café y licores. Éste, tiene un precio de 14 euros (ocho para menores de hasta 10 años), está elaborado por el Hotel Puerta de Sahagún y los ticket se pueden adquirir en las oficias municipales o el santuario de La Peregrina. Para asistir a la cena es necesaria la caracterización.  
Un té moruno con pastas (a las 22:00 horas en San Benito) y una queimada (al filo de la media noche en La Peregrina) completarán el ‘menú’ juglaresco para el domingo.  
Así todo, el XV Encuentro de Juglares ofrece este año una destacada novedad: La instalación de casetas gastronómicas en la Plaza Mayor. Serán un total de siete establecimientos hosteleros –Casa Simón, La Trébede, La Codorniz, Deportivo, La Roldana, Bar Europa y Bar Camping- los que saquen a la calle sus cocinas y ofrezcan, a un precio único de 1,5 euros, un aperitivo completito con bebida y tapa. 
Las casetas estarán abiertas viernes sábado y domingo de 11:00 a 16:00 horas y desde las siete por la tarde. A todo, una paellada el domingo a medio día elaborada por los establecimientos organizadores cierra el cartel.   
Comentarios (5)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • Lectora

    Lectora | Lunes, 11 de Julio de 2016 a las 14:20:51 horas

    Señor Boina,
    ¿Existe algo en el mundo, ya sea objeto, persona, lugar o evento, que a usted le agrade?
    ¿Le reporta algún tipo de satisfacción el divulgar tan desagradables comentarios sobre las noticias de nuestra Villa de Sahagún?

    Reciba un cordial saludo

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Domingo, 10 de Julio de 2016 a las 04:00:08 horas

    Lo mejorais dia a dia.El termino "PAELLADA" no existe es un invento CAZURRO.Hablad con el Tribunal que otorga las denominaciones de origen, id prevenidos de lo que podéis escuchar.Hablad de lo que realmente hacéis y sabéis,.Se trata de ARROZ (desconozco cual usáis, su textura y por tanto su denominación de origen) con TROPEZONES más o menos agradables. Eso es todo.

    Accede para responder

  • Mari lopez

    Mari lopez | Sábado, 09 de Julio de 2016 a las 00:08:10 horas

    Y el que no tenga dignidad,ni valores,se pierde aún más.

    Accede para responder

  • Francisco

    Francisco | Jueves, 07 de Julio de 2016 a las 01:04:10 horas

    ¡Ya era hora de hacer algo novedoso que nos saque de la rutina! Quien no participe, eso que pierde ...

    Accede para responder

  • Roberto

    Roberto | Miércoles, 06 de Julio de 2016 a las 12:05:44 horas

    Qué gran idea lo de las casetas. En Valladolid o Salamanca triunfan en las fiestas. El primer año se apuntaron pocos bares o restaurantes. Ahora hay lista de espera.

    Accede para responder

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.