Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

DÍA DE LEÓN EN FITUR
Isabel Carrasco presenta la aplicación para tablets y smartphones ‘El Camino en tus manos’ en el Día de León
La presidenta del Consorcio Provincial de Turismo de León, Isabel Carrasco, presentó hoy la oferta turística de la provincia, que en la trigésimo tercera edición de la Feria de Turismo de Interior (Fitur-Madrid) hoy celebra el Día de León
La presidenta del
Consorcio Provincial de Turismo de León, Isabel Carrasco, presentó hoy la oferta
turística de la provincia, que en la trigésimo tercera edición de la Feria de Turismo de Interior
(Fitur-Madrid) hoy celebra el Día de León.
La presentación se
ha centrado en una nueva aplicación para smartphones y tablets, destinada a los peregrinos que
realizan el Camino de Santiago y que lleva por nombre ‘El Camino en tus manos’.
Según la presidenta: “es una nueva iniciativa de un Consorcio en permanente
búsqueda de la modernidad y de la originalidad con el objetivo único de convertir
a León en el destino número uno de turismo de interior”, explicó durante su
intervención.
Una vez más, se ha
querido llevar a Fitur un producto original e innovador, que resultará muy útil
para los peregrinos, ya que desde este tipo de dispositivos podrán conocer toda
la información de cada localidad leonesa por las que pasa el Camino de
Santiago, desde los albergues y servicios hasta la información turística en
cada lugar. La información descargable en el dispositivo está dividida en
etapas para que el peregrino inicie su navegación en aquella que le interesa o
en la que se encuentra ubicado. Por la comarca de Sahagún discurren tres
caminos a Santiago: el Camino de Madrid, que pasa por Arenillas de Valderaduey,
Grajal de Campos y enlaza en Sahagún con el Camino Real Francés; éste último,
que partiendo de la villa sigue por Calzada del Coto, Bercianos del Real Camino
y El Burgo Ranero y, por último, la popularmente conocida como Vía Trajana, que
‘nace’ en Calzada del Coto y continua por Calzadilla de los Hermanillos. La
información que se puede encontrar gracias a esta aplicación es, además, la más
completa que se ha realizado hasta el momento sobre el Camino de Santiago en
toda la provincia de León y en la que también aparecen las costumbres, fiestas
arte, historia y tradiciones de todas estas localidades.
“Esta aplicación
es accesible, gratuita, única y práctica. Recoge toda la información de las
ochos etapas que recorren los 200 kilómetros de la provincia. Escrita y
locutada para que nadie se pierda los atractivos culturales, patrimoniales o
información de albergues, restaurantes, así como un sinfín de utilidades”,
explicó Isabel Carrasco. El resto de Patronatos de Turismo por donde pasa la
ruta Jacobeo se han interesado por el desarrollo de esta aplicación.
90.000 peregrinos en 2012
Por el Camino de
Santiago, en la provincia de León, transitaron en 2012, más de 90.000
peregrinos, sin ser Año Jacobeo. Unos
datos muy positivos teniendo en cuenta que dentro de lo que son las
estadísticas del peregrinaje, no están incluidos los miles de turistas que
acuden a la provincia cada año, sobre todo extranjeros, en grupos organizados,
que realizan el Camino de manera organizada, desde origen, y que visitan los
lugares más emblemáticos de la provincia, contratando, durante su recorrido,
todo tipo de servicios turísticos, guías, visitas, restaurante o alojamientos,
entre otros.
La presidenta del
Consorcio quiso hacer también referencia al importante legado
histórico-artístico con el que cuenta la provincia, por ejemplo, el mudéjar de
Sahagún. “Camino de Santiago, turismo deportivo, cultural, patrimonial,
tradicional, natural… todo estó en León. Porque León es único y seguro que no
defraudará a nadie a la hora de descubrirlo. Os esperamos en León”, concluyó.
La presidenta del Consorcio Provincial de Turismo de León, Isabel Carrasco, presentó hoy la oferta turística de la provincia, que en la trigésimo tercera edición de la Feria de Turismo de Interior (Fitur-Madrid) hoy celebra el Día de León.
La presentación se ha centrado en una nueva aplicación para smartphones y tablets, destinada a los peregrinos que realizan el Camino de Santiago y que lleva por nombre ‘El Camino en tus manos’. Según la presidenta: “es una nueva iniciativa de un Consorcio en permanente búsqueda de la modernidad y de la originalidad con el objetivo único de convertir a León en el destino número uno de turismo de interior”, explicó durante su intervención.
Una vez más, se ha querido llevar a Fitur un producto original e innovador, que resultará muy útil para los peregrinos, ya que desde este tipo de dispositivos podrán conocer toda la información de cada localidad leonesa por las que pasa el Camino de Santiago, desde los albergues y servicios hasta la información turística en cada lugar. La información descargable en el dispositivo está dividida en etapas para que el peregrino inicie su navegación en aquella que le interesa o en la que se encuentra ubicado. Por la comarca de Sahagún discurren tres caminos a Santiago: el Camino de Madrid, que pasa por Arenillas de Valderaduey, Grajal de Campos y enlaza en Sahagún con el Camino Real Francés; éste último, que partiendo de la villa sigue por Calzada del Coto, Bercianos del Real Camino y El Burgo Ranero y, por último, la popularmente conocida como Vía Trajana, que ‘nace’ en Calzada del Coto y continua por Calzadilla de los Hermanillos. La información que se puede encontrar gracias a esta aplicación es, además, la más completa que se ha realizado hasta el momento sobre el Camino de Santiago en toda la provincia de León y en la que también aparecen las costumbres, fiestas arte, historia y tradiciones de todas estas localidades.
“Esta aplicación es accesible, gratuita, única y práctica. Recoge toda la información de las ochos etapas que recorren los 200 kilómetros de la provincia. Escrita y locutada para que nadie se pierda los atractivos culturales, patrimoniales o información de albergues, restaurantes, así como un sinfín de utilidades”, explicó Isabel Carrasco. El resto de Patronatos de Turismo por donde pasa la ruta Jacobeo se han interesado por el desarrollo de esta aplicación.
90.000 peregrinos en 2012
Por el Camino de Santiago, en la provincia de León, transitaron en 2012, más de 90.000 peregrinos, sin ser Año Jacobeo. Unos datos muy positivos teniendo en cuenta que dentro de lo que son las estadísticas del peregrinaje, no están incluidos los miles de turistas que acuden a la provincia cada año, sobre todo extranjeros, en grupos organizados, que realizan el Camino de manera organizada, desde origen, y que visitan los lugares más emblemáticos de la provincia, contratando, durante su recorrido, todo tipo de servicios turísticos, guías, visitas, restaurante o alojamientos, entre otros.
La presidenta del Consorcio quiso hacer también referencia al importante legado histórico-artístico con el que cuenta la provincia, por ejemplo, el mudéjar de Sahagún. “Camino de Santiago, turismo deportivo, cultural, patrimonial, tradicional, natural… todo estó en León. Porque León es único y seguro que no defraudará a nadie a la hora de descubrirlo. Os esperamos en León”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174