Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

VALDESCAPA
Asociación Cultural 'Balle de Scapa'
![[Img #2097]](upload/img/periodico/img_2097.jpg)
En marzo del año 2010, una vez se dio por finalizado el proyecto de
restauración del retablo de la iglesia parroquial de Valdescapa (municipio de
Villazanzo de Valderaduey) un grupo de vecinos y forasteros creyó que había que
dar una continuidad a la acción, unir fuerzas para algo más. Éste momento
significó el germen de la Asociación Cultural ‘Balle de Scapa’, presidida
actualmente por Marcelino Díaz Villacorta.
Los fines de este colectivo pasan por poner en valor los recursos
culturales, etnográficos e históricos de la localidad y organizar actividades
en torno a éstos.
Con un numero de 50 socios, desde el año 2010 se llevan realizando una gran
numero de actividades: cuentacuentos, exposiciones de pintura (por ejemplo, de
la artista afincada en Sahagún Cándida Buiza); un homenaje a Tomás Luis de
Victoria en su 400 aniversario por su gran vinculación con Valdescapa, al
compositor Ángel Barja, actuaciones de grupos de música de raíz como Son de Cordel,
Rabelistas Leoneses… La asociación
también organizó la presentación del libro de Ricardo Chao ‘El encargo del
Rey’.
Otra de las acciones de ‘Balle de Scapa’ pasa por recuperar la Semana Santa de la
localidad y, en cuanto a nuevas tecnologías, han puesto en marcha una página
web realizada por dos socios, José Luis e Isaac,
‘www.asociacionculturalballedescapa.es’.
Dentro de la iglesia se instaló un equipo de sonido y se está trabajando en
la restauración del retablo de San Antón, obra de la escuela de Caravaggio y
representativo del Tenebrismo Español. Restaurar el pendón y hacer a los
pequeños un parque infantil, son otra de las metas que se han fijado a medio
plazo.
“Además, con los estudios realizados por uno de nuestros socios, conocemos
un poco más la historia de Valdescapa; así, grandes personajes de la historia
pasaron o están relacionados con el pueblo: Doña Urraca, Tomás Luis de
Victoria, Valeriano Martínez, Francisco de Villamuñío y muchos más”, informan
desde este colectivo.
En marzo del año 2010, una vez se dio por finalizado el proyecto de restauración del retablo de la iglesia parroquial de Valdescapa (municipio de Villazanzo de Valderaduey) un grupo de vecinos y forasteros creyó que había que dar una continuidad a la acción, unir fuerzas para algo más. Éste momento significó el germen de la Asociación Cultural ‘Balle de Scapa’, presidida actualmente por Marcelino Díaz Villacorta.
Los fines de este colectivo pasan por poner en valor los recursos culturales, etnográficos e históricos de la localidad y organizar actividades en torno a éstos.
Con un numero de 50 socios, desde el año 2010 se llevan realizando una gran numero de actividades: cuentacuentos, exposiciones de pintura (por ejemplo, de la artista afincada en Sahagún Cándida Buiza); un homenaje a Tomás Luis de Victoria en su 400 aniversario por su gran vinculación con Valdescapa, al compositor Ángel Barja, actuaciones de grupos de música de raíz como Son de Cordel, Rabelistas Leoneses… La asociación también organizó la presentación del libro de Ricardo Chao ‘El encargo del Rey’.
Otra de las acciones de ‘Balle de Scapa’ pasa por recuperar la Semana Santa de la localidad y, en cuanto a nuevas tecnologías, han puesto en marcha una página web realizada por dos socios, José Luis e Isaac, ‘www.asociacionculturalballedescapa.es’.
Dentro de la iglesia se instaló un equipo de sonido y se está trabajando en la restauración del retablo de San Antón, obra de la escuela de Caravaggio y representativo del Tenebrismo Español. Restaurar el pendón y hacer a los pequeños un parque infantil, son otra de las metas que se han fijado a medio plazo.
“Además, con los estudios realizados por uno de nuestros socios, conocemos un poco más la historia de Valdescapa; así, grandes personajes de la historia pasaron o están relacionados con el pueblo: Doña Urraca, Tomás Luis de Victoria, Valeriano Martínez, Francisco de Villamuñío y muchos más”, informan desde este colectivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125