Redacción Redacción
Miércoles, 10 de Agosto de 2016
Instituto Leonés de Cultura

La Diputación destina más de 100.000 € en 41 actuaciones de restauración en patrimonio cultural, Vallecillo, Santa Cristina y Villazanzo en la comarca

[Img #13927]La Diputación de León ha aprobado durante el último Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura el reparto de las subvenciones para la restauración del patrimonio inmueble de interés etnográfico y de bienes de la cultura tradicional. Para ello, destina este año un total de cerca de 113.0000 euros. 
Por lo que se refiere a la ayudas para la restauración de patrimonio inmueble de interés etnográfico, la institución provincial repartirá 83.000 euros con los que quiere colaborar con la recuperación de edificios singulares de patrimonio civil, cuya titularidad sea de los ayuntamientos y que presenten características propias de la arquitectura tradicional de la provincia, además de pequeñas construcciones, como puentes, casas, molinos, lavaderos, palomares, fuentes, molinos, pallozas, potros, cabañas pastoriles o fraguas, entre otras. 
Para la concesión de las ayudas, se tienen en cuenta el valor cultural, etnológico y tipológico de los edificios que se quieran restaurar, la gravedad de las patologías que sufran, la conservación unitaria de espacios urbanos o paisajísticos o el destino que se le dé posteriormente a las edificaciones.
En 2016, se llevarán a cabo, gracias a esta colaboración 19 actuaciones en construcciones de diferentes ayuntamientos de la provincia, que son: Ayuntamiento de Astorga, Cármenes, Carracedelo, Castrillo de Cabrera, Crémenes, Mansilla Mayor Murias de Paredes, Peranzanes, Riello, Santiagomillas, Truchas, Valderrueda, Vallecillo, Villablino y Villagatón. 
En el caso de Vallecillo la ayuda ronda los 5.000 euros y servirá para consolidar una antigua vivienda de esa localidad que quiere ser puesta en valor, en distintas fases, como albergue juvenil. 
Así todo, para la restauración de bienes de la cultura tradicional, el Consejo rector del ILC ha aprobado el reparto de 30.0000 euros, de los que se beneficiarán 22 ayuntamientos que son: Bembibre, Cabreros del Río, Cacabelos, Castropodame, Cimanes del Tejar, Congosto, Encinedo, Garrafe de Torío, Gradefes, La Vecilla de Curueño, Murias de Paredes, Santa Cristina de Valmadrigal (restauración del pendón de Matallana), Truchas, Valencia de Don Juan, Val de San Lorenzo, Valverde de la Virgen, Vegas del Condado, Villademor de la Vega, Villaquilambre y Villazanzo de Valderaduey. 
A través de estas ayudas, se posibilita la restauración de pendones y varas, piezas de museos, carros, lienzos o yugos de campanas, entre otras piezas. Para la institución provincial, se trata de elementos importantes dentro de la historia de cada municipio, como señas de identidad. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.