Lorena Pacho Pedroche Lorena Pacho Pedroche
Domingo, 21 de Agosto de 2016
XXI Edición

Santa María del Río despide su semana de cultura, convivencia y deporte hasta la próxima edición

[Img #13979]
 
La localidad de Santa María del Río ha cerrado con su tradicional chocolatada y concurso de disfraces su vigésimo primera semana cultural,  ya un clásico del verano,  que este año venía cargado con más de medio centenar de actividades, organizadas por la Asociación Cultural Virgen del Río.
Durante cerca de diez días, santamareños, veraneantes y forasteros pudieron disfrutar de un sinfín de propuestas donde primaba el ocio y la convivencia. Fueron espectáculos de magia o teatro, actividades multiaventura para mayores y pequeños como escalada, gymkhana familiar o descenso del río Cea en piragua y cenas y comidas populares, entre otros.
Una de las novedades y gran éxito de esta edición fue la I Concentración BTT ‘Laguna Corrillos’, que aunaba deporte y solidaridad y con su ruta principal, no competitiva, de 33 kilómetros por el monte, a través de senderos naturales, hizo las delicias de una interesante amalgama de casi 50 ciclistas del pueblo y también llegados de localidades vecinas y  de distintos puntos de Asturias o el País Vasco.
Para los principiantes había un recorrido más corto que abordaba un trazado de 16 kilómetros, la mitad del principal, aunque la mayoría de participantes se decantó por el más largo, que completaron en tiempos de entre una hora y 10 minutos el más rápido y  algo más de dos horas los más sosegados.
A mitad del recorrido, los corredores pudieron disponer de avituallamiento para seguir pedaleando con energía y al finalizar todos disfrutaron de una comida comunitaria para reponer fuerzas mientras se repartían regalos y distinciones al ciclista más veloz, llegado de Colloto, Asturias, al más mayor, de 68 años o al más joven, de 16, entre otros.
Todos los competidores celebraron el recorrido y quedaron a la espera de una nueva ruta para la segunda edición, en la que ya está trabajando la organización.
Además uno de los objetivos de este año era poder colaborar con una causa solidaria, la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia a la que iban a parar tres de los cinco euros del coste de inscripción a la concentración, por lo que en total se pudieron donar 150 euros a esta institución.
Al terminar, los más pequeños también se subieron a la bici y se atrevieron con la ruta infantil, de cuatro km, con lo que demostraron que la cantera de ciclistas de Santa María del Río está en plena forma, como no podía ser de otra manera, ya que la bici es el vehículo estrella del verano y horas de rueda no les faltan.
Dentro de la semana cultural se integraron clásicos como el torneo de futbito, el campamento rural para los más pequeños, el campeonato de brisca, el bingo solidario, la fiesta de la espuma o la exposición en el centro social del pueblo, que este año  nos acercaba al mundo de la filatelia y a las artistas de Santa María del Río, con cuadros, bordados y otras manualidades de varias vecinas de la localidad.
Y también novedades como el monólogo a cargo de Jesús el Negro, que hizo reír sin parar para comenzar la noche de fiesta, la charla sobre la aportación de la arqueología a la historia de Santa María del Río, con la que se descubrieron nuevas cosas muy interesantes sobre  los primeros habitantes del pueblo, que se remontan a varios siglos Antes de Cristo, ya que el municipio albergó uno de los mayores yacimientos de la Edad de Bronce de la meseta norte.
Y para seguir aprendiendo, los socios también pudieron disfrutar de talleres impartidos por vecinos especializados del pueblo, como el de arte floral, ya en su segunda edición tras el éxito de la primera, el de cocina, que abarrotó la sala donde se impartía, el de reciclaje, con el que se aprendió a hacer disfraces y todo tipo de adornos con material del que nunca se hubiera pensado que pudieran salir cosas tan bonitas o el de fotografía, que descubrió nuevos talentos de la imagen en el pueblo.
Para sumar kilómetros y ‘ampliar’ fronteras, los vecinos también se calzaron las botas y el bastón de peregrinos para recorrer la VII etapa del Camino de Santiago, desde Castrillo de los Polvazares hasta Foncebadón y en otra jornada se fueron de visita cultural a la villa romana de La Olmeda.
La semana cultural de Santa María del Río es uno de los clásicos de la zona del mes de agosto desde hace más de 20 años y a la que no falta nadie y son muchos los que repiten. Y ahora que la XXI edición ha terminado y ha dejado tan buen sabor de boca, todos dicen en el pueblo que toca pensar en la próxima.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.