Sahagún Digital Sahagún Digital 26
Lunes, 22 de Agosto de 2016
Unos 4.000 participantes

Sahagún era una fiesta

[Img #13991]
 
Aunque no se alcanzaron las cifras previstas inicialmente, la primera edición de la Fiesta del Verano celebrada en Sahagún el pasado sábado sí consiguió el ‘llenazo’. Fueron unas 4.000 (según datos de 4GProducciones, la empresa organizadora) las entradas vendidas para la jornada, que se desarrolló en la zona del polideportivo municipal y que se estructuró en cuatro partes: campus deportivo por la mañana, paella popular a la hora de comer, juegos hinchables por la tarde y, al caer la noche, la actuación de la orquesta Panorama.    
Paralelamente, las calles de Sahagún acogían su mercado semanal por la mañana (todo un revulsivo económico) y un encuentro de peñas que se encargó de dar vidilla a la hostelería, también contenta con la Fiesta del Verano. 
“Redondeando 4.000 espectadores. Para ser el primer año, bien”. “Todo lo que se haga es bueno. El puesto de bocadillos sirvió casi mil”. “En términos generales la valoración es buena. Algún incidente puntual propio de cualquier masificación pero la gente está contenta con el resultado. Por parte del Ayuntamiento apostamos por consolidar este evento y que sea referente en la comarca”. Organización satisfecha, hostelería satisfecha (montaron en la fiesta un puesto de bocadillos) y Ayuntamiento satisfecho en palabras de su alcalde, Lisandro García de la Viuda. 
Comentarios (26)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

  • Josean

    Josean | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 19:19:28 horas

    Sonia, si por algo se caracteriza desde siempre este Ayto. es por poner palos en las ruedas a cualquier iniciativa, empresa obra o lo que sea que se vaya a hacer aqui.
    El objetivo es poner pegas, que no venga nadie, si alguno viene, echarle. En vez de dar toda clase de facilidades como se hace en el resto de sitios.

    Así se ve como evolucionan unos y otros. Benavente en 1920 tenia la población de Sahagun. Hoy en dia la multiplica por 6.

    La orquesta estuvo bbien, claro que si.

    Empecemos porque los FUNCIONARIOS que trabajan en Sahagun, vivan en Sahagun. Cosa que no hacen ni 4. Y tampoco vienen en el tren a diario, que ya podrían que buena falta hace. Al final era mejor cuando no habia autovia.

    Accede para responder

  • sonia garcia gonzalez

    sonia garcia gonzalez | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 14:47:41 horas

    El problema es que no se hacen bien las cosas por poner un ejemplo el recien promocionado. Camino lebaniego. Que une sahagun a santo Toribio de liebana por nuestra comarca ,de nada sirve que la mayoria de los municipios se involucren en su promocion y señalizacion si otros no lo hacen , porque el ayuntamiento de Sahagun No ha señalizado ya su termino municipal cuando los demas ya hace mas de 3 meses que lo han echo ,todo por culpa de la politica pues el artifice de la idea a sido un alcalde con otras siglas politicas, señores otra vez mas vamos a perder una ocasion de traer gente a la zona por cabezoneria y dejadez ,empecemos a remar y tirar tod@s del carro antes de que sea demasiado tarde y no dediquemos a mirar quien o que hace las cosas que tod@s sabemos que son buenas para todos sean del color que sean ,hoy en dia es el boca a boca y las redes sociales las que venden o matan las iniciativas y el que una ruta de peregrinos este bien señalizada es vital para su exito , ayuntamiento de sahagun señalicen y promocionen la ruta y demosle una oportunidad ,mas aun cuando es sahagun una de las localidades que. Mas se va aprovechar de ella ,animo y entre tod@s lo conseguiremos

    Accede para responder

  • Tentin

    Tentin | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 13:28:43 horas

    Enhorabuena a los organizadores de la fiesta, se vió mucho ambiente, atrajo a mucha gente, la orquesta PANORAMA gusto mucho, es un punto de inicio para animar la noche y traer gente a Sahagún, estas iniciativas en la medida de lo posible deben repetirse en agosto y a lo largo del año.
    TODO POSITIVO, NADA NEGATIVO.

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 13:01:21 horas

    Demasiados comentarios, la mayoría negativos. Lo importante es concienciar a la gente sobre la importancia de vivir aquí.Con respecto al comentario del señor "BOINA", mejor sería que se preocupase de criticar menos y de hacer más.

    Accede para responder

  • Cuadrado

    Cuadrado | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 12:41:08 horas

    como cabecera de comarca Sahagún vive del comercio y de la gente de los pueblos
    para que la gente joven se quede a trabajar en los pueblos necesitamos que se desarrollen los regadíos de PAYUELOS
    para que la gente joven se quede en Sahagún a trabajar hay que urbanizar y ampliar el POLIGONO INDUSTRIAL
    y para hacer todo esto se necesita INVERSION

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 12:06:23 horas

    A este paso la aventura turistica va a quedarse, para buena parte de Sahagun en un pueblo de servicios,rosario,charanga y pandereta.Y como todo el mundo sabe,servicios es un eufemismo para referirse a...... El turismo es otra "burbuja"(como todas las burbujas sin nada dentro) Durante los años de bonanza económica esta política creó una sensación de riqueza que engoño a muchos.La gente come si tiene un puesto de trabaj estable y un sueldo digno.¿Para cuando presionar a la Diputación y al Gobierno Autonómico para que el dinero público se invierta en políticas activas de empleo?paraqué.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 12:02:52 horas

    Nadie está concretando la cantidad de gente que entró (esto no es el precio justo para ver quíen se aproxima más). Hablamo de actividades, de apostar por hacer algo. Melendi estuvo muy bien, pero no caben más que 2000 en la Plaza Mayor. El mercado estuvo muy animado y, es evidente que si se vendieron centenares de entradas para todo el día, la gente o está en el polideportivo o está en el mercado. Hay que aplaudir a 4G por apostar por Sahagún y criticarle lo que no hiciera bien. La noche de Sahagún está muerta, igual que la de todos los lugares. No creo que sea solo el Ayuntamiento el que tenga que sacar adelante Sahagún, pues actividades como la feria de la tapa ayudan y mucho. Ojalá se siga haciendo muchos años. Entre todos, administración, hosteleros, particulares, debemos levantar esto.

    Accede para responder

  • Coltin

    Coltin | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 09:42:49 horas

    Joder que precisión, en realidad fueron 4999 porque uno se puso malo de tanto exito.

    Accede para responder

  • Tino

    Tino | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 08:52:29 horas

    Y en breve, según se lee en foros especializados, nos llega otra desgracia más: El Ave a Burgos empieza y con él, Sahagun perderá sus conexiones con Barcelona , Galicia, Asturias y en enlace de Bilbao.

    Hace 10 años o mas deberían haber empezado en el Ayto. A mover el culo y nadie hizo nada ni exigió un apeadero. Apeaderos hay en Olmedo, en Mora, en Villanueva de Córdoba etc situados todos ellos en líneas de Alta Velocidad. Aquí miramos como el tren pasa sin parar.

    Pues nada. Otra bofetada más y volveremos a poner la otra mejilla. Así nunca levantaremos cabeza.

    Accede para responder

  • Gmarkna

    Gmarkna | Domingo, 28 de Agosto de 2016 a las 21:38:03 horas

    En respuesta a "agosto": ahorresé los comentarios "no lo consiento", "no cuela", "para hablar hay que saber"...llevo en Sahagún toda mi vida, al igual que mi familia, vecinos y amigos, aquí tengo mi trabajo y no hace falta entrar en la discusión porque cualquier habitante lo sabe y lo puede ver, al igual que otros muchos lugares la villa está en decadencia porque es lo que reflejan las cifras sobre población, inversiones y negocios, (si usted piensa lo contrario, perfecto, pero hablo con perfecto conocimiento de causa). En el caso de los comentarios del vigilante municipal, (al que todos conocemos perfectamente...), no se si habrá asistido a un concierto de la Panorama en León o Galicia, yo si, y a concentraciones, festivales y eventos de decenas de miles de personas, la misma organización estimó la asistencia. ¿Los bares se llenaron de 13 a 15?!, pues claro que sí, sábado de verano, día de mercado, como siempre!! . Que si alguien recuerda algún evento con tanta gente en Sahagún... Hasta el día de San Marcos! Muchísimos, conciertos como el de Melendi en unas fiestas, el ambiente nocturno de hace más de 10 años con decenas de locales, y lo de siempre, "propongan, no critiquen"...

    Accede para responder

  • Narciso

    Narciso | Domingo, 28 de Agosto de 2016 a las 20:57:21 horas

    El problema de Sahagún es de fondo. No de si fueron 4000 o 5000. Los árboles no os dejan ver el bosque.

    O se crea empleo o dará igual aunque se traiga a Los del Río con Gente de Zona a bailar la Macarena.

    Accede para responder

  • Bartolo

    Bartolo | Domingo, 28 de Agosto de 2016 a las 17:53:53 horas

    el calculo es muy sencillo
    el campo tiene mas o menos 50 m de ancho por 150 m
    de largo
    a 3 personas por metro cuadrado son 22.500 personas
    de capacidad
    ¿en la plaza entran 5.000 personas?
    Enhorabuena por la iniciativa, que es lo que hace falta en
    Sahagún
    ¡mas emprendedores y menos parladores!

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Domingo, 28 de Agosto de 2016 a las 15:13:11 horas

    GONG, mide el campo de futbol y multiplica. Luego me contestas.

    Accede para responder

  • Gong

    Gong | Domingo, 28 de Agosto de 2016 a las 13:30:30 horas

    22.000 que????
    5.000 que????
    jajajajajajajaja
    Si segun dice la informacion la empresa calcula 4.000 ¿se colaron mil estas diciendo?
    La columpiada de las 22.000 personas en el campo de futbol es graciosa

    Accede para responder

  • Luisa

    Luisa | Domingo, 28 de Agosto de 2016 a las 13:04:36 horas

    En los bares y por el mercado hubo más gente el sábado anterior. eso no se puede ni dudar.

    Las fiestas son para todos, no sólo para los peñistas, que además había 4 contados.

    Y la verbena estuvo muy bien, la verdad. Hay que hacer cosas que atraigan gente, pero más veces al año. Y si en vez de en el poli se hacen en el casco urbano, mucho mejor porque siempre cae algo más para el comercio.

    De todas maneras estoy de acuerdo con otros comentarios y es que no se puede pretender firjar población a costa del turismo. O se consigue el asentamiento de empresas, o el declive será continuo. Y apar que vengan hay que dar facilidades de todo tipo.

    además si se quiere que Sahagun y sus pedanías atraigan turismo, se debe apostar en primer lugar por tener un pueblo atractivo y original. Y aqui lo tipico es el adobe y el barro. Y mientras no se restauren las casas con esos materiales -en otras partes se dan subvenciones para ello- no tendremos un pueblo bonito y atractivo.

    Debería estar prohibido revocar las paredes y tapias de adobes y tapial con cemento. Y a quien asi las tenga, darle una subvencion para quitarlo.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Domingo, 28 de Agosto de 2016 a las 12:33:17 horas

    Felicitar a la organización ya que invertir en estos momentos no es tarea fácil, y ese es un esfuerzo que hay que agradecer. Hablar es fácil, hacer es difícil, y hacer bien es muy muy complicado. Para los que hacen números, decir que el campo de fútbol hace 22.000 personas, de portería a portería, y que había 1/4 de campo de futbol, lo que significa algo más de 5000 personas. ¿Alguien recuerda un evento con tanta gente en Sahagún? En Cistierna no llegaron a ese número ni por asomo. Los bares se llenaron entre las 13 y las 15 de peñistas, consumieron y dieron ambiente. ¿Se puede pedir más?Hablen, propongan, no solo critiquen. FELICIDADES por apostat por Sahagún. Ese es el camino.

    Accede para responder

  • josean

    josean | Sábado, 27 de Agosto de 2016 a las 21:50:56 horas

    Si en Sahagún hubiera trabajo y el Ayto. No se hubiera dedicado desde hace años a espantar las inversiones y empresas, entonces iría alguien a vivir a Sahagún.

    Quieren vivir del turismo y el camino y de eso no se podrá vivir nunca.

    Eso sí, también hay mucho "madriles" que viene el día de San Juan, el de viernes santo y 4 días en Agosto y ya se cree más Sahagunero que el Puente Canto.

    Y Madrid, Gijon, o San Sebastián no están en la conchinchina como para ir 3 veces al año solamente.

    Accede para responder

  • Bartolo

    Bartolo | Sábado, 27 de Agosto de 2016 a las 11:20:40 horas

    No queremos vivir en Sahagún pero cuando hay una
    fiesta queremos que haya 30.000 personas.
    Es un poco insultante que la gente que solo viene a Sahagún de fiesta esté protestando continuamente de
    lo mal que está Sahagún.
    Si la gente viniera a Sahagún a trabajar nos iría mucho mejor.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Viernes, 26 de Agosto de 2016 a las 13:26:52 horas

    Las peñas sobran. La fiesta es para todos y con el dinero de todos. No para que se lo pasen buen unos con el dinero del resto. Y las subvenciones a peñas hay que cortarlas ya. Mejor crear empleo.

    La verbena estuvo muy bien. Y fue para todos. No sólo para Las Peñas. En Cistierna si que es cierto que se llenó más. Ya sabemos que en esta comarca la movilización es escasa y si hay que pagar, es aún menor. Y no será porque no haya dinero si non porque hay mucho agarrao

    Accede para responder

  • Sunsongorda

    Sunsongorda | Viernes, 26 de Agosto de 2016 a las 10:38:43 horas

    La verdad que para mi entender fue un fracaso , gente en valencia de don juan 30000 personas. Que se quedan a cenar en la localidad y alrededoderes 4000 personas son las que había En cualquier fiesta hace pocos veranos de cualquier pueblo ,sahagun esta muerto con y sin panorama. Menos mal que pasa el camino de santiago que sino menudo panorama .....y si, el dia de mercado si hay gente pero el resto de la semana hay mas ambiente en cualquier pueblo pequeño que organiza una simple pendonada que en nuestro difunto sahagun, R.I.P

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Jueves, 25 de Agosto de 2016 a las 15:14:24 horas

    Para Agosto: Yo no recomiendo a nadie que viva un año entero en Sahagun ni en ningún pueblo perteneciente a Tierra de CAMPOS.

    Accede para responder

  • agosto

    agosto | Jueves, 25 de Agosto de 2016 a las 12:33:37 horas

    Aquí hay gente que no sabe muy bien como es el ambiente en verano en Sahagún, el señor/a Gmarkna indica que Sahagún es un pueblo "casi fantasma en verano" pero apuesto que esa persona no ha pasado más de un fin de semana en el pueblo. Si dijese casi fantasma en invierno pues igual colaba pero en verano, no lo consiento, porque vienen habitantes de todas partes. Le invito a vivir en el pueblo un año entero y dentro de un año ya me comentas tu opinión.
    -Antes de hablar hay que saber-

    Accede para responder

  • Javier

    Javier | Miércoles, 24 de Agosto de 2016 a las 15:01:23 horas

    Además el Ayto. ha pagado 15.000 euros + las instalaciones y al final quien se ha aprovechado.... Porque hostelería nada y comercio tampoco. Viva el dinero de los vecinos,derrocharlo total son cuatro años.

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Miércoles, 24 de Agosto de 2016 a las 13:41:11 horas

    En primer lugar me gustaría indicar que me parece fenomenal que se organicen eventos en la localidad. En segundo lugar sería importante que la gente se animase a acudir a estos eventos, pues yo que vivo aquí todo el año, me doy cuenta que siempre se quejan los que participan poco o nada.

    Accede para responder

  • josean

    josean | Martes, 23 de Agosto de 2016 a las 22:50:02 horas

    Es cierto que lo de las peñas ha perjudicado más que beneficiado a los bares. La fiesta debería haberse ceñido a la noche y así la gente en vez de irse a comer paella y a emborracharse a las 4 de la tatde, se habría quedado por el pueblo de vinos. A las peñas casi ni se las vio. Así que ayudar, ayudaron poco.

    Accede para responder

  • Gmarkna

    Gmarkna | Lunes, 22 de Agosto de 2016 a las 23:04:50 horas

    En el artículo figura "organización satisfecha" y "hostelería satisfecha... De risa. El ayuntamiento recurre a una empresa privada para ofrecer un espectáculo en el que solamente se ha dejado un pequeño margen a los negocios locales por el puesto de la venta de bocadillos. Como siempre que se ha organizado algún tipo de evento, el mérito es de las personas de la villa que han comprado las entradas y han acudido y la participación de los peñistas, que como el consistorio dice "ha dado vidilla" a los hosteleros, que el señor alcalde pregunte a los mismos cual ha sido esa "vidilla", pues la de un sábado cualquiera, porque la participación de las peñas, (como siempre es de agradecer), pero ha sido muy muy pequeña, y solamente ha acudido una peña de fuera de Sahagún. Es decir el ayuntamiento saca pecho por contratar un espectáculo privado que si que ha atraído gente a un pueblo desangelado, vacío, y casi fantasma en verano... Cualquiera que esté en estos meses lo puede ver. Es vergonzoso y eso es lo que hay que arreglar, es el propio ayuntamiento el que perjudica a la hostelería, carece de iniciativas nuevas y ha hecho que un lugar referente para este sector esté más que de capa caída.

    Accede para responder

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.