Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Presentación de la tesis doctoral de Javier Lagartos
Una comarca en blanco y negro
El Museo Etnográfico Provincial de León, radicado en la población de Mansilla de las Mulas, acoge el sábado 27 de agosto a las 19:00 horas la presentación de la tesis doctoral 'Población, sociedad y familia en Tierra de Campos Leonesa. La comarca de Sahagún en el siglo XVIII' a cargo de Javier Lagartos Pacho (Vallecillo), doctor en Historia.
Este estudio es imprescindible para conocer el pasado socioeconómico de la zona de Tierra de Campos leonesa. El objetivo de esta investigación ha sido el de conocer, desde la perspectiva de la historia de la familia, cuales son las pautas demográficas y cómo se llevaba a cabo el entramado familiar para conseguir el objetivo final de toda sociedad que es la perpetuación del sistema.
La investigación que se presenta se ha basado en tres grandes pilares. El análisis de todo lo referente al conocimiento de la población y las características de los agregados domésticos para acercarnos al potencial demográfico de la zona. Después el estudio de la estructura económica de las explotaciones agrarias, la propiedad agraria y su distribución, el aprovechamiento del terreno... relacionándolo con la familia y el hogar. Y, por último, los mecanismos utilizados por los individuos de la zona para la reproducción social, deteniéndonos en la transmisión de las herencias (propiedad, oficios, bienes muebles e inmuebles...), la organización de las alianzas familiares, las redes de relación... en definitiva todas aquellos aspectos que nos pongan sobre las pista de la forma en la que se perpetúa el sistema de generación en generación.
En definitiva, es un estudio con el que nos aproximamos a la familia terracampina partiendo de su análisis bajo tres parámetros fundamentales: hogar, trabajo y explotación agraria y su transmisión, como metodología para explicar los cimientos y componentes del funcionamiento del sistema social.
![[Img #13999]](upload/img/periodico/img_13999.jpg)
El Museo Etnográfico Provincial de León, radicado en la población de Mansilla de las Mulas, acoge el sábado 27 de agosto a las 19:00 horas la presentación de la tesis doctoral 'Población, sociedad y familia en Tierra de Campos Leonesa. La comarca de Sahagún en el siglo XVIII' a cargo de Javier Lagartos Pacho (Vallecillo), doctor en Historia.
Este estudio es imprescindible para conocer el pasado socioeconómico de la zona de Tierra de Campos leonesa. El objetivo de esta investigación ha sido el de conocer, desde la perspectiva de la historia de la familia, cuales son las pautas demográficas y cómo se llevaba a cabo el entramado familiar para conseguir el objetivo final de toda sociedad que es la perpetuación del sistema.
La investigación que se presenta se ha basado en tres grandes pilares. El análisis de todo lo referente al conocimiento de la población y las características de los agregados domésticos para acercarnos al potencial demográfico de la zona. Después el estudio de la estructura económica de las explotaciones agrarias, la propiedad agraria y su distribución, el aprovechamiento del terreno... relacionándolo con la familia y el hogar. Y, por último, los mecanismos utilizados por los individuos de la zona para la reproducción social, deteniéndonos en la transmisión de las herencias (propiedad, oficios, bienes muebles e inmuebles...), la organización de las alianzas familiares, las redes de relación... en definitiva todas aquellos aspectos que nos pongan sobre las pista de la forma en la que se perpetúa el sistema de generación en generación.
En definitiva, es un estudio con el que nos aproximamos a la familia terracampina partiendo de su análisis bajo tres parámetros fundamentales: hogar, trabajo y explotación agraria y su transmisión, como metodología para explicar los cimientos y componentes del funcionamiento del sistema social.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122