Sahagún Digital Sahagún Digital 10
Lunes, 29 de Agosto de 2016
Primera dotación de 825.000 euros

Luz verde a las ayudas europeas que gestionará Adescas hasta 2020

[Img #14013]
 
Con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP de hoy) el Grupo de Acción Local Adescas (Sahagún-Sureste de León) ha dado el pistoletazo de salida a la convocatoria de ayudas enmarcadas en el programa de desarrollo rural Leader en Castilla y León para el período 2014-2020. 
Administraciones, organizaciones, empresas, asociaciones y particulares podrán presentar, desde el cinco de septiembre, proyectos de carácter productivo o no productivo siempre que encajen en las líneas estratégicas de la convocatoria: dinamización económica e innovación, fomento de la creación de empleo y retorno de los jóvenes, mejora y conservación del medio ambiente y lucha contra el cambio climático y mejora de la calidad de vida de las zonas rurales. 
Por ahora, Adescas contará con una dotación económica de unos 825.000 euros, cifra que supone el 40% de la dotación total asignada a este grupo hasta el final del programa. 
Los promotores de proyectos, por su parte, podrán acceder a ayudas de hasta un 30% en el caso de productivos y con un tope de 250.000 euros o de un 90% para las denominadas ‘no productivas’ y con tope en los 100.000 euros.  
El plazo de presentación arranca el cinco de septiembre y finaliza en 2021 o hasta que se acaben los fondos, tanto en productivas como para las no productivas.
Toda la información de esta convocatoria, normativas de aplicación, baremos y documentación a cumplimentar y presentar para su solicitud, está disponible en la web de Adescas. 
Comentarios (10)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

  • Billy

    Billy | Jueves, 01 de Septiembre de 2016 a las 14:56:41 horas

    Hola María,
    La idea de la estación del AVE está bien, es una idea, pero nada tienen que ver con las ayudas a las que se refieren las ayudas de ADESCAS. La convocatoria, así como las líneas de actuación están disponibles en la web de esa Asociación. Sólo le pido un poco de respeto y más conocimiento a la hora de emitir opiniones que lo único que generan es ruido y confusión.

    Accede para responder

  • Maria.

    Maria. | Miércoles, 31 de Agosto de 2016 a las 21:33:38 horas

    Mi comentario, señor Billy, ya da una alternativa. Y una idea que redundaría en más servicios a la comarca. Ud. no propone naDA.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Miércoles, 31 de Agosto de 2016 a las 20:27:40 horas

    Los politícos nos an tomado tanto el pelo que ya nadie los cree.El Gobierno Autonómico tendria que promober el desarrollo de las zonas que mantienen un cierto retraso,mantener o adaptar las infraestructuras,para estar mejor colocados con los centros industriales y economicos para permitir a los pueblos en decadencia o amenazados por grabes problemas de empleo,y entonces a lo mejor los jóvenes no se verian obligados a cruzar las fronteras en busca de trabajo,algo que el pueblo no les ofrecio.

    Accede para responder

  • Billy

    Billy | Miércoles, 31 de Agosto de 2016 a las 14:45:00 horas

    A María y Pepe: se trata de aportar y no sólo de criticar. Para ese viaje no hacen falta muchas alforjas. "Tonterías varias" "chorradas",... Os invito a dar ideas y a apostar por un medio rural que, y no en todos los sitios, parece que sólo tiene un destino. Aunque con pensamientos así,... en fin.

    Accede para responder

  • Gong

    Gong | Martes, 30 de Agosto de 2016 a las 16:54:11 horas

    La gente lo que no quiere es trabajar mucho en terminos generales. Se pueden crear mil empresas pero requieren gente dispuesta a arriesgar. Qué fácil es esperar la nómina todos los meses. eh? La gente que se va del pueblo diciendo que no hay trabajo lo que busca realmente es comodidad porque en esta zona hay que emprender para trabajar. Estamos en una zona con seis o siete DO o IGP, con puerro, lentejas, lechazos, setas, embutido... pasa el Camino de Santiago, con una riqueza monumental e histórica enorme, avutardas y lagunas además de la agricultura o la ganadería.

    Accede para responder

  • sonia garcia gonzalez

    sonia garcia gonzalez | Martes, 30 de Agosto de 2016 a las 15:03:43 horas

    Y me pregunto de que hacemos las empresas ,que fabricamos en ellas no es tan facil crear una empresa que genere beneficios que la sustenten y la den futuro si alguno tiene alguna idea que la exponga en vez de criticarla. Pero me da que salvo el turismo no tenemos nada que rascar y no lo cuidamos ni nuestro patrimonio ni nuestras tradiciones en fin muerte segura y a no tardar mucho saludos

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 19:21:29 horas

    Con esos 875.000 euros, construimos la estacion en la linea del AVE.

    Pensadlo antes de malgastarlo en tonterias varias.

    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 15:46:30 horas

    Esto se va en nóminas e inversiones absurdas. Osea malgastar fondos públicos.

    Cread una empresa digna de 100 trabajadores y no todas las **** s que hacéis con este dinero año a año.

    Con el tiempo que lleva este plan, habriamos creado ya 3 empresas que den empleo a media comarca. Y no chorradas.

    Accede para responder

  • Cuadrado

    Cuadrado | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 13:15:27 horas

    Ya tenemos inversión
    a 4 años y para muchos pueblos, pero inversion
    ahora faltan personas que apuesten por su pueblo
    y decidan montar una empresa AQUI
    a media hora en coche de 2 capitales de provincia como
    León y Palencia, muy cerca también de Valladolid y Burgos
    en 1 hora tienes al alcance 700.000 personas para vender
    tu producto

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Lunes, 29 de Agosto de 2016 a las 12:47:56 horas

    Espero que realmente estas ayudas sirven para el retorno de gente joven al medio rural, tal y como se manifiesta en el atículo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.