Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
JCYL
Descienden las incidencias comunicadas por los centros educativos durante el curso 2011-2012
Los datos de convivencia escolar en los colegios e institutos de Castilla y León en el curso 2011-2012 aportan conclusiones positivas: aumentan los proyectos de convivencia que llevan a cabo los centros y descienden las incidencias, de forma global, así como los alumnos con comportamientos reincidentes. Los centros desarrollaron 6.629 actividades relacionadas con la mejora de la convivencia en las aulas, casi 2.800 más que en el curso 2006-2007, cuando se comenzaron a incorporar los datos a la aplicación informática para la gestión de la convivencia
Los datos de convivencia del curso 2011-2012, dados a conocer esta mañana en
el XII Pleno del Observatorio para la Convivencia Escolar
de Castilla y León, ofrecen conclusiones positivas: aumentan las actuaciones
que los centros llevan a cabo para mejorar la convivencia y prevenir los
conflictos y, paralelamente, se incrementa también el número de centros que no
refleja ningún tipo de incidencia, así como disminuye el alumnado reincidente y
multirreincidente.
Este año, como novedad, se ha incluido en el informe un análisis de los
datos de convivencia escolar no sólo en su comparativa habitual con el curso
inmediatamente anterior, sino de carácter longitudinal, respecto a los
obtenidos en el curso 2006-2007, primer curso en el que los centros educativos incorporaron
datos a la aplicación informática para la gestión de la convivencia. Una
comparativa que permite una perspectiva acerca de la evolución y situación de
los principales indicadores de la convivencia escolar en Castilla y León.
Las conclusiones del informe inciden en que la situación de la convivencia
escolar en Castilla y León es correcta. Los centros han incrementado el control
de las incidencias relacionadas con la convivencia y los colegios e institutos
que comunican incidencias han experimentado un descenso. Los datos corroboran
que el total de las mismas disminuye muy significativamente. De hecho, desde el
curso 2066-2007, el número de incidencias ha decrecido en más de 4.700 casos.
Refuerza este dato positivo el significativo descenso en el número de
alumnos reincidentes implicados en las incidencias: casi 270 estudiantes que
presentaban incidencias el pasado curso dejan de hacerlo y 111 ya no presentan
comportamientos multireincidentes. Asimismo, durante el curso 2011-2012, ha disminuido el número
de expedientes abiertos al alumnado. Además, ha aumentado el número de centros
que no abren ningún expediente y han descendido los colegios e institutos que
abren un número significativo de expedientes, por ejemplo, más de diez a lo
largo del curso escolar.
Las incidencias relacionadas con el desarrollo de las tareas académicas
(disrupción escolar) siguen siendo las de mayor prevalencia. Además, aunque los
centros detectan un número similar de posibles casos de acoso e intimidación,
el denominado bullying, (en el curso 2010-2011 fueron 174; en el 2011-2012, son
166), tan sólo ocho casos han precisado la comunicación e intervención de la Inspección educativa,
cuando en el anterior periodo lectivo fueron 39 y llegaron hasta los 99 en el
curso 2006-2007.
Asimismo, durante el curso 2011-2012, los centros educativos de Castilla y
León han incrementado el carácter innovador en sus actuaciones correctoras. De
esta forma, las actuaciones que incluyen procesos de acuerdo reeducativo y
mediación han aumentado más de un punto porcentual sobre el dato del curso
anterior.
Además de éstos, en el Pleno se han presentado a los asistentes los
principales datos de las actuaciones de convivencia llevadas a cabo dentro del
Plan de Convivencia Escolar de Castilla y León durante el curso 2011-2012 y las
actuaciones que, dentro de dicho marco, está previsto llevar a cabo el curso
2012-2013 con el objetivo de conseguir el buen clima en las aulas que facilite
los objetivos educativos establecidos para el alumnado de Castilla y León.
Los datos de convivencia del curso 2011-2012, dados a conocer esta mañana en el XII Pleno del Observatorio para la Convivencia Escolar de Castilla y León, ofrecen conclusiones positivas: aumentan las actuaciones que los centros llevan a cabo para mejorar la convivencia y prevenir los conflictos y, paralelamente, se incrementa también el número de centros que no refleja ningún tipo de incidencia, así como disminuye el alumnado reincidente y multirreincidente.
Este año, como novedad, se ha incluido en el informe un análisis de los datos de convivencia escolar no sólo en su comparativa habitual con el curso inmediatamente anterior, sino de carácter longitudinal, respecto a los obtenidos en el curso 2006-2007, primer curso en el que los centros educativos incorporaron datos a la aplicación informática para la gestión de la convivencia. Una comparativa que permite una perspectiva acerca de la evolución y situación de los principales indicadores de la convivencia escolar en Castilla y León.
Las conclusiones del informe inciden en que la situación de la convivencia escolar en Castilla y León es correcta. Los centros han incrementado el control de las incidencias relacionadas con la convivencia y los colegios e institutos que comunican incidencias han experimentado un descenso. Los datos corroboran que el total de las mismas disminuye muy significativamente. De hecho, desde el curso 2066-2007, el número de incidencias ha decrecido en más de 4.700 casos.
Refuerza este dato positivo el significativo descenso en el número de alumnos reincidentes implicados en las incidencias: casi 270 estudiantes que presentaban incidencias el pasado curso dejan de hacerlo y 111 ya no presentan comportamientos multireincidentes. Asimismo, durante el curso 2011-2012, ha disminuido el número de expedientes abiertos al alumnado. Además, ha aumentado el número de centros que no abren ningún expediente y han descendido los colegios e institutos que abren un número significativo de expedientes, por ejemplo, más de diez a lo largo del curso escolar.
Las incidencias relacionadas con el desarrollo de las tareas académicas (disrupción escolar) siguen siendo las de mayor prevalencia. Además, aunque los centros detectan un número similar de posibles casos de acoso e intimidación, el denominado bullying, (en el curso 2010-2011 fueron 174; en el 2011-2012, son 166), tan sólo ocho casos han precisado la comunicación e intervención de la Inspección educativa, cuando en el anterior periodo lectivo fueron 39 y llegaron hasta los 99 en el curso 2006-2007.
Asimismo, durante el curso 2011-2012, los centros educativos de Castilla y León han incrementado el carácter innovador en sus actuaciones correctoras. De esta forma, las actuaciones que incluyen procesos de acuerdo reeducativo y mediación han aumentado más de un punto porcentual sobre el dato del curso anterior.
Además de éstos, en el Pleno se han presentado a los asistentes los principales datos de las actuaciones de convivencia llevadas a cabo dentro del Plan de Convivencia Escolar de Castilla y León durante el curso 2011-2012 y las actuaciones que, dentro de dicho marco, está previsto llevar a cabo el curso 2012-2013 con el objetivo de conseguir el buen clima en las aulas que facilite los objetivos educativos establecidos para el alumnado de Castilla y León.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13