Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Ronda de reuniones informativas
Arranca la reunificación de los centros escolares que dará paso a las obras del nuevo Centro de Salud
Responsables del Ayuntamiento de Sahagún, docentes y progenitores mantuvieron esta mañana un encuentro informativo que sirvió para analizar el inicio del curso escolar 2016-2017, ciclo que se inicia el próximo doce de septiembre con una importante novedad: la reunificación de las aulas del Colegio de Educación Infantil y Primaria Fray Bernardino, hasta ahora repartidas en dos edificios: La Vega (el edificio de abajo) y Arco de San Francisco (el edificio de arriba, próximo al santuario de La Peregrina).
Los jóvenes estudiantes ocuparán así este último bloque para dejar el primero, La Vega, a disposición del Ayuntamiento, que pretende emplear la construcción, una vez reformada, como Centro de Salud comarcal.
Según se explicó durante el encuentro, tener a todos los chavales en el mismo edificio resultará ventajoso a todos los niveles, empezando por el pedagógico y terminando por el económico: “la realidad demográfica es la que es y en un único pabellón caben todos los alumnos. Además del alumnado se centralizarán los servicios administrativos, tutorías, comedor, patios de juego… con lo que se eliminan los ‘viajes’ entre centro y centro. Habrá una zona de aparcamiento para los autobuses, ya no lo harán en plena calle, por lo que también se gana en seguridad vial”.
La obra civil ya está en marcha (adaptación de baños, pintura de aulas, modificación de patios de juego…) y, según garantizó el alcalde de Sahagún durante la reunión, estará todo listo antes de Navidad. “Estas obras las está acometiendo el Ayuntamiento de Sahagún con recursos propios. No obstante, contaremos con una subvención directa de la Junta de Castilla y León para respaldar el traslado del comedor y las cocinas, que será una intervención más compleja”. “La población es la que hay y tener dos centros abiertos, infrautilizados, es un error”, insistió el alcalde.
En cuanto al proyecto de rehabilitación del edificio La Vega como nuevo Centro de Salud comarcal, García de la Viuda se mostraba ayer optimista: “El primer paso, la reunificación de las aulas, ya está dado. Era una condición sine qua non para dar el siguiente. En este sentido, está pendiente una visita de los técnicos de Sanidad para conocer sobre el terreno el edificio, hacer las catas, valorar su estado… Lo que sí es una realidad es que los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2016 tienen 450.000 euros para el Centro de Salud comarcal”.
![[Img #14044]](upload/img/periodico/img_14044.jpg)
LEX | Viernes, 09 de Septiembre de 2016 a las 14:27:50 horas
Mirad el BOCYL de la semana pasada donde aparece orden de modificacion urbanistica del nuevo centre de salud, no en la escuela de abajo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder