Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Apoyo de la Junta a las figuras de calidad
El delegado territorial de la Junta, Guillermo García Martín, ha celebrado un encuentro con representantes de los consejos reguladores de la provincia donde se ha hecho hincapié en la necesidad de erradicar la “piratería” y fomentar las exportaciones
El delegado territorial de la Junta, Guillermo García
Martín, ha celebrado un encuentro con representantes de los consejos reguladores de la provincia para establecer una estrategia
que permita la erradicación de los casos de fraude y la defensa de los derechos
de los consumidores en todos los productos protegidos por alguna de las figuras
de calidad, por ejemplo, Lenteja de Tierra de Campos (antes Lenteja Pardina),
vinos Tierra de León o Cecina de León.
Durante la reunión, a la que han
asistido el jefe del servicio territorial de Agricultura, Fidentino Reyero, el
delegado ha hecho hincapié en el papel fundamental que desempeñan tanto los
productores como las empresas comercializadoras de estos productos, que son “uno
de los activos económicos más importantes de nuestra tierra”.
Los representantes de los consejos
reguladores han puesto sobre la mesa sus principales preocupaciones, entre
ellas, la entrada de sus productos en los mercados extranjeros, a los que, en
el caso de la cecina, tan solo acuden el 35% de los productores. Ante esta dificultad, Guillermo García ha
animado a los asistentes a abrirse a los mercados internacionales, porque “es
una buena inversión”.
Asimismo, los consejos se
mostraron especialmente preocupados por la “piratería” de sus productos, ya que
escapan de su control exhaustivo y por lo tanto pueden poner en peligro la
salud del consumidor.
El delegado territorial aprovechó
el encuentro para hacer un llamamiento a la sociedad, a la que pidió que
denunciara todo tipo de práctica fraudulenta en el sector, ya que, ante una
denuncia, “la respuesta de la
Junta es inmediata”.
El delegado territorial de la Junta, Guillermo García Martín, ha celebrado un encuentro con representantes de los consejos reguladores de la provincia para establecer una estrategia que permita la erradicación de los casos de fraude y la defensa de los derechos de los consumidores en todos los productos protegidos por alguna de las figuras de calidad, por ejemplo, Lenteja de Tierra de Campos (antes Lenteja Pardina), vinos Tierra de León o Cecina de León.
Durante la reunión, a la que han asistido el jefe del servicio territorial de Agricultura, Fidentino Reyero, el delegado ha hecho hincapié en el papel fundamental que desempeñan tanto los productores como las empresas comercializadoras de estos productos, que son “uno de los activos económicos más importantes de nuestra tierra”.
Los representantes de los consejos reguladores han puesto sobre la mesa sus principales preocupaciones, entre ellas, la entrada de sus productos en los mercados extranjeros, a los que, en el caso de la cecina, tan solo acuden el 35% de los productores. Ante esta dificultad, Guillermo García ha animado a los asistentes a abrirse a los mercados internacionales, porque “es una buena inversión”.
Asimismo, los consejos se mostraron especialmente preocupados por la “piratería” de sus productos, ya que escapan de su control exhaustivo y por lo tanto pueden poner en peligro la salud del consumidor.
El delegado territorial aprovechó el encuentro para hacer un llamamiento a la sociedad, a la que pidió que denunciara todo tipo de práctica fraudulenta en el sector, ya que, ante una denuncia, “la respuesta de la Junta es inmediata”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178