Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

El sábado a las 20:30 horas
El coro navarro de Burlada ofrece el primero de los cuatro conciertos de la XIX Muestra Coral Villa de Sahagún
El Coro de San Juan Bautista, de Burlada, Navarra, bajo la dirección de María Victoria Vidaurre, será el encargado de ofrecer, el próximo sábado día uno de octubre, el primero de los cuatro conciertos que dan forma a la edición XIX de la Muestra Coral Villa de Sahagún, organizada por la agrupación local Coro Facundino.
El escenario elegido para la actuación será nuevamente el Auditorio Municipal Carmelo Gómez, a partir de las 20:30 horas y con entrada libre hasta completar aforo.
En cuanto al primer coro invitado, éste, nació en el año 1948, en el seno de la Parroquia de San Juan Bautista y bajo la dirección de Tomás Lamariano.
El 14 de agosto, en las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción, interpretan la primera Salve que ha marcado toda una tradición que se continúa hasta el día de hoy. Al día siguiente, el 15 de agosto, en la misa mayor de las fiestas, el recién fundado coro interpreta la Misa I Pontifical de Perossi. El coro contaba con la organista María Azcárate, quien hasta su fallecimiento en 1996, con más de 90 años, desempeñó su labor de forma desinteresada por amor al coro, a la música y a su pueblo. Aquel grupo lleno de fuerza e ilusión, contribuyó a asentar y difundir la rica y variada tradición musical y a pesar de algunas épocas con menor actividad siguió adelante, hasta que en 1979, se incorpora a la parroquia el sacerdote Javier Vesperinas, y da al coro un nuevo impulso y estabilidad, ampliando el repertorio y cantando, además de en la parroquia, en distintos actos y localidades. El año 1991, tras la marcha del director, María Victoria Vidaurre Sánchez, (componente del coro), recoge el testigo, siendo su actual directora. En la actualidad son 45 miembros, algunos de los cuales llevan ya casi 40 años en el coro. A lo largo de todos estos años, han sido muchas las actuaciones de esta formación: Toro (Zamora), Sos del Rey Católico, Arberats (Francia), Valencia (Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados), Catedral de Pamplona, además de numerosas localidades de Navarra. Por otra parte, la coral no se olvida de sus orígenes y de su labor parroquial, participando activamente en la vida de la parroquia y del pueblo.
Cada año realizan tres conciertos destacados: de nillancicos por Navidad, en Semana Santa (interpretan las Siete Palabras de Cristo en la Cruz, de Theodore Dubois), y por la festividad de Santa Cecilia.
En cuanto a la directora, María Victoria Vidaurre cursó los estudios de Solfeo y el grado elemental de Piano, y de Canto, en el Conservatorio de Música Hilarión Eslava, de Burlada. Desde muy joven se incorporó a la Coral San Juan Bautista en la voz de Sopranos. Cuando el anterior director dejó la coral al ser destinado a otra localidad, le sustituyó en la Dirección, al considerar el resto de los componentes que era la persona más adecuada para esta labor.
Repertorio
ENSUEÑO Melodía Centroeuropea. Anónimo
BARCAROLA Los cuentos de Hoffman. Offenbach
CREPUSCULAR Félix Mendelsohn
A LA FUENTE DEL OLIVO Luis Bedmar
PALOMA MENSAJERA José Ruiz Gasch
EDELWEISS Richard Rodgers
HABANERA DE D. GIL DE ALCALÁ Manuel Penella
RONDA DE LOS ENAMORADOS Soutullo y Bert
GOIZIAN ARGI HASTIAN Etxaun Iruri
IKUSTEN DUZU GOIZEAN J. B. Elizanburu
FUGHETTA CANBATILE Hilarión Eslava
SEVILLANAS A LA VIRGEN DEL CAMINO Hilarión Eslava
NAVARRA (Zortziko) José Menéndez
JOTA OFRENDA A SAN FERMÍN Joaquín Madurga
![[Img #14121]](upload/img/periodico/img_14121.jpg)
El Coro de San Juan Bautista, de Burlada, Navarra, bajo la dirección de María Victoria Vidaurre, será el encargado de ofrecer, el próximo sábado día uno de octubre, el primero de los cuatro conciertos que dan forma a la edición XIX de la Muestra Coral Villa de Sahagún, organizada por la agrupación local Coro Facundino.
El escenario elegido para la actuación será nuevamente el Auditorio Municipal Carmelo Gómez, a partir de las 20:30 horas y con entrada libre hasta completar aforo.
En cuanto al primer coro invitado, éste, nació en el año 1948, en el seno de la Parroquia de San Juan Bautista y bajo la dirección de Tomás Lamariano.
El 14 de agosto, en las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción, interpretan la primera Salve que ha marcado toda una tradición que se continúa hasta el día de hoy. Al día siguiente, el 15 de agosto, en la misa mayor de las fiestas, el recién fundado coro interpreta la Misa I Pontifical de Perossi. El coro contaba con la organista María Azcárate, quien hasta su fallecimiento en 1996, con más de 90 años, desempeñó su labor de forma desinteresada por amor al coro, a la música y a su pueblo. Aquel grupo lleno de fuerza e ilusión, contribuyó a asentar y difundir la rica y variada tradición musical y a pesar de algunas épocas con menor actividad siguió adelante, hasta que en 1979, se incorpora a la parroquia el sacerdote Javier Vesperinas, y da al coro un nuevo impulso y estabilidad, ampliando el repertorio y cantando, además de en la parroquia, en distintos actos y localidades. El año 1991, tras la marcha del director, María Victoria Vidaurre Sánchez, (componente del coro), recoge el testigo, siendo su actual directora. En la actualidad son 45 miembros, algunos de los cuales llevan ya casi 40 años en el coro. A lo largo de todos estos años, han sido muchas las actuaciones de esta formación: Toro (Zamora), Sos del Rey Católico, Arberats (Francia), Valencia (Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados), Catedral de Pamplona, además de numerosas localidades de Navarra. Por otra parte, la coral no se olvida de sus orígenes y de su labor parroquial, participando activamente en la vida de la parroquia y del pueblo.
Cada año realizan tres conciertos destacados: de nillancicos por Navidad, en Semana Santa (interpretan las Siete Palabras de Cristo en la Cruz, de Theodore Dubois), y por la festividad de Santa Cecilia.
En cuanto a la directora, María Victoria Vidaurre cursó los estudios de Solfeo y el grado elemental de Piano, y de Canto, en el Conservatorio de Música Hilarión Eslava, de Burlada. Desde muy joven se incorporó a la Coral San Juan Bautista en la voz de Sopranos. Cuando el anterior director dejó la coral al ser destinado a otra localidad, le sustituyó en la Dirección, al considerar el resto de los componentes que era la persona más adecuada para esta labor.
Repertorio
ENSUEÑO Melodía Centroeuropea. Anónimo
BARCAROLA Los cuentos de Hoffman. Offenbach
CREPUSCULAR Félix Mendelsohn
A LA FUENTE DEL OLIVO Luis Bedmar
PALOMA MENSAJERA José Ruiz Gasch
EDELWEISS Richard Rodgers
HABANERA DE D. GIL DE ALCALÁ Manuel Penella
RONDA DE LOS ENAMORADOS Soutullo y Bert
GOIZIAN ARGI HASTIAN Etxaun Iruri
IKUSTEN DUZU GOIZEAN J. B. Elizanburu
FUGHETTA CANBATILE Hilarión Eslava
SEVILLANAS A LA VIRGEN DEL CAMINO Hilarión Eslava
NAVARRA (Zortziko) José Menéndez
JOTA OFRENDA A SAN FERMÍN Joaquín Madurga
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127