Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Infraestructuras
Actualización catastral para siete municipios de la comarca
El Ministerio de Hacienda publicó el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado la relación de municipios españoles (más o menos un tercio del país) a los que se aplicarán una actualización de los valores catastrales. En la comarca sureste leonesa serán un total de siete: Cea (última revisión del catastro de 2011); El Burgo Ranero (1994); Escobar de Campos (1994); Joarilla de las Matas (1994); Sahagún (1994); Vallecillo (1994) y Villazanzo de Valderaduey (1994).
Para atender la solicitud de los ayuntamientos para la aplicación de dichos coeficientes para el año 2017 el Ministerio de Hacienda ha tenido en cuanta que “hayan transcurrido al menos cinco años desde la entrada en vigor de los valores catastrales derivados del anterior procedimiento de valoración colectiva de carácter general. Es decir, la aplicación de coeficientes de actualización para el año 2017 requiere que el año de entrada en vigor de la ponencia de valores de carácter general sea anterior a 2012”, y, en segundo lugar, “que se pongan de manifiesto diferencias sustanciales entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para la determinación de los valores catastrales vigentes, siempre que afecten de modo homogéneo al conjunto de usos, polígonos, áreas o zonas existentes en el municipio”.
La orden surtirá efectos desde el uno de enero de 2017.
![[Img #14186]](upload/img/periodico/img_14186.jpg)
Pepe | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 13:16:43 horas
Lo tienes claro manolo
Subirá.
Y si por algo se caracteriza este Ayto. Es por sangrar a todo el que se acerca a hacer cualquier cosa. Por algo aquí no viene ni gua empresa. Porque todo son tasas impuestos etc. ..
Para hacer una vivienda en el pueblo de al lado no hace falta ni proyecto. En Sahagún proyecto y el Ayto. De embolsa el 3.75% más licencía de obra y demás
Así cualquiera se acerca. Pero no se dan cuenta porque las necesidades de fondos en u Ayto lleno de personal a sueldo no tienen límite. Empezando por los pagos a concejales y acabando por la innecesaria vigilancia local.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder