Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025

LONJA
Ligera subida en el precio de la leche
La Lonja Agropecuaria de León celebró el miércoles su sesión ordinaria quincenal en la sede de la Cámara Agraria Provincial, con la presencia del sector industrial, los agricultores y ganaderos como productores y representantes de la Junta de Castilla y León y de la Diputación Provincial.
La Lonja Agropecuaria de León celebró el
miércoles su sesión ordinaria quincenal en la sede de la Cámara Agraria
Provincial, con la presencia del sector industrial, los agricultores y
ganaderos como productores, y representantes de la Junta de Castilla y León y
de la Diputación
Provincial.
El
precio de la leche ha experimentado una subida de 1 céntimo de euro, precio
todas luces insuficiente para paliar la crisis del sector. Las
organizaciones de productores de leche están firmando los contratos que recogen
estas subidas de precios, contratos que serán anuales y revisables
trimestralmente.
La
horquilla de precios para enero, febrero y marzo se mueve entre 0,32 y 0.34 euros litro, a este precio
habría que añadir las calidades.
El
sector de los cereales continúa con ligeras bajadas, aunque se espera una
estabilidad en los precios actuales. Los precios reflejados para operaciones ya
realizadas son de 247 euros por tonelada en el caso del trigo, 235 para la
cebada y 222 para el centeno y la avena. El maíz, que en la actualidad está
pendiente de cosechar en finca alrededor de un 25% de superficie, lo que
equivale a unas 15.000
hectáreas, ha cotizado a 244 euros por tonelada, lo que
supone una bajada de 6 euros con respecto a la sesión anterior.
En
el subsector de los forrajes, la alfalfa paquete en rama ha subido 17 euros
tonelada, marcando un máximo de 216 euros por tonelada, precio que repercutirá
escasamente en el agricultor al no tener prácticamente existencias. Esto
contrasta con el mercado de la paja, tanto la de cebada como la de trigo, donde
hay escaso movimiento y apenas se realizan operaciones.
La Lonja Agropecuaria de León celebró el miércoles su sesión ordinaria quincenal en la sede de la Cámara Agraria Provincial, con la presencia del sector industrial, los agricultores y ganaderos como productores, y representantes de la Junta de Castilla y León y de la Diputación Provincial.
El precio de la leche ha experimentado una subida de 1 céntimo de euro, precio todas luces insuficiente para paliar la crisis del sector. Las organizaciones de productores de leche están firmando los contratos que recogen estas subidas de precios, contratos que serán anuales y revisables trimestralmente.
La
horquilla de precios para enero, febrero y marzo se mueve entre 0,32 y 0.34 euros litro, a este precio
habría que añadir las calidades.
El
sector de los cereales continúa con ligeras bajadas, aunque se espera una
estabilidad en los precios actuales. Los precios reflejados para operaciones ya
realizadas son de 247 euros por tonelada en el caso del trigo, 235 para la
cebada y 222 para el centeno y la avena. El maíz, que en la actualidad está
pendiente de cosechar en finca alrededor de un 25% de superficie, lo que
equivale a unas 15.000
hectáreas, ha cotizado a 244 euros por tonelada, lo que
supone una bajada de 6 euros con respecto a la sesión anterior.
En el subsector de los forrajes, la alfalfa paquete en rama ha subido 17 euros tonelada, marcando un máximo de 216 euros por tonelada, precio que repercutirá escasamente en el agricultor al no tener prácticamente existencias. Esto contrasta con el mercado de la paja, tanto la de cebada como la de trigo, donde hay escaso movimiento y apenas se realizan operaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54