Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lonja
Concluye la campaña de alubia en la provincia con una producción de nueve millones de kilos
Después de dos años en los cuales parte de la producción de alubia quedó en las fincas por las lluvias, esta campaña ha concluido sin sobresaltos.
En la campaña 2014 se sembraron en la provincia de León 2.400 hectáreas, perdiéndose 700 hectáreas, con un producción final de 4.225 toneladas.
En 2015 la superficie sembrada aumento hasta las 3.300 hectáreas, perdiéndose 350 hectáreas, y por tanto una producción final de 7.400 toneladas.
En la presente campaña la superficie sembrada volvió a aumentar hasta las 3.661 hectáreas, prácticamente todas trilladas y sin incidencias con una producción de 9.000 toneladas, lo que representa un aumento del 21,6% respecto al 2015 y del 113% respecto al 2014.
En cuanto a precios los mercados internacionales han tenido una clara tendencia alcista, si bien los compradores de la provincia no han trasladado esta subida a nuestro mercado y por tanto se han movido en un rango medio bajo entre 0,80 euros y 0,90 euros por kilo en las variedades Pinta y Riñón de León, variedades estas que representan cerca del 70% de toda la producción.
Hoy ha empezado también a cotizar la maíz destino secadero a 168,5 euros la tonelada; esta subida se enmarca en un cambio de cotización en nuestra lonja puesto que hasta ahora estábamos cotizando maíz seco, por tanto no es una subida que venga trasladada de lo que ocurre en los mercados.
Después de dos años en los cuales parte de la producción de alubia quedó en las fincas por las lluvias, esta campaña ha concluido sin sobresaltos.
En la campaña 2014 se sembraron en la provincia de León 2.400 hectáreas, perdiéndose 700 hectáreas, con un producción final de 4.225 toneladas.
En 2015 la superficie sembrada aumento hasta las 3.300 hectáreas, perdiéndose 350 hectáreas, y por tanto una producción final de 7.400 toneladas.
En la presente campaña la superficie sembrada volvió a aumentar hasta las 3.661 hectáreas, prácticamente todas trilladas y sin incidencias con una producción de 9.000 toneladas, lo que representa un aumento del 21,6% respecto al 2015 y del 113% respecto al 2014.
En cuanto a precios los mercados internacionales han tenido una clara tendencia alcista, si bien los compradores de la provincia no han trasladado esta subida a nuestro mercado y por tanto se han movido en un rango medio bajo entre 0,80 euros y 0,90 euros por kilo en las variedades Pinta y Riñón de León, variedades estas que representan cerca del 70% de toda la producción.
Hoy ha empezado también a cotizar la maíz destino secadero a 168,5 euros la tonelada; esta subida se enmarca en un cambio de cotización en nuestra lonja puesto que hasta ahora estábamos cotizando maíz seco, por tanto no es una subida que venga trasladada de lo que ocurre en los mercados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125