La Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León (Fecitcal) escenificará el 19 de noviembre en Sahagún un magosto tradicional berciano que además del asado y degustación de castañas acercará hasta la villa la música y la danza del norte.
Los centros de iniciativas turísticas de Sahagún y Santa Marina del Sil impulsan este evento, también apoyado por el Consistorio sahagunense, marco en el que esta mañana se presentó la propuesta. El ritual del magosto está reconocido como Fiesta de Interés Turístico Regional y, a través de Fecitcal, ha viajado por toda la región en un formato similar al que se contempla para Sahagún.
Así, desde las 17:30 horas, la ‘puerta sur’ de la provincia dejará entrar a los leoneses del norte que, en la Plaza Mayor, procederán al encendido de cuatro hogueras. El ritual cuenta con la participación de medio centenar de castañeros asadores, los encargados de atender los tambores de hierro que contendrán el preciado fruto de otoño. Mientras la ‘cocina’ toma vida, la Agrupación de Gaitas Virgen del Camino, la Escuela Municipal de Gaitas de Bembibre y el grupo folklórico ‘Alegría Berciana’, de Ponferrada, encabezarán un multitudinario pasacalles (son unos 100 integrantes en total) por las calles principales del pueblo.
Se repartirán las castañas de manera gratuita a todo el que se acerque, pudiendo comer cuantas se quieran, acompañadas por un vino de la comarca de Sahagún que ofrecerá y servirán los miembros de la Junta Directiva del Cit’S. Las castañas asadas se seguirán repartiendo hasta las 20:30 horas si antes no se han agotado, algo que descarta el presidente del CIT de Santa María del Sil, que es el que se encarga de la labor de asado y distribución, ya que asegura que la cantidad prevista es más que suficiente.
Durante la presentación, la portavoz del Ayuntamiento, Rosa María Quintanilla, agradeció a la federación y a los centros asociados el esfuerzo de la organización poniendo a disposición de éstos los recursos municipales. José Manuel Lora, presidente del CIT de Sahagún, animó a los vecinos de toda la comarca a sumarse en pleno a la celebración del ritual del magosto, del que destacó su “carácter social”.
Francisco Gallego, presidente de Fecitcal repasó la larga lista de poblaciones de la región (también hubo una en Madrid) donde se viene celebrando esta fiesta, siempre en colaboración con el CIT de Santa Marina, representada en Sahagún por su presidente, Ángel González, que defendió el magosto como “fiesta mágica y antigua como el propio fuego”.
La degustación será a base de Castaña de Parede, un poco más pequeña que la que normalmente se asocia al Bierzo pero con más concentración de hidratos y muy fácil de pelar.