Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Reunión PSOE-Asaja en Sahagún
Una interpretación “torticera de los reglamentos” aleja a los jóvenes agricultores de Payuelos de las ayudas europeas
![[Img #14404]](upload/img/periodico/img_14404.jpg)
El PSOE llevará a las Cortes de Castilla y León una proposición no de ley para reclamar que se mantengan las ayudas al desarrollo de los regadíos de Payuelos. Así se ha acordado en la reunión mantenida hoy en Sahagún entre dirigentes el PSOE leonés y la organización agraria Asaja y a la que han asistido, además de un grupo de jóvenes de varios pueblos de la comarca, el secretario general del PSOE de León, Tino Rodríguez, el portavoz del PSOE en la comisión de Agricultura de las Cortes, Juan Luis Cepa, el alcalde de Sahagún, Lisandro García, el presidente de Asaja, Arsenio García Vidal, y el secretario general, José Antonio Turrado.
Así todo, en la reunión mantenida se ha explicado que la Junta de Castilla y León está “metiendo en un cajón” los expedientes por entender que en el regadío en precario, que es la situación en la que se encuentran la generalidad de los agricultores de la zona, no se produce un ahorro de agua que justifique la subvención pública. “Esto no se exigirá cuando se acometa la transformación definitiva por parte del Estado y la Junta, pero para eso no hay fechas comprometidas, y puede tardar incluso otra década. Los agricultores quieren producir y no esperar de brazos cruzados”.
Asaja y el PSOE culpan a la Junta de Castilla y León de haber publicado una orden de ayudas que interpreta de forma torticera los reglamentos europeos, y que no ha tenido en cuenta la especificidad de la mayor zona de transformación de regadío de España, que es el regadío de Payuelos. Por eso, el PSOE se ha comprometido a presentar ante el Pleno de las Cortes de Castilla y León una proposición no de ley (PNL) que recoja las necesidades de los regantes, en su mayoría jóvenes agricultores, y posibilite incorporar las ayudas a las inversiones que se acometan en los sistemas de riego de las parcelas. Estas inversiones son del orden de los 4.000 euros por hectárea, y la ayuda a la que se aspira es a una subvención del 40% de la inversión efectuada.
En la reunión, en la que se abordaron también otros problemas agroganaderos, y en particular se criticó el retardo e incumplimientos reiterados en la obra pública vinculada a esta zona regable de la comarca de Sahagún.
![[Img #14404]](upload/img/periodico/img_14404.jpg)
![[Img #14405]](upload/img/periodico/img_14405.jpg)
Jóvenes.... | Lunes, 21 de Noviembre de 2016 a las 14:10:59 horas
Pero qué cachondeo os traéis. De dónde sacáis que son jóvenes los que reciben ayudas, si las cobráis los jubilaos que sois los que las trabajaís. Y los derechos.... no los soltaís..Así nos va..no son terratenientes los que nos hacen daño a los pequeños y jóvenes que vivimos de verdad de la agricultura.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder