Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Cinco años ‘en obras’
El obispo preside la bendición del restaurado retablo de Grajalejo
El obispo de León, Julián López, preside el sábado día 26 a partir de las 12:30 horas en la parroquia de Grajalejo de las Matas una celebración eucarística en el transcurso de la cual tendrá lugar la inauguración y bendición del restaurado retablo de ese templo. Una cita que se enmarca dentro de la visita pastoral que el prelado legionense está realizando desde el pasado mes de octubre a todas las parroquias del Arciprestazgo Centro-Esla y que mañana le llevará a las parroquias de Villamarco, Santas Martas y Villamoratiel de las Matas para concluir con la celebración en la parroquia de Grajalejo de las Matas.
Dos años de dedicación exclusiva
La inauguración y bendición del retablo de la Iglesia de Grajalejo de las Matas, con la figura de San Martín de Tours como advocación principal, supone la culminación de la intervención de mayor envergadura que ha realizado el Centro de Conservación del Patrimonio de la Diócesis desde su puesta en marcha hace ya once años. De manera íntegra, y durante dos años, los tres técnicos del centro se dedicaron en exclusiva a la restauración de un retablo de alta calidad, de estilo renacentista, fechado en el año 1597 y atribuido a la escuela de Juan de Juni.
A finales del año 2011 una ataque de termitas e insectos xilófagos provocó el desplome del cuerpo principal de todo el conjunto y se inició una actuación de urgencia con el desmontaje y el traslado de la predela con los relieves y los dos cuerpos con las tablas y la escultura de San Martín a las instalaciones del Centro de Conservación, en el Seminario Mayor, donde todo el conjunto fue sometido de inmediato al tratamiento en la cámara de desinsectación para eliminar los insectos xilófagos. A continuación de acometió el trabajo de sustitución de la madera y salvaguarda de la película pictórica para restituir capa a capa el estuco y la policromía. Una labor de gran complejidad que ocupó dos años íntegros de trabajo hasta que el pasado mes de septiembre se realizaba el traslado y el montaje definitivo de todo el conjunto que mañana quedará inaugurado y bendecido, y marcará un hito en la labor que viene desarrollando el Centro del Conservación del Patrimonio de la Diócesis.
![[Img #14477]](upload/img/periodico/img_14477.jpg)
Motri | Viernes, 25 de Noviembre de 2016 a las 18:21:16 horas
Enhorabuena al pueblo y al obispado por el buen trabajo realizado , ahora hay que ponerlo en valor con una ruta de retablos que una Joara , Valdescapa,el de Valdavida en fase de restauracion, Celada ,Salengro brizziSan Martin etc y otros muchos de la zona de gran factura artística .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder