Sahagún Digital Sahagún Digital 1
Sábado, 09 de Febrero de 2013
SAHAGÚN

Otro puente sobre el río Cea

Las obras de recuperación ambiental del río Cea a su paso por Sahagún entran en la recta final y añaden al paisaje un nuevo elemento, un puente, que unirá ambas márgenes a la altura del complejo polideportivo

Las obras de recuperación ambiental del río Cea a su paso por Sahagún entran en la recta final y añaden al paisaje un nuevo elemento, un nuevo puente sobre el río que unirá, por un lado, la zona polideportiva de Sahagún y, por otro, el campo de fútbol que se emplea para los entrenamientos. La empresa se afana estos días en rematar la nueva infraestructura que, junto a la adecuación de los caminos de ribera, dará por finalizada la obra. 
Se hace necesario recordar que esta intervención, financiada por la Confederación Hidrográfica del Duero con 455.000 euros, incluye la puesta a punto de un segmento de unos dos kilómetros de longitud que une el entorno del Puente Canto de Sahagún con el conocido como ‘puente de la variante’. 
Con esta actuación se conseguirán dos objetivos prioritarios: recuperar ambientalmente las riberas del río Cea a su paso por Sahagún, transformar así este espacio en un nuevo lugar de esparcimiento para la comunidad y mejorar las medidas de protección frente a las grandes avenidas de agua reduciendo así el riesgo de inundaciones.
Entre las acciones a realizar destaca el acondicionamiento de los caminos ya existentes: “Se van a unificar todos los caminos con zahorra artificial y se colocará un bordillo a lo largo de todo su trazado para que estén bien delimitados. Además, en los lugares estratégicos del camino se instalarán carteles informativos e interpretativos”. También se instalará una pasarela de madera de 22 metros de longitud y dos de anchura en las inmediaciones del campo de fútbol para comunicar las dos márgenes del río Cea y un mirador, también de madera, sobre la margen derecha a la altura del camping.
La actuación se rematará con la plantación de novecientos ejemplares de diversas especies autóctonas, tanto arbustivas como arbóreas, en las zonas aledañas al cauce. Para minimizar el riesgo de inundaciones, la obra recoge la defensa de las márgenes a través de escollera; la eliminación de los abundantes sedimentos acumulados en el lecho del cauce y el acondicionamiento de una pequeña reguera de algo más de tres kilómetros para recoger los excedentes de riego de los cultivos.
Renovación
La zona incluida en el proyecto fue objeto, hace unos 17 años, de una actuación de encauzamiento que también incluyó la construcción de un camino en cada margen con los productos de la excavación. No obstante, después de tantos años, el río ha vuelto a colmatarse de acarreos sobre los que han crecido plantas: chopos, paleras y zarzas que disminuyen gravemente la capacidad hidráulica y de desagüe. Los caminos también están degradados, con grandes roderas, barro… que los hacen desagradables para un paseo peatonal.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

  • vecino

    vecino | Domingo, 10 de Febrero de 2013 a las 00:56:58 horas

    Todo lo que se haga en favor de movilidad y entorno está muy bien, Ahora bien, cuando todo este finalizado, cuanto tiempo va a pasar en caer en descuído. Por favor, respetemos y obliguemos tanto a los vecinos como a las instituciones a su conservación.GRACIAS

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.