Redacción Redacción 6
Lunes, 05 de Diciembre de 2016
Diputación de León

Sahagún tendrá un parque de extinción de incendios ‘tipo 2’ pero sin bomberos profesionales

[Img #14531]
 
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, presentó esta tarde el nuevo Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis) que supondrá, entre otras medidas, la creación de un parque de Bomberos ‘tipo 2’ en la localidad de Sahagún. Éste, contará con personal voluntario y no con bomberos profesionales como en el caso de Bembibre, Valencia de Don Juan o Pola de Gordón. 
Según explicó Martínez Majo, la Diputación ha estado trabajando desde el año pasado  en la elaboración de un documento “ambicioso pero realista” que tratase de corregir “una deficiencia que arrastra” la provincia desde hace varias décadas. “Este documento es el fruto de estos meses de trabajo, de recorrer y analizar los parques y modelos de muchas provincias para intentar poner en marcha la fórmula más adecuada a las necesidades de una provincia como León, donde la orografía y las comunicaciones condicionan, enormemente, las ubicaciones”.
Así, la Diputación parte de la existencia de dos parques de Bomberos en la provincia: León y Ponferrada, gestionados por sus respectivos ayuntamientos. “Con ellos estamos negociando sendos acuerdos económicos para cubrir los servicios en un ámbito territorial cercano a ambas localidades”.
El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis) establece la puesta en marcha de seis parques de Bomberos repartidos por toda la geografía provincial: tres de ellos, serán parques de referencia de primer nivel y otros tres serán parques de referencia de segundo nivel. 
Los criterios utilizados para definir las ubicaciones responden a estar geográficamente en un lugar donde cubrir los tiempos de respuesta establecidos (alrededor de 30 minutos), un buen acceso a las principales redes de comunicación y la disponibilidad de los terrenos, en unos casos, y las instalaciones en otros para ponerlos en marcha. 
“Por ello, hemos definido que los tres parques de referencia de primer nivel estarán ubicados en Celada de la Vega, en el Polígono de Villager en Laciana y en el Polígono de Vidanes en Cistierna”.
Cada uno de los parques tendrá, como dotación, un vehículo cisterna ligero (capacidad 750 litros), un camión autobomba urbano y un camión autobomba forestal, con capacidad, cada uno, de unos 3.500 litros. A mayores, dispondrán de un vehículo todoterreno que será el primero que llegue a los posibles siniestros. 
En las labores de extinción trabajarán, en cada uno de los parques de referencia de primer nivel, 15 profesionales, a los que se sumará un responsable-mando. En total, 48 bomberos profesionales estarán al servicio de los leoneses en estos tres parques de referencia. 
“Nuestro plan contempla otros tres parques de referencia de segundo nivel. Estarán ubicados en Bembibre, Valencia de Don Juan y Pola de Gordón. La diferencia con los de primer nivel será que, en dotación de vehículos, tendrán un vehículo cisterna ligero y un camión autobomba, bien urbano, bien forestal. A ellos se suma que tendrán nueve bomberos profesionales por cada uno de los parques”. 
Serán, por lo tanto, seis parques con un total de 75 bomberos profesionales y que estarán dotados, al menos, con nueve vehículos ligeros, tres todoterreno y nueve autobombas urbanas y forestales. 
La adquisición de vehículos, la adecuación de instalaciones o construcción de las mismas, el vestuario y los equipos necesarios para las diferentes dotaciones, incluidos equipos de excarcelación, o zodiac, supondrán una inversión que superará los seis millones de euros. A esta cifra, habrá que añadirle la cuantía de los acuerdos con León y Ponferrada, actualmente en negociación, así como la actualización y reparación de los vehículos del parque de la Diputación ya existentes que también se utilizarán en estos seis centros de referencia. 
El Plan Provincial de Bomberos tiene una ‘tercera pata’. Son los parques de ‘tipo 2’, que son los parques de intervención municipal. El proyecto elaborado contempla 10 instalaciones ubicadas en: Encinedo, Fabero, La Bañeza, Mancomunidad de la Cepeda, Puente de Domingo Flórez, Mancomunidad de Riaño, Riello, Sahagún, Valderas y Villafranca del Bierzo.  Estas instalaciones, ya existentes, utilizarán los medios cedidos a los municipios y mancomunidades tanto por la Diputación como por la Junta de Castilla y León.
“La Diputación va a incluir ya en el presupuesto de 2017 una partida específica para los ayuntamientos con el fin de que sufraguemos las necesidades de actualización y de puesta a punto de los vehículos de los municipios para que no tengan ellos que sufragar ninguna partida”, adelantó Majo. 
Estos diez parques contarán con unos 50 bomberos voluntarios que, en la casi totalidad de los casos, son trabajadores que están en algún servicio municipal. “La Diputación sufragará, y ya lo estamos haciendo, los cursos de formación necesarios para adaptarlos a las exigencias de este nuevo plan”, añadió el presidente de la Diputación. 
“Este es el diseño del nuevo Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de León (Sepeis).  Nuestro horizonte, una vez que ya hemos definido el número de parques, las ubicaciones, las necesidades técnicas y de vehículos así como las dotaciones de personal, es que esté en marcha, en su totalidad, el uno de enero de 2018. Demostramos, con ello, que cumplimos nuestro compromiso anunciado cuando presentamos el proyecto de presupuestos de 2016 de dotar a la provincia de León de una red de parques de bomberos que ofrezcan un servicio profesional a los ciudadanos de todos los rincones de la provincia. Y queremos, además, indicar que hemos hablado con el Principado de Asturias, con la Diputación de Palencia y recientemente con la de Valladolid, para alcanzar unos acuerdos de colaboración en esta materia en las zonas limítrofes con el fin de reforzar este servicio para los ciudadanos”. 
Comentarios (6)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Coltin

    Coltin | Miércoles, 07 de Diciembre de 2016 a las 13:09:45 horas

    Porque estos "políticos"que tenemos sin escrupulos ni ideas,solo les ha preocupado las futuras elecciones,colocar a la parentela a costa del contribuyente,mirarse el ombligo,hacer caja otros cuatro años y asi es como se construlle una red clientelar de estomagos agradecidos.Luego se les llena la boca de moral y ética.pero la culpa no es solo de ellos.

    Accede para responder

  • FLATO

    FLATO | Martes, 06 de Diciembre de 2016 a las 23:01:44 horas

    Alguien sabria decirme por que teniendo como hemos tenido un procurador en las cortes y un representante en la diputacion,Sahagun cada vez va para abajo y Valencia de Don Juan va hacia arriba.Cual es el motivo?

    Accede para responder

  • Josean

    Josean | Lunes, 05 de Diciembre de 2016 a las 23:18:09 horas

    A lupicinio solo le veo en el Europa. No se que cosas hará por la comarca. Pero me las imagino.

    Eso sí, siempre rodeado de pelotas. Como el sr. De la cámara agraría, tan criticado porque no da cuentas y luego los mismos que critican van allí a seleccionar.

    Accede para responder

  • Rúcula

    Rúcula | Lunes, 05 de Diciembre de 2016 a las 21:30:32 horas

    Ahora, que si para Sahagún el Parque de Bomberos de juguete. Qué raro que Valencia de Don Juan tenga el grandote. Para reclamar que también venga uno de verdad para la villa saldrán a la calle los mismos que van a salir para lo del Centro de Salud Comarcal. CERO. Pero luego lleva San Juan y todos ahí VIVA MI PUEBLO QUE ES EL MÁS GUAPO Y QUE NADIE LO TOQUE QUE MATO... Pues eso, que viva Sahagún y sus brillantes gobernantes. Luce la buena gestión por los cuatro costados. Di **** do Lupicinio ¿para esto ni está ni se le espera tampoco, verdad?

    Accede para responder

  • TAURO

    TAURO | Lunes, 05 de Diciembre de 2016 a las 20:25:55 horas

    Como no podía ser de otra manera para Valencia DE don JUAN, UN PARQUE DE PEIMER ORDEN.Para SAHAGÚN, LAS MIGAJAS.

    Accede para responder

  • Bombero

    Bombero | Lunes, 05 de Diciembre de 2016 a las 20:03:45 horas

    Sahagun se queda de nuevo sin bomberos profesionales. ¡Que casualidad que vaya a haberlo en Valencia de Don Juan!!

    Al menos dice el señor presidente que va a poner a punto los vehículos.

    Este Ayto. Supongo que sabrá que tiene uno de los mejores vehículos de bomberos que existen y de los de mayor capacidad de agua. Y tiene que saber que eso es muy importante para acudir a fuegos en campo abierto o forestales donde no hay bocas de incendios, y en las pedanias donde aunque las haya, muchas ni funcionarán o la cantidad de agua en los depósitos municipales en verano es tan escasa que es como si no las hubiera al no poderse recargar el camión.

    Que no os engañen con traer un vehículo nuevo pero de escasa capacidad como esos 3500l. Que se mencionan. El nuestro hace el doble. En todo caso quedén se con los 2

    Tengan lo en cuenta. Será antiguo pero las horas de trabajo son muy escasas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.