Sahagún Digital Sahagún Digital 12
Lunes, 12 de Diciembre de 2016
Pleno Extraordinario

Gobierno y oposición dejan en manos de la Junta la elección de emplazamiento del Centro de Salud comarcal

[Img #14551][Img #14552]
 
La Junta de Castilla y León será quien determine en qué finca se cimentará el nuevo Centro de Salud comarcal, tema central de un Pleno Extraordinario celebrado esta mañana en Sahagún y en el que Gobierno y oposición han aprobado de forma unánime un par de puntos vitales para la puesta en marcha de ese proyecto.  
Así, los ediles dieron el visto bueno a la desafectación de las antiguas escuelas de la calle La Vega; se trata de una figura jurídica a través de la cual se pide la extinción del uso educativo del edificio quedando ‘libre’ para ofrecer un servicio público distinto, en este caso, el sanitario.   
El segundo punto aprobado, también por unanimidad, fue un acuerdo de cesión gratuita a favor de la Junta del aludido inmueble, de  su finca, y también de un terreno radicado en Carretera Arriondas, por lo que será la Consejería de Sanidad la que, finalmente, determine en qué terreno de estos dos de se pone la primera piedra del tan ansiado Centro de Salud comarcal.
El impacto que ha tenido estos días la elección de finca y el enfrentamiento abierto entre partidos (Gobierno, oposición y el edil no adscrito) se tradujo en un Salón de Plenos totalmente abarrotado, hecho insólito y que nada tiene que ver con las sesiones de la última década, siempre desiertas de público.
En su ronda de intervenciones, el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda, -portavoz de los que defienden la finca de La Vega- celebró que el diálogo y el consenso logren dar el impulso a un proyecto que lleva ‘vendiéndose’ desde 2002 y que, al parecer, cuenta con el respaldo de la Administración regional, que aportaría este año 450.000 euros para poner la ‘primera piedra’. 
Según explicó, este acuerdo nace tras una reunión entre García de la Viuda y Emilio Redondo, portavoz del PP con cinco ediles en la oposición, y que en el Pleno celebrado el 30 de noviembre advirtieron de su intención de pedir a la Junta que construyese el Centro de Salud en Carretera Arriondas y dejar el viejo colegio como albergue juvenil, opción que ahora frenan con ayuda del concejal no adscrito. 
Esta propuesta no caló con mucho entusiasmo en la villa, cuya población defiende la finca de La Vega, al igual que el equipo de Gobierno, integrado por tres ediles del PSOE, uno de UPyD y una concejala de UPL.   
“Con este acuerdo, el Ayuntamiento pretende que sea la Junta de Castilla y León la que decida sobre el mejor terreno para adecuar el Centro de Salud. Se trata pues de un consenso entre el alcalde y el grupo municipal del PP, y no de una rectificación de este partido, que sigue defendiendo que la mejor parcela es la de Arriondas”, explicó el portavoz popular, interrumpido en alguna ocasión por el público en el transcurso de la sesión.   
El portavoz del partido, Emilio Redondo, también quiso desmentir rotundamente que esa formación esté en contra del proyecto: “Nosotros apostamos por la parcela de la carretera Arriondas porque de todas las opciones que se han barajado hasta ahora es la única que ya tiene el visto bueno de la Junta. Teniendo una opción válida no entendemos el motivo por el que se ha estado mareando la perdiz, perdiendo tiempo y dinero”. 
Como es costumbre, la filmación íntegra del Pleno se compartirá en las próximas horas a través del perfil que el Ayuntamiento de Sahagún tiene en la red social Facebook. 
Comentarios (12)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • ----angel --rojo garcia--

    ----angel --rojo garcia-- | Lunes, 19 de Diciembre de 2016 a las 14:10:02 horas

    Pobre pueblo mio. Siguen como cuando me tuve que ir. " quedarme tuerto con tal de que tu te quedes ciego".
    Hay un edificio , tan obtuso hay que ser para entender que nos ahorraremos dinero que se puede invertir en equipación ?
    Puestos a hacerlo nuevo yo propongo en La Virgen , un sitio sano y oreado.

    Accede para responder

  • javi

    javi | Viernes, 16 de Diciembre de 2016 a las 15:51:17 horas

    Ya como los niños pequeños, nos tienen que llevar de la mano para ver que queremos. Como no se van a reir de nosotros si no tenemos ni personalidad ni entidad propia. Ahora le pedimos a Renfe que decida por nosotros respecto a los trenes. A los vecinos si queremos seguir pagando impuestos y etc...

    Accede para responder

  • tentin

    tentin | Viernes, 16 de Diciembre de 2016 a las 13:11:38 horas

    pero que da igual en el Alto de la Peregrina o en el Alto de la Neverica, lo importante es tenerlo y con helipuerto; ni que vivieramos en las montañas del Nepal.

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Miércoles, 14 de Diciembre de 2016 a las 15:49:02 horas

    Está claro que la presión da resultado. Ahora que se dejen de bobadas y exijan a la Junta el comienzo de las obras. Pero no nos olvidemos del tema del tren. No nos queda mucho para que cierren la estación. Manifestación ya!.
    En cuanto al parque de bomberos, tendremos que meditar sobre la representación que tenemos en la Diputación.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Miércoles, 14 de Diciembre de 2016 a las 13:18:58 horas

    El Ayuntamiento de Sahagun,deja en manos de la junta donde se hace el centro médico y, ahora la Última palabra la tiene la Coserjeria de Sanidad de CyL,por consiguiente sobra la administración local.Fracaso absoluto para todos.Asi es, aqui un claro ejenplo de la incapacidad de gobernar el pueblo,sin distinción de siglas ni afiliaciones.Como se os ha visto el plumero,que falta de diálogo y pocas luces.Este viacrucis aun no ha treminado.Esa señora de la que usted me abla... es que tiene miedo al compromiso y,está descolocada.

    Accede para responder

  • concejal

    concejal | Miércoles, 14 de Diciembre de 2016 a las 10:24:57 horas

    En casos como este es cuando uno se da cuenta de que estos ayuntamientos tendrian que desaparecer, solo sirven para poner las fechas de las fiestas y para cobrar, nos ahorrariamos un monton de dinero. Espero que alguien pueda decir cuanto cuestan estos inoperantes, que no son capaces de llegar a un acuerdo en beneficio del pueblo y tienen que ser otros de fuera los que decidan. en las proximas elecciones que voten solo para la Junta. Tendria que darles verguenza.

    Accede para responder

  • TOÑO

    TOÑO | Martes, 13 de Diciembre de 2016 a las 12:38:04 horas

    No hay que ser cinicos. Esta decision se ha tomado no por una reunión de emilio y lisandro, sino porque la opinión pública y su propio partido se les han echado encima. Si no por las narices. Buena idea la de publicar los plenos y la presión ejercida en las redes. La solucion hubiera sido que el tránsfuga hubiera votado a favor, pero se le ve que es súbdito del pp. Sin criterio.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Martes, 13 de Diciembre de 2016 a las 12:24:16 horas

    Pues dar la espalda al pueblo es lo más feo que puede haber.

    Fíjese sr. Anonimo que hasta los curas dejaron de dar la Misa de espaldas al pueblo para darle la espalda al Señor..... Su "jefe".

    Accede para responder

  • Anonimo

    Anonimo | Martes, 13 de Diciembre de 2016 a las 00:10:16 horas

    No estaría de más que alguien le dijera al sr Hugo que lo importante de los plenos no es si la sra concejala da la espalda o no, si no lo que se habla y se decide en ellos, porque si eso es lo más importante es mejor quedarse en casa.

    Accede para responder

  • Jose Antonio

    Jose Antonio | Lunes, 12 de Diciembre de 2016 a las 22:19:57 horas

    Muy bien. Y ahora un servicio ferroviario digno ¿para cuando? ¿Que hay del Regional que iban a poner el 1 de Agosto de León a Salamanca? ¿Que hay de que el Regional Exprés llegue de nuevo a Valladolid y no muera en Palencia? ¿y de la inminente supresión del los Alvia de Barcelona ?

    Accede para responder

  • Alfonso

    Alfonso | Lunes, 12 de Diciembre de 2016 a las 21:08:14 horas

    Lastima que no contemplen lo que quiere la mayoría del pueblo, y es el centro de Salud en la Calle la Vega.
    Dejan en manos de la junta la decisión, por no querer asumir lo que la gente del pueblo realmente quiere.
    Un gran avance ponerse de acuerdo, y que algunos concejales rectifiquen, pero es muy facil dejar que otros decidan por nosotros, y luego si no nos gusta la decision, echarles la culpa.

    Accede para responder

  • HUGO

    HUGO | Lunes, 12 de Diciembre de 2016 a las 19:32:35 horas

    No estaría de mas que alguien le dijera a la Sra. Concejala que en todos los plenos esta constantemente dando la espalda al publico que eso es una falta de educación.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.