Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Programa Teach in Spain
“Aquí la figura del profesor resulta próxima, el trato es más amable, menos formal”
Se marcha enamorada de la gente, ‘enganchada’ a la gastronomía local y sorprendida con el patrimonio cultural que se esconde en cada rincón de la comarca, sobre todo en Gordaliza del Pino, pueblo que ha servido durante los tres últimos meses de hogar a Dylan Blakely, una joven californiana que, en este lapso, ha trabajado como auxiliar de conversación en lengua inglesa en el Instituto de Sahagún.
Su presencia en el centro educativo tiene que ver con el programa Teach in Spain - Castilla y León, que fomenta la mejora de la competencia en comunicación lingüística en lengua inglesa y el conocimiento de otras culturas por medio de un profesor auxiliar nativo que apoya la labor de los docentes de idiomas en centros bilingües, especialmente en la zona rural.
El año pasado, el IES de Sahagún ya contó con este recurso, también de la mano del programa Teach in Spain y con Brian Mori como ‘anfitrión’. Mori en su día y ahora Blakely coinciden en muchos puntos al hablar tanto de su experiencia en la zona, como del centro educativo y del sistema, que califican de “cercano y personal”. “Estudié en un centro privado femenino y católico; la diferencia con el IES de Sahagún es notable. Aquí la figura del profesor resulta próxima, el trato es más amable, menos formal y considero que es muy positivo”, explica Blakely.
Aunque muy consciente de la depresión demográfica de la comarca, la joven no encuentra muchas diferencias entre la ciudad de Los Ángeles y Gordaliza o Sahagún, “las personas son el patrimonio más valioso de esta tierra y, cada pueblo, con sus particularidades, la enriquecen”.
Deja muchos amigos en la zona y se deshace en halagos cuando toca hablar de su familia de ‘adopción’, empezando por Azucena Lozano, quien abrió las puertas de su casa, en Gordaliza, y ha contagiado a esta profesora de Literatura la pasión por la vitivinicultura, tema que la joven americana alude con entusiasmo. “Me encanta la sobremesa en la bodega. No tener prisa por terminar ni la comida ni la charla”.
En cuanto al programa Teach in Spain, la californiana valora positivamente esta experiencia. “A medida que pasaban los días los estudiantes mostraban más entusiasmo por soltarse a hablar, como en mi caso con el español; entre todos hemos conseguido hablar sin vergüenza. Me he sentido útil. En todo caso, a la gente le cuesta mucho soltarse, dentro y fuera de las aulas”.
![[Img #14557]](upload/img/periodico/img_14557.jpg)
tauro | Miércoles, 14 de Diciembre de 2016 a las 15:55:09 horas
Sin duda la gran ventaja del medio rural es la cercanía, individualización de la enseñanza. Lo curioso es que tiene que venir una profesora americana a decírnoslo, ya que nosotros estamos empeñados en menospreciar lo nuestro y huir a la ciudad para hacer qué?.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder