Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lonja Agropecuaria de León
Sustancial aumento de la superficie de trigo de regadío en la provincia de León
Las siembras de superficie de trigo de regadío de la provincia de León, tendrán esta campaña un aumento significativo que según nuestras primeras estimaciones pueden alcanzar entre un 10 y un 20%, respecto a las 22.000 hectáreas que tradicionalmente se siembran.
El trigo principalmente se siembra en fincas que previamente han estado de alubias, girasol y barbecho y se da la circunstancia que en la presente campaña todas ellas habían aumentado la superficie respecto a la pasada campaña.
Por lo tanto damos por hecho que la mayoría de las 9.000 hectáreas de barbecho, las 5.600 de girasol y las 3.600 de alubias a fecha de hoy ya están sembradas de trigo.
A esta superficie de siembra hay que sumar algunas fincas que se repiten de trigo un año más y la siembra que se ha realizado estos últimos días en fincas en las cuales el agricultor ha sacado la remolacha o ha cosechado el maíz, puesto que la climatología benigna le ha permitido hacer una buena labor.
El incremento de la superficie de trigo no viene dado por su mayor rentabilidad puesto que es muy similar a la de los demás cultivos mencionados, pero sí permite al agricultor cumplir con la condicionalidad y desahogar más el trabajo del día a día puesto que las labores tanto de siembra como de riego no coinciden con las de otros cultivos. En el sector de los cereales repetición en la sesión. El trigo a 151 euros la tonelada; la cebada a 142; el centeno a 132; la avena a 135 y el maíz a 174 euros la tonelada.
Las siembras de superficie de trigo de regadío de la provincia de León, tendrán esta campaña un aumento significativo que según nuestras primeras estimaciones pueden alcanzar entre un 10 y un 20%, respecto a las 22.000 hectáreas que tradicionalmente se siembran.
El trigo principalmente se siembra en fincas que previamente han estado de alubias, girasol y barbecho y se da la circunstancia que en la presente campaña todas ellas habían aumentado la superficie respecto a la pasada campaña.
Por lo tanto damos por hecho que la mayoría de las 9.000 hectáreas de barbecho, las 5.600 de girasol y las 3.600 de alubias a fecha de hoy ya están sembradas de trigo.
A esta superficie de siembra hay que sumar algunas fincas que se repiten de trigo un año más y la siembra que se ha realizado estos últimos días en fincas en las cuales el agricultor ha sacado la remolacha o ha cosechado el maíz, puesto que la climatología benigna le ha permitido hacer una buena labor.
El incremento de la superficie de trigo no viene dado por su mayor rentabilidad puesto que es muy similar a la de los demás cultivos mencionados, pero sí permite al agricultor cumplir con la condicionalidad y desahogar más el trabajo del día a día puesto que las labores tanto de siembra como de riego no coinciden con las de otros cultivos. En el sector de los cereales repetición en la sesión. El trigo a 151 euros la tonelada; la cebada a 142; el centeno a 132; la avena a 135 y el maíz a 174 euros la tonelada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125