Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lonja Agropecuaria de León
Casi el 100% del maíz pasará por los secaderos
El invierno extremadamente seco que estamos teniendo ha tenido una influencia negativa en el nacimiento del trigo y de la cebada, sin embargo, la cosecha de maíz continúa a un ritmo frenético y a fecha de hoy ya supera el 70% de la superficie.
Las labores se están desarrollando en óptimas condiciones puesto que el terreno lo permite; las cosechadoras este año no han tenido que utilizar las cadenas y prácticamente no hay ni una sola finca donde no se pueda realizar la labor.
El agricultor está aprovechando esta bonanza del tiempo para cosechar maíz y si otros años más o menos el 30% de la superficie se dejaba para maíz seco y no pasaba por los secaderos, este año dicha superficie se reducirá drásticamente.
Las siembras tardías que se realizaron con ciclos cortos hacen temer al agricultor que si hay un cambio drástico de tiempo el maíz pueda encamarse puesto que el vigor de la planta esta campaña no es el deseado, como se suele decir “más vale pájaro en mano que ciento volando”.
Por tanto puede decirse que a fecha de hoy están cosechadas en la provincia de León más de 41.000 hectáreas de las 57.860 ha que había sembradas.
En cuanto a precios repetición de todos los cereales, a la espera del informe USDA del jueves 12 de enero, si bien los mercados no prevén grandes sorpresas quizás se incremente un poco la producción en Brasil y disminuya un poco la de Argentina y los stocks mundiales bajen levemente.
El invierno extremadamente seco que estamos teniendo ha tenido una influencia negativa en el nacimiento del trigo y de la cebada, sin embargo, la cosecha de maíz continúa a un ritmo frenético y a fecha de hoy ya supera el 70% de la superficie.
Las labores se están desarrollando en óptimas condiciones puesto que el terreno lo permite; las cosechadoras este año no han tenido que utilizar las cadenas y prácticamente no hay ni una sola finca donde no se pueda realizar la labor.
El agricultor está aprovechando esta bonanza del tiempo para cosechar maíz y si otros años más o menos el 30% de la superficie se dejaba para maíz seco y no pasaba por los secaderos, este año dicha superficie se reducirá drásticamente.
Las siembras tardías que se realizaron con ciclos cortos hacen temer al agricultor que si hay un cambio drástico de tiempo el maíz pueda encamarse puesto que el vigor de la planta esta campaña no es el deseado, como se suele decir “más vale pájaro en mano que ciento volando”.
Por tanto puede decirse que a fecha de hoy están cosechadas en la provincia de León más de 41.000 hectáreas de las 57.860 ha que había sembradas.
En cuanto a precios repetición de todos los cereales, a la espera del informe USDA del jueves 12 de enero, si bien los mercados no prevén grandes sorpresas quizás se incremente un poco la producción en Brasil y disminuya un poco la de Argentina y los stocks mundiales bajen levemente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125