Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Tres Ubost en la comarca
La Junta aprueba el mapa de unidades básicas de ordenación y servicios del territorio de Castilla y León
Esta mañana se ha dado el último paso para aprobar los mapas de las unidades básicas de ordenación del territorio (Ubost) y, por tanto, el trámite necesario para culminar el nuevo modelo de Ordenación del Territorio en la Comunidad, con la aprobación del proyecto de ley en el Consejo de Gobierno.
Las prioridades de este proyecto son aprobar el mapa de unidades básicas de ordenación y servicios del territorio de Castilla y León, garantizar los servicios públicos autonómicos en el medio rural, flexibilizar algunas cuestiones del modelo de Ordenación del Territorio y facilitar la aprobación de las Áreas Funcionales Estratégicas para, sobre estas, elaborar el Plan Plurianual de Convergencia Interior y regular el Fondo de Compensación Autonómico.
En total, existirán en Castilla y León 193 unidades básicas de ordenación y servicios del territorio, 16 urbanas y 177 rurales. Cada una de ellas integrarán un promedio de 12,8 municipios y una población promedio de casi 6.460 habitantes.
El texto garantiza una serie de cuestiones, como son, por un lado, el mantenimiento de los servicios públicos de competencia autonómica en el medio rural (incluso, en el caso de que actualmente existan dos centros de salud en una Ubost, explícitamente, se garantiza su mantenimiento) y, por otro, el volumen de prestación de servicios en cada una de las provincias. También garantiza el derecho de los municipios a constituir las nuevas mancomunidades de interés general y/o mantener las mancomunidades actualmente existentes.
![[Img #14714]](upload/img/periodico/img_14714.jpg)
Esta mañana se ha dado el último paso para aprobar los mapas de las unidades básicas de ordenación del territorio (Ubost) y, por tanto, el trámite necesario para culminar el nuevo modelo de Ordenación del Territorio en la Comunidad, con la aprobación del proyecto de ley en el Consejo de Gobierno.
Las prioridades de este proyecto son aprobar el mapa de unidades básicas de ordenación y servicios del territorio de Castilla y León, garantizar los servicios públicos autonómicos en el medio rural, flexibilizar algunas cuestiones del modelo de Ordenación del Territorio y facilitar la aprobación de las Áreas Funcionales Estratégicas para, sobre estas, elaborar el Plan Plurianual de Convergencia Interior y regular el Fondo de Compensación Autonómico.
En total, existirán en Castilla y León 193 unidades básicas de ordenación y servicios del territorio, 16 urbanas y 177 rurales. Cada una de ellas integrarán un promedio de 12,8 municipios y una población promedio de casi 6.460 habitantes.
El texto garantiza una serie de cuestiones, como son, por un lado, el mantenimiento de los servicios públicos de competencia autonómica en el medio rural (incluso, en el caso de que actualmente existan dos centros de salud en una Ubost, explícitamente, se garantiza su mantenimiento) y, por otro, el volumen de prestación de servicios en cada una de las provincias. También garantiza el derecho de los municipios a constituir las nuevas mancomunidades de interés general y/o mantener las mancomunidades actualmente existentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174