Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
3
“Medidas pragmáticas”
Diputación y agentes sociales estudiarán fórmulas para atajar la despoblación
El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, junto con los representantes de FELE, CCOO y UGT, Javier Cepedano, Ignacio Fernández y Enrique Reguero, han llevado a cabo una nueva reunión de la Mesa para el Diálogo Social, constituida el pasado mes de julio con el objetivo de crear un foro que supone el máximo órgano consultivo, participativo y de asesoramiento entre la Diputación de León y estos agentes sociales.
En este marco, el presidente de la Diputación adelantó que, durante los próximos meses la Mesa para el Diálogo Social volverá a reunirse para hablar sobre los efectos que la despoblación tiene en los diferentes municipios de la provincia. “Nosotros vamos a centrarnos en la provincia, en los 208 municipios más pequeños y 1.407 localidades leonesas y los 273.000 habitantes que tiene el mundo rural en León”.
“Durante ese encuentro vamos a trabajar sobre un documento mucho más pragmático que teórico, en el que se recojan las propuestas que traigamos para conseguir aprovechar los recursos endógenos de cada zona”, afirmó el presidente a la vez que añadió que se estudiará “si a partir de ahí, de cosas concretas y estudiando zona por zona, podemos crear un pequeño tejido industrial, artesanal o agrícola, dependiendo de cada zona, para conseguir el objetivo principal que es, sobre todo, que la gente se quede en su pueblo”.
Además, durante este encuentro se han tratado otros temas. El presidente de la institución provincial ha hablado sobre el presupuesto que se ha aprobado para este año, que cuenta con más de 35 millones de euros destinados a temas sociales. Además, ha explicado los detalles del Plan de Empleo, destinado a colaborar con los ayuntamientos de la provincia para facilitarles la contratación de trabajadores durante unos meses, y el Plan de Emprendedores, del que en 2016 se han beneficiado más de 234 personas y que, de nuevo, pondrá en marcha la Diputación este año.
Además, ha explicado que se está analizando la mejor forma de poner en marcha, también en 2017, un nuevo Plan relacionado con la generación de puestos de trabajo en el área rural de la provincia, que estaría centrado en los jóvenes y que ya cuenta con una partida en el presupuesto. Este Plan de empleo Joven, según explicó Juan Martínez Majo, “se está estudiando e iría vinculado al Plan de Emprendedores”.
![[Img #14742]](upload/img/periodico/img_14742.jpg)








tauro | Viernes, 03 de Febrero de 2017 a las 20:44:03 horas
Menos estudios, que al final es dinero y más acción. Mantenimiento de servicios sanitarios, educativos, y ferroviarios. Todo lo demás suena a hipocresía barata.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder