Sahagún Digital Sahagún Digital 1
Jueves, 09 de Febrero de 2017
Especial Fisiomer-Sahagún 1

Fisiomer-Sahagún, modelo pionero de la fisioterapia rural, tendrá ‘clones’ en Granada y Baleares

[Img #14785]
 
Directivos de la Federación Nacional Aspaym, del Real Patronato de la Discapacidad, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y algunos representantes políticos locales y regionales visitaron esta mañana el servicio Fisiomer-Sahagún, pionero en el país, y que busca acercar la fisioterapia a núcleos rurales favoreciendo la generación de empleo a la vez que se mejora la calidad de vida y el envejecimiento activo.
Desde octubre de 2016, Fisiomer-Sahagún atendió a más de medio millar de personas de 48 pueblos distintos de la comarca y genera dos puestos de trabajo directos, datos que confirman el éxito del servicio, que ahora se replicará en Iznalloz (Granada) y Consell (Baleares).
“En Aspaym Castilla y León hemos apostado muy fuerte por el medio rural, para traer servicios. Para que las personas que viven aquí acaben el ciclo de su vida donde ellas realmente quieren: en su casa”, manifestó Julio Herrero, director general de Aspaym en Castilla y León. 
Herrero también adelantó que las relaciones de la asociación de discapacitados con el Ayuntamiento de Sahagún no van a finalizar aquí y que ya se estudia otro proyecto sociosanitario. “Todas las expectativas creadas entorno a Fisiomer se han superado. Era un servicio demandado por toda la población, un servicio que necesitábamos y espero y deseo que Aspaym nos siga teniendo en cuenta para crear más servicios en el medio rural”, manifestó el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda. Por su parte, Jesús Celada, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, definió el servicio como “exportable y sostenible”. 
 
Fisiomer-Sahagún
Mejorar la calidad de vida de las personas que viven en los pueblos, fijar población, potenciar el empleo y reducir las listas de espera en los centros de salud son los objetivos que persigue el Proyecto Fisiomer (Fisioterapia en el medio rural), un nuevo servicio que abrió sus puertas a finales del año pasado y que tiene como ‘centro de operaciones’ la planta baja del Centro Cultural San Benito, en Sahagún. 
Aspaym Castilla y León ha invertido en Fisiomer-Sahagún más de 65.000 euros 
 
Metodología
Las actuaciones se establecen a partir de una primera valoración, por parte del profesional, del estado de salud de la persona y que quedará establecido en el documento de su historia clínica. 
A continuación se le pauta una serie de tratamientos en función de las patologías que presente el usuario y se fijan unos objetivos. Estos están centrados en disminuir  rigideces, potenciar la musculatura, una educación postural, disminuir los cuadros de dolor… todo ello a fin de conseguir mejorar su calidad de vida. El protocolo de tratamiento es una sesión a días alternos de hora y media cada día repartido en fisioterapia, mecanoterapia y electroterapia. Siendo un tratamiento personalizado y específico en función de las necesidades de cada usuario. En los usuarios que sean tratados de trauma, el objetivo será una recuperación total  o lo más funcional posible a su patología .El tratamiento suele ser por sesiones con un mínimo de diez.
Terapia de frío, onda corta, magnetoterapia, presoterapia, gimnasio, ultrasonido, infrarrojos,  ondas interferenciales, succión… además de terapia manual por parte de fisioterapeutas completan la carta de servicios al paciente. 
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

  • juana

    juana | Viernes, 10 de Febrero de 2017 a las 00:36:51 horas

    Damos gracias a los que han hecho posible este servicio ya que nos viene muy bien a los que lo necesitamos de los pueblos del contorno y felicito a las dos que los realizan por que son muy buenas en su trabajo y cariñosas. Un saludo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.