Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

El expediente se puede examinar en el Ayuntamiento
A información pública el nuevo aserradero de Almanza que generará 50 puestos de trabajo directos
La factoría-aserradero que levantará en Almanza la empresa murciana Serel 96 SL ya está más cerca de ser una realidad. El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy el expediente del proyecto -que requerirá de una autorización de uso excepcional de suelo rústico- y cuya licencia urbanística ya está gestionándose según adelanta el alcalde de Almanza, Javier Santiago.
El expediente queda sometido así a información pública por plazo de veinte días a efectos de que se formulen cuantas observaciones y alegaciones se estimen convenientes. Durante dicho plazo el expediente podrá ser examinado en las dependencias municipales.
El proyecto
El proyecto completo prevé una inversión de 4,2 millones de euros (obra civil y maquinaria) y la creación de cerca de medio centenar de puestos de trabajo directos.
La factoría, aledaña a la LE-232 (Almanza-Sahagún) y asentada sobre un terreno de 45.000 metros cuadrados, podría iniciar su actividad a lo largo de este mismo año, estima la promotora, que pondría la ‘primera piedra’ de la maderera entre los meses de mayo y junio.
“La empresa ha solicitado ya todos los permisos, tanto los que tienen que ver con esta Administración como los relacionados con la Junta o el Gobierno central”, adelanta el alcalde de Almanza, Javier Santiago.
La alta densidad de bosques de Castilla y León y de la comarca de Almanza en particular (con hasta siete cortas de pino al año), la necesidad de un plan de limpieza de montes en la zona o las infraestructuras de salida por carretera de la futura planta (Autovía A-231 Camino de Santiago a través de Sahagún) han sido claves a la hora de elegir la ubicación.
Desde el Ayuntamiento de Almanza valoran muy positivamente la iniciativa empresarial, que apoyan con entusiasmo, y que contribuirá al desarrollo de la villa y su territorio de influencia.
“El Ayuntamiento de Almanza, además de crear las condiciones para atraer la inversión, apoyará a la empresa en sus gestiones con la Administración regional y pondremos a su disposición toda la ayuda para temas burocráticos y administrativos. Además, por parte de este Ayuntamiento, contarán con alguna ventaja fiscal que podría sumarse a otras ayudas europeas, también en proceso de estudio”.
Sobre la empresa
Serel 96 es una empresa española que centra una parte de su actividad en el ámbito industrial, edificación y de las energías alternativas y, más concretamente, en el área solar fotovoltaica, térmica y cogeneración. En este sentido, Serel 96 abarca todos los aspectos del sector, desde la ingeniería hasta la ejecución de obras y su posterior mantenimiento. Todas sus actuaciones se desarrollan atendiendo a aspectos económicos, ambientales y sociales con un criterio global de sostenibilidad. Sereal 96 empezó su andadura allá por el año 1996 como una empresa familiar del sector eléctrico dando servicios de mantenimiento, revisión y reparación eléctricos si bien en ese camino han conseguido grandes hitos como el de ser la impulsora, en su día, del parque solar más grande en la Región de Murcia.
![[Img #14842]](upload/img/periodico/img_14842.jpg)
concejal | Jueves, 23 de Febrero de 2017 a las 18:50:15 horas
Una muy buena noticia para la comarca en general y para Almanza en particular. Espero que tenga exito y no sea un "bluf". Todavia recuerdo la "empresa" que hacia cajas de madera en Galleguillos, incluso el Hotel Puerta de Sahagun, mucho, mucho, mucho y al final nada, nada, nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder