Sahagún Digital Sahagún Digital 16
Domingo, 26 de Febrero de 2017
Manifestación

2.000 voces por la perviviencia del tren en el medio rural

[Img #14873]
 
Cerca de 2.000 de personas se dieron cita esta mañana en la Plaza Mayor de Sahagún para reivindicar la pervivencia del tren en el medio rural y denunciar el desmantelamiento de los servicios públicos en este envejecido y despoblado territorio donde ver materializada una manifestación, una salida popular, resulta ya todo un logro.  Vecinos de toda la comarca, sobre todo de Sahagún pero también de pueblos del contorno, apoyaron el llamamiento, animado por las altas temperaturas, casi primaverales y que permitieron desarrollar el acto de acuerdo a la programación.
Así, representantes institucionales tomaron la cabeza de la marcha portando una pancarta (“sin tren no hay futuro”) con la que recorrieron las principales calles de la villa hasta la estación del tren. Pocas consignas pero contundentes de parte de algún espontáneo (“más vagones y menos ladrones”), música de silbatos y turutas pusieron la voz a la salida, que llegó en poco menos de media hora hasta la propia estación ferroviaria. 
Reunidos los participantes, el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda, fue el encargado de leer un manifiesto a favor del transporte público.  
Comentarios (16)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • TERESA

    TERESA | Domingo, 31 de Diciembre de 2017 a las 09:59:51 horas

    Se consumó la potencia de la fuerza.Terminarán vendiendo lo poco que queda de País en manos nuestras.

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Martes, 28 de Febrero de 2017 a las 18:35:21 horas

    Suena a muy tarde.La decision es muy probable que ya esté tomada.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Martes, 28 de Febrero de 2017 a las 11:37:53 horas

    Ei que no quiere luchar ni que se le ponga la convocatoria por SMS.Animo a los que luchan,porque han comprendido que es la unica opción que nos dejan luchar por nuestros derechos y nuestra dignidad como personas.

    Accede para responder

  • Tamara

    Tamara | Martes, 28 de Febrero de 2017 a las 11:07:14 horas

    Pero les j... como si hubieran sido 200.000.Esto quiere decir que las cosas no son tan buenas para ellos como las pintan.

    Accede para responder

  • Luis Ángel

    Luis Ángel | Lunes, 27 de Febrero de 2017 a las 23:37:07 horas

    ¡Lo hicimos! Mucha gente en defensa de su tierra. Dicen que cerca de dos mil, en fin , muchos.
    Y lo hicimos sin bandos ni banderas, sin divisiones provinciales, ni municipales. Hemos identificado claramente el objetivo, se han puesto al frente nuestros alcaldes y concejales, representando a los ciudadanos y no a sus partidos, los hemos aplaudido y nos hemos sentido representados y unidos.
    Basta de olvidos y ninguneos, basta de abusos.
    Ya sabemos que una cosa es manifestarse y otra lograr objetivos, pero ESA ES LA ACTITUD.

    Accede para responder

  • Celdela

    Celdela | Lunes, 27 de Febrero de 2017 a las 15:30:47 horas

    ¡Más vagones y menos Ladrones!

    Muy bien por ir representacion de todos los partidos e incluso gente de otros sin ella (como Abundio de IU, con gran sentido común y muy capaz pero que no es votado aqui).

    A por la próxima en Semana Santa

    Accede para responder

  • Eleazar

    Eleazar | Lunes, 27 de Febrero de 2017 a las 14:54:16 horas

    La manifestación fue un reflejo sociológico de la comarca. Habia gente mayor porque es mayoría en la comarca.
    Una unica manifestación no sirve. Debemos mantener las movilizaciones con contundencia. Para el Ave si hay dinero, pero para mantener una estación no.
    La tragedia de la despoblación parece irresoluble.!Y que haya gobernantes que se atrevan a hablar de medidas contra la despoblación!
    ¿Por qué no asistió el presidente de la diputación? .
    Los que viven en León y trabajan en Sahagún pierden en calidad de vida y pierden parte del salario en gasoil, pero allá ellos.
    Sigamos luchando, contad conmigo.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Lunes, 27 de Febrero de 2017 a las 13:38:33 horas

    Tiene que haber más movilizaciones. Y con más asistentes

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Lunes, 27 de Febrero de 2017 a las 12:40:24 horas

    No sólo faltó la población joven, también faltó representación de la hostelería. Tendrían que haber cerrado una hora para manifestar apoyo a la protesta. Seguro que después se llenaban los locales, hay que tener más visión de comarca y de futuro.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Lunes, 27 de Febrero de 2017 a las 11:31:42 horas

    Con unos informativos de "calidad" por parte de tv CyL, la ciudadania tendra una amplia y rigurosa visión de la manifestación,que sirve para despojarnos del miedo,de la angustia y los prejuicios,que sirve para demostrar al Gobierno,Renfe y Adif que estamos vivos,que no somos cadaveres rurales,porque vivir es protestar,para que el poder sepa feacientemente que no estamos de acuerdo con su forma de gobernar,para no cantarles el aliron que tanto les gusta,para irritarles,para que no nos maten social y economicamente,para gritar que no se puede machacar más y siempre a los mismos,para demostrarles que estos tios nos dejan la comarca en un estado terminal.Estamos hartos de ser cada vez más pobres.Muchos jovenes,se movilizaran cuando se acabe el colchon ecónomico familiar y entonces sera demasiado tarde.

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Lunes, 27 de Febrero de 2017 a las 11:02:40 horas

    El espíritu reivindicativo de CYL es pobre y gandul.Que esperabais??

    Accede para responder

  • Ferroviario

    Ferroviario | Lunes, 27 de Febrero de 2017 a las 00:23:45 horas

    Comparto la opinión sobre los jóvenes y su ausencia. Esperemos que no vuelva a ocurrir.

    En Semana Santa confiamos en que se vuelva a salir a la calle en masa y con un lema que gritar con fuerza, y que se tomen otras medidas más serias.

    Accede para responder

  • Motri

    Motri | Domingo, 26 de Febrero de 2017 a las 23:43:48 horas

    Por fin parece que levantamos el vuelo y empezamos a luchar por nuestra maltrecha comarca que no decaiga el animo y luchemos por ella porque entre tod@s si se puede un saludo

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Domingo, 26 de Febrero de 2017 a las 21:07:16 horas

    De acuerdo contigo Luisa, éstos que vienen todos los días a trabajar y viven en León merecerían que no fuese nadie a su negocio. Su lema "vivir del pueblo pero sin el pueblo". Claro que hay que organizar otra manifestación, implicando más a la comarca y a los jóvenes.

    Accede para responder

  • Luisa

    Luisa | Domingo, 26 de Febrero de 2017 a las 17:45:36 horas

    Mucho anciano y poco joven. O se han ido todos, o estaban durmiendola o cualquier día les quitan hasta los calzoncillos y no se enteran. Un día así hay que salir a protestar aunque sea con resaca.

    Espero que no se quede en esta única manifestación y haya más movilizaciones y más contundentes y con mayor implicacion comarcal.

    De hecho, la estación ya esta medio cerrada y el personal empleado es una sola persona a turno partido y con la jubilación a la vuelta de la esquina. Cuando él se vaya, la puerta estara cerrada con una cadena y un candado.

    En poco contribuyen todos esos/as que viven en León y vienen cada día a trabajar aquí. Se merecen que nadie compre en sus tiendas, ni entre en sus bancos. Ni tan siquiera que los alumnos acudan al colegio. Lo peor es que hasta algunos funcionarios del propio Ayuntamiento hacen eso. Se merecian el despido o que pidan el traslado a León.

    Accede para responder

  • Jose Antonio

    Jose Antonio | Domingo, 26 de Febrero de 2017 a las 17:33:08 horas

    La próxima supongo que de mantendrá para el día de sábado santo por la tarde. Si en esta ha habido 2000, en esa podría haber más del doble.

    He visto una gran ausencia de jóvenes. Como si con ellos no fuera la historia. Muy mal. Va a ser verdad que están acomodados y mientras no les toquen, el resto les da igual. Mal camino llevan si no luchan y defienden lo suyo. Estarían mejor en la cama..... vergüenza les debería dar.

    Por otra parte, para la siguiente hay que tener preparado un lema reivindicativo, como en toda manifestación. No sólo silbatos y bocinas, que también. Y hay que cortar la línea procurando que coincida con el paso de un tren, como se hace en otros sitios y recientemente en un pueblo de Tarragona por un paso a nivel.

    Y hay que traer gente a la protesta de todos lo pueblos, incluido Saldaña y otros de comarcas cercanas que ya se están yendo a coger el tren a Palencia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.