Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

108.900 para Sahagún
El Plan de Cooperación inyectará en la comarca un millón de euros
La Diputación de León invertirá 24,2 millones de euros en los pueblos de la provincia de León a través del Plan de Cooperación Municipal y el Plan de Juntas Vecinales con el objetivo de mejorar los servicios y la calidad de vida de los habitantes del mundo rural.
La Junta de Portavoces dio hoy el visto bueno por unanimidad a las bases de las dos líneas de ayuda que supondrán, en la comarca de Sahagún, una inyección de algo más de un millón de euros en el caso del Plan de Cooperación, distribuido de la siguiente forma:
Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Castrotierra de Valmadrigal, Cebanico, Escobar de Campos, Grajal de Campos, Santa María del Monte de Cea, Vallecillo, Villamartín de Don Sancho, Villamol, Villamoratiel de las Matas y Villaselán contarán con una subvención de 41.400 euros que, con una aportación de 4.600, impulsarán proyectos por valor de 46.000 euros. Cea, Gordaliza del Pino, Joarilla de las Matas, Santa Cristina de Valmadrigal y Villazanzo de Valderaduey contarán con una subvención de 54.900 euros que, sumados a los 6.100 que aportará cada Consistorio, significará una batería de inversiones mínimas de 61.000 euros. En Almanza y El Burgo Ranero las cantidades serán de 77.400 euros de subvención, 8.600 de aportación municipal hasta los 86.000 euros. Finalmente, en Sahagún, el importe del plan asciende a los 121.000 euros, 108.900 de aportación institucional y 12.100 de las arcas municipales.
El Plan de Cooperación Municipal supondrá una inversión conjunta de Diputación y ayuntamientos de 18.110.000 euros donde los 208 municipios tendrán autonomía plena para contratar y ejecutar las obras. Las bases recogen el anticipo del 100% de la cuantía de la ayuda de la institución provincial y el reparto, al igual que el pasado año, se ha realizado atendiendo únicamente a criterios de población.
La principal novedad que aportan las bases del Plan de Cooperación Municipal 2017 será que los ayuntamientos sólo tendrán que aportar el 10% de la cuantía de obra, lo que supone un descenso significativo respecto al 20% que se había establecido durante los últimos años.
También se permitirá, por primera vez, que los remanentes surgidos de las bajas en las adjudicaciones de la obra pueden ser utilizados por el propio Ayuntamiento para acometer otras actuaciones diferentes, con lo que el montante de las ayudas concedidas por la Diputación de León serán invertidas en su totalidad en el municipio.
Una vez que las bases tienen el visto bueno de la Junta de Portavoces, se remitirán a la comisión del Servicio de Atención al Municipio y se prevé que se aprueben en un Pleno extraordinario que se convocará para el próximo 12 de abril.
Plan bianual de Juntas Vecinales
La Junta de Portavoces de hoy también respaldó las bases del nuevo Plan de Juntas Vecinales que tendrá un carácter bianual, 2017 y 2018. Este plan supondrá una inversión conjunta entre la Diputación y las juntas vecinales de 6,16 millones de euros en estos dos ejercicios.
Al igual que ocurre con los ayuntamientos en el Plan de Cooperación Municipal, las juntas vecinales sólo tendrán que aportar el 10% de la cuantía de la obra, lo que supone que la institución provincial asume un 10% más que el pasado año.
Los criterios de reparto también serán objetivos con la población como único baremo. Así, las pedanías entre 0 y 50 habitantes recibirán 4000 euros de la Diputación; las que tengan entre 50 y 500 habitantes, la aportación será de 5000 euros mientras que las que tengan más de 500 habitantes dispondrán de 6000 euros para acometer la obra.
![[Img #15083]](upload/img/periodico/img_15083.jpg)
Algil | Jueves, 06 de Abril de 2017 a las 19:55:17 horas
El problema es que atendiendo exclusivamente a criterios de población hay pueblos que se quedan con unos servicios mínimos (a veces ni eso) y cada vez se quedan más desfavorecidos, en cuestiones de obras y mejoras, respecto a los que tienen más población. Los arreglos y mejoras cuestan casi lo mismo en un pueblo de 20 habitantes que en uno de 60 y los últimos siempre reciben más dinero.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder