Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Vallecillo busca creadores
Playa-220 o cómo regenerar el medio rural a través de la arquitectura
La localidad de Vallecillo acogerá del uno al cinco a agosto la segunda edición del Festival Playa-220, una semana de trabajo intensivo, donde cualquier creador con ganas de hacer (áreas de arquitectura, urbanismo, artes, diseño, música…) podrá sumarse a esta iniciativa que persigue regenerar el medio rural y “actuar para evitar su muerte”.
La Casa de Cultura de Vallecillo acogió ayer una reunión informativa con los responsables municipales y el colectivo que impulsa el evento –Taller Topotesia- también promotores de la primera edición de Playa-220 y que permanecerán hasta mañana en la Universidad de León ‘reclutando’ ideas y participantes.
“El formato es diferente este año. Se abre una convocatoria nacional para seleccionar proyectos que, posteriormente, tomarán forma en Vallecillo durante esa semana de agosto. Pintura, fotografía, arquitectura efímera… todo el que quiera plantear un proyecto es bienvenido”, comenta el alcalde de Vallecillo, Javier Lagartos Pacho. Los proyectos seleccionados contarán con una pequeña dotación económica, en cantidad variable, en función del formato. (Más información sobre la convocatoria)
“Buscamos innovación, creatividad, inteligencia, aventura. Las ideas maravillosas corren entre las personas como la pólvora y en Playa-220 queremos que la chispa prenda durante el festival, entre los intrépidos participantes y los activos habitantes de Vallecillo”, manifiestan desde la organización. “En Playa-220 buscamos gente con ganas de cambiar las cosas, tanto estudiantes universitarios como profesionales de arquitectura u otras disciplinas, o ciudadanos con ganas de proponer y actuar. En definitiva, personas que quieran formar parte de un nuevo modo de generar el cambio”.
El ejemplo de Vallecillo en un curso de la ULE
Taller Topotesia organiza un curso intensivo de regeneración urbana en la Universidad de León los días nueve, diez y once de mayo. En éste, se abordará, entre otros temas, el proyecto Playa-220 de Vallecillo. En tres días se formará a los participantes en regeneración urbana y se formarán equipos de trabajo en los que plantear, diseñar y llevar a la práctica estrategias de reactivación social, cultura y económica para población en riesgo de desaparición. (Más información sobre el curso)
La localidad de Vallecillo acogerá del uno al cinco a agosto la segunda edición del Festival Playa-220, una semana de trabajo intensivo, donde cualquier creador con ganas de hacer (áreas de arquitectura, urbanismo, artes, diseño, música…) podrá sumarse a esta iniciativa que persigue regenerar el medio rural y “actuar para evitar su muerte”.
La Casa de Cultura de Vallecillo acogió ayer una reunión informativa con los responsables municipales y el colectivo que impulsa el evento –Taller Topotesia- también promotores de la primera edición de Playa-220 y que permanecerán hasta mañana en la Universidad de León ‘reclutando’ ideas y participantes.
![[Img #15184]](upload/img/periodico/img_15184.jpg)
“El formato es diferente este año. Se abre una convocatoria nacional para seleccionar proyectos que, posteriormente, tomarán forma en Vallecillo durante esa semana de agosto. Pintura, fotografía, arquitectura efímera… todo el que quiera plantear un proyecto es bienvenido”, comenta el alcalde de Vallecillo, Javier Lagartos Pacho. Los proyectos seleccionados contarán con una pequeña dotación económica, en cantidad variable, en función del formato. (Más información sobre la convocatoria)
“Buscamos innovación, creatividad, inteligencia, aventura. Las ideas maravillosas corren entre las personas como la pólvora y en Playa-220 queremos que la chispa prenda durante el festival, entre los intrépidos participantes y los activos habitantes de Vallecillo”, manifiestan desde la organización. “En Playa-220 buscamos gente con ganas de cambiar las cosas, tanto estudiantes universitarios como profesionales de arquitectura u otras disciplinas, o ciudadanos con ganas de proponer y actuar. En definitiva, personas que quieran formar parte de un nuevo modo de generar el cambio”.
El ejemplo de Vallecillo en un curso de la ULE
Taller Topotesia organiza un curso intensivo de regeneración urbana en la Universidad de León los días nueve, diez y once de mayo. En éste, se abordará, entre otros temas, el proyecto Playa-220 de Vallecillo. En tres días se formará a los participantes en regeneración urbana y se formarán equipos de trabajo en los que plantear, diseñar y llevar a la práctica estrategias de reactivación social, cultura y económica para población en riesgo de desaparición. (Más información sobre el curso)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174