Sahagún Digital Sahagún Digital 2
Miércoles, 26 de Abril de 2017
Fiesta en Sahagún

Por San Marcos, unos charcos

La localidad de Sahagún celebró ayer la Romería de San Marcos, una fiesta popular declarada de Interés Turístico Provincial y especialmente querida por las gentes de la villa que, antaño, recorrían bailando la distancia que separa el centro del pueblo con la ermita donde tienen lugar los actos centrales de la fiesta, la ermita de la Virgen del Puente. Como manda la tradición, fue la imagen titular de este templo de ladrillo, -primer edificio jacobeo de la provincia de León- la protagonista de la procesión que circundó la ermita entre cánticos, entre otros, la Salve, entonada al unísono por los fieles allí reunidos. 
El reparto, por parte del Ayuntamiento, de un bollo de pan y un trozo de queso –todo ello acompañado por la música tradicional de los Dulzaineros de León- completó la jornada ‘bendecida’ con un puñado de charcos que obligaron a seguir la fiesta por la tarde ya, al abrigo de la plaza.  
Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

  • Andres

    Andres | Jueves, 27 de Abril de 2017 a las 18:31:06 horas

    Anda, ahora me entero yo que en Sahagún no podemos escuchar arpas ni musica clasica...
    ¿se puede saber porque?¿ porque somos garrulos?

    Accede para responder

  • Celdela

    Celdela | Miércoles, 26 de Abril de 2017 a las 15:29:53 horas

    Más música de dulzaina y tamboril, autóctonas, y menos violines que no somos la ópera de Viena.

    Hay que hacer valer lo nuestro y se hace bien poco. Igual es parte del problema que tenemos.

    Mirad otras Romerías la atracción que tienen, como la Virgen de la Cabeza, la de Castrotierra o las más cercanas del Brezo o de la Velilla.

    Habría que poner dulzaineros todos los sábados por el mercado, para animarlo, por ejemplo y para empezar

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.