Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lonja Agropecuaria de León
La sequía dispara la cotización de los forrajes
Como veníamos advirtiendo desde la Lonja de León en pasadas fechas, si había un sector especialmente perjudicado por la sequía era el de los forrajes y hoy ese temor se ha hecho realidad. Y es que, ante la falta de expectativas de cosecha la veza ha experimentado una subida de 36 euros tonelada y la alfalfa de 27 euros la tonelada.
La provincia de León tiene una superficie estimada de unas 6.000 ha de veza y 5.000 hectáreas de alfalfa de secano y aunque su superficie cuantitativamente a nivel regional no es muy importante, sí está afectando significativamente en los precios lo que está ocurriendo en otras provincias de la comunidad, especialmente en Palencia que es la gran productora de forrajes y que a fecha de hoy prácticamente se dan por perdidos en su totalidad en secano.
Continúa la tendencia alcista en los precios de los cereales, especialmente trigo y cebada, los más castigados a fecha de hoy por la falta de precipitaciones. Subida en menor medida del maíz, puesto que aunque en regadío la situación también es complicada pues los embalses no contienen agua suficiente para completar el ciclo, todavía queda un largo futuro hasta saber las expectativas del cultivo, pues estamos aún en época de siembra. La cotización de esta semana: el trigo a 158 euros la tonelada, la cebada a 146, centeno a 136, avena a 139 y el maíz seco a 166 euros la tonelada.
Como veníamos advirtiendo desde la Lonja de León en pasadas fechas, si había un sector especialmente perjudicado por la sequía era el de los forrajes y hoy ese temor se ha hecho realidad. Y es que, ante la falta de expectativas de cosecha la veza ha experimentado una subida de 36 euros tonelada y la alfalfa de 27 euros la tonelada.
La provincia de León tiene una superficie estimada de unas 6.000 ha de veza y 5.000 hectáreas de alfalfa de secano y aunque su superficie cuantitativamente a nivel regional no es muy importante, sí está afectando significativamente en los precios lo que está ocurriendo en otras provincias de la comunidad, especialmente en Palencia que es la gran productora de forrajes y que a fecha de hoy prácticamente se dan por perdidos en su totalidad en secano.
Continúa la tendencia alcista en los precios de los cereales, especialmente trigo y cebada, los más castigados a fecha de hoy por la falta de precipitaciones. Subida en menor medida del maíz, puesto que aunque en regadío la situación también es complicada pues los embalses no contienen agua suficiente para completar el ciclo, todavía queda un largo futuro hasta saber las expectativas del cultivo, pues estamos aún en época de siembra. La cotización de esta semana: el trigo a 158 euros la tonelada, la cebada a 146, centeno a 136, avena a 139 y el maíz seco a 166 euros la tonelada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125