Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

XXXIV Certamen
La emoción de la danza vista por Sámbala
El auditorio municipal Carmelo Gómez de Sahagún acoge el día 13 de mayo la trigésimo cuarta edición del Certamen de Danza que, de forma anual, organiza la Asociación Cultural Sámbala.
Bajo el título ‘Emociones’ el colectivo quiere poner de manifiesto “la multitud de sensaciones que para nosotros provoca la danza; y cómo una de esas emociones provoca un movimiento, una interpretación de la música. Y es entonces cuando expresamos qué es amar la danza, porque estamos bailando, porque seguimos bailando. Porque bailando nos atrevemos a enseñar y a hacer fluir esa persona interior, ese hombre que tenemos dentro y que sólo sale con la danza; porque la danza es una expresión única, no es un deporte, es un arte interiorista, creado para ser expresado ante un público, es un lenguaje. El lenguaje escondido del alma”.
El certamen estará compuesto por 15 coreografías, repartidas entre los distintos grupos de edad que integran la asociación: latinos (bachata, rueda cubana…); flamenco y baile español (alegría y bulería, rumba catalana); sevillanas (realizadas por los distintos niveles desde principiantes hasta los más veteranos); ritmos y estilos urbanos (funky, hiphop, popping, New Style, house...), y danza contemporánea.
“Contaremos con la colaboración de dos alumnos que harán de presentadores y llevarán el hilo de todo el espectáculo. Realizaremos una rifa y sortearemos una cesta en el último descanso, donada por los colaboradores de Sahagún, Villada o Cea (casas comerciales, pubs, cafeterías...). Dicha rifa se adquirirá a la entrada y servirá para costear el vestuario y los gastos del certamen”, indican desde la asociación.
![[Img #15255]](upload/img/periodico/img_15255.jpg)
![[Img #15256]](upload/img/periodico/img_15256.jpg)
Bajo el título ‘Emociones’ el colectivo quiere poner de manifiesto “la multitud de sensaciones que para nosotros provoca la danza; y cómo una de esas emociones provoca un movimiento, una interpretación de la música. Y es entonces cuando expresamos qué es amar la danza, porque estamos bailando, porque seguimos bailando. Porque bailando nos atrevemos a enseñar y a hacer fluir esa persona interior, ese hombre que tenemos dentro y que sólo sale con la danza; porque la danza es una expresión única, no es un deporte, es un arte interiorista, creado para ser expresado ante un público, es un lenguaje. El lenguaje escondido del alma”.
El certamen estará compuesto por 15 coreografías, repartidas entre los distintos grupos de edad que integran la asociación: latinos (bachata, rueda cubana…); flamenco y baile español (alegría y bulería, rumba catalana); sevillanas (realizadas por los distintos niveles desde principiantes hasta los más veteranos); ritmos y estilos urbanos (funky, hiphop, popping, New Style, house...), y danza contemporánea.
“Contaremos con la colaboración de dos alumnos que harán de presentadores y llevarán el hilo de todo el espectáculo. Realizaremos una rifa y sortearemos una cesta en el último descanso, donada por los colaboradores de Sahagún, Villada o Cea (casas comerciales, pubs, cafeterías...). Dicha rifa se adquirirá a la entrada y servirá para costear el vestuario y los gastos del certamen”, indican desde la asociación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125