Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lonja Agropecuaria de León
Apoyo firme y decido al sector agrícola de la provincia por parte de la Lonja Agropecuaria
La Lonja de León quiere manifestar su apoyo firme y decidido hacia la gente del campo en estos momentos duros que atraviesa, viviendo una tragedia sin parangón, con los cultivos de secano perdidos por la sequía, el regadío sin saber si se podrá regar y el viñedo, frutales, patatas, alfalfa… helados, con pérdidas irreparables.
Es muy difícil desde esta lonja hablar de precios cuando no sabemos si tendremos algo que vender. Respecto de la cotización de hoy continúa la subida generalizada de los cereales, especialmente la cebada y el trigo. Además de que se da por segura una mala cosecha a nivel regional en este momento también están ayudando los mercados internacionales, que han vivido subidas generalizadas tanto en EEUU como en Francia. No está de más recordar que al cierre de ayer en la bolsa el Matif de París, por el que se rigen las transacciones de nuestro país vecino, el trigo cotizó a 169,50 euros la tonelada y el maíz a 174,25 euros, lo que nos puede indicar el margen que a día de hoy hay para nuestros cereales.
La cotización en el día de hoy ha sido para el trigo de 161, la cebada 150, el centeno 140, avena 140 y maíz 167 euros la tonelada.
La Lonja de León quiere manifestar su apoyo firme y decidido hacia la gente del campo en estos momentos duros que atraviesa, viviendo una tragedia sin parangón, con los cultivos de secano perdidos por la sequía, el regadío sin saber si se podrá regar y el viñedo, frutales, patatas, alfalfa… helados, con pérdidas irreparables.
Es muy difícil desde esta lonja hablar de precios cuando no sabemos si tendremos algo que vender. Respecto de la cotización de hoy continúa la subida generalizada de los cereales, especialmente la cebada y el trigo. Además de que se da por segura una mala cosecha a nivel regional en este momento también están ayudando los mercados internacionales, que han vivido subidas generalizadas tanto en EEUU como en Francia. No está de más recordar que al cierre de ayer en la bolsa el Matif de París, por el que se rigen las transacciones de nuestro país vecino, el trigo cotizó a 169,50 euros la tonelada y el maíz a 174,25 euros, lo que nos puede indicar el margen que a día de hoy hay para nuestros cereales.
La cotización en el día de hoy ha sido para el trigo de 161, la cebada 150, el centeno 140, avena 140 y maíz 167 euros la tonelada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121