Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Nueva reunión el jueves
Un Camino de Santiago ‘en miniatura’ como primera propuesta de la recién nacida asociación Sahagún Futuro
![[Img #15331]](upload/img/periodico/img_15331.jpg)
El Auditorio Municipal Carmelo Gómez de Sahagún acogió en la tarde de ayer la presentación de la Asociación Cultural Sahagún Futuro, promovida por el empresario afincado en Madrid, José Luis Díaz Alonso, apoyada por la Administración local y que persigue hacer de la villa “la ciudad turística más importante de la comunidad”.
Para conseguir esta ambiciosa meta, Díaz Alonso y sus colaboradores han diseñado una hoja de ruta (“a diez años vista”) que incluye una serie de macroproyectos turísticos ligados al Camino de Santiago, a las figuras históricas sahagunenses, a sus edificaciones singulares… poniéndolas en valor y creando un paquete turístico completo.
Durante la exposición, Díaz Alonso repasó carencias y potenciales de la villa, muchos en ambos casos, destacando la Ruta Jacobea como “la fuente principal” del turismo.
En este sentido, el proyecto con el que echará a andar Sahagún Futuro tiene mucho que ver con el Camino de Santiago. Apoyado con ilustraciones del creador Marín de la Red, Díaz Alonso adelantó la creación de un ‘parque temático jacobeo’ que, partiendo de la ermita de la Virgen del Puente (a unos tres kilómetros de Sahagún) permitirá a los turistas recorrer, en apenas unas horas, los más de 800 kilómetros de Camino a través de murales de gran formato que representarán las principales paradas del itinerario jacobeo. Este proyecto se presentará de forma inminente ante las administraciones locales jacobeas aledañas a la Senda desde Roncesvalles a Santiago.
Otro de los proyectos más ambiciosos pasa por crear un panteón real para los restos de Alfonso VI (enterrado en Sahagún) su hijo Sancho Alfónsez y las esposas del primero, ocupando, por ejemplo, la iglesia de San Tirso.
Desde la asociación quisieron dejar claro que éstas, “son sólo propuestas” que requerirán el apoyo de todos los vecinos de la villa, invitados a la siguiente reunión del nuevo colectivo, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura este jueves a las 20:30 horas. “Hemos echado una bola de nieve a rodar. Ahora necesitamos que crezca”.
La Peregrina como Museo Nacional, San Lorenzo como Museo de la Semana Santa, hermanamientos con ciudades como Salamanca, Toledo… Reconocimientos para ilustres de la villa como Fray Bernardino, Pedro Ponce, Fernando de Castro… “son sólo ideas. La asociación está abierta, es receptiva y necesitamos que la gente se involucre”.
![[Img #15331]](upload/img/periodico/img_15331.jpg)
![[Img #15332]](upload/img/periodico/img_15332.jpg)
Santos | Viernes, 12 de Mayo de 2017 a las 16:01:01 horas
Olmedo no sólo ha hecho el parque temático, también las villas romanas con todo el acompañamiento sino ha conseguido captar una gran inversión con el balneario que les ha situado en el mapa.
En Sahagún se echa en falta también por ej. unas cuantas casas rurales que tengan su encanto o cierto nivel para atraer a público nuevo no sólo a los nietos del pueblo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder