Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Reto de Jorge Abarca
El ‘Camino de Santiago contra la ELA’ atravesará la comarca en julio para llamar la atención sobre la enfermedad
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular en la que un tipo de células nerviosas, que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria, gradualmente disminuyen su funcionamiento y mueren, provocando debilidad y atrofia muscular. La causa de la ELA de momento es desconocida y afecta sobre todo a adultos entre 40 y 70 años, aunque hay muchos casos en personas más jóvenes. En España, se estima que cada año se diagnostican casi unos 900 nuevos casos y que el número total de casos ronda las 4000 personas, aunque estas cifras pueden variar.
Con el propósito de llamar la atención sobre la enfermedad y apoyar la recaudación de fondos para la investigación, el próximo 15 de junio saldrá de tierras francesas el IV Reto ‘Camino Santiago contra la ELA’ protagonizado por Jorge Abarca, enfermo de ELA que realizará la ruta en bicicleta-triciclo adaptado para que “se visualice la lucha, el esfuerzo y la superación de una persona que, a pesar de la enfermedad, no se rinde, dando ejemplo de pundonor y optimismo tanto a las personas afectadas como él, como a las no afectadas”.
El IV Reto de Jorge Abarca consiste en realizar el recorrido del Camino de Santiago francés desde S. Jean Pied de Port a Santiago de Compostela en 14 etapas. “El 16 de junio llegaremos a Pamplona desde S.Jean Pied de Port, el 17 a Estella, el 18 de junio a Logroño, el 19 a Santo Domingo de la Calzada, el 20 a Burgos, el día 21 a Boadilla del Camino, el 22 a Sahagún, el 23 a León, el día 24 llegaremos a Astorga, el día 25 a Ponferrada, el 26 a O Cebreiro, el 27 a Portomarin, el 28 a Melide y, finalmente, el 29 a Santiago de Compostela”, calculan desde la organización.
![[Img #15366]](upload/img/periodico/img_15366.jpg)
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular en la que un tipo de células nerviosas, que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria, gradualmente disminuyen su funcionamiento y mueren, provocando debilidad y atrofia muscular. La causa de la ELA de momento es desconocida y afecta sobre todo a adultos entre 40 y 70 años, aunque hay muchos casos en personas más jóvenes. En España, se estima que cada año se diagnostican casi unos 900 nuevos casos y que el número total de casos ronda las 4000 personas, aunque estas cifras pueden variar.
Con el propósito de llamar la atención sobre la enfermedad y apoyar la recaudación de fondos para la investigación, el próximo 15 de junio saldrá de tierras francesas el IV Reto ‘Camino Santiago contra la ELA’ protagonizado por Jorge Abarca, enfermo de ELA que realizará la ruta en bicicleta-triciclo adaptado para que “se visualice la lucha, el esfuerzo y la superación de una persona que, a pesar de la enfermedad, no se rinde, dando ejemplo de pundonor y optimismo tanto a las personas afectadas como él, como a las no afectadas”.
El IV Reto de Jorge Abarca consiste en realizar el recorrido del Camino de Santiago francés desde S. Jean Pied de Port a Santiago de Compostela en 14 etapas. “El 16 de junio llegaremos a Pamplona desde S.Jean Pied de Port, el 17 a Estella, el 18 de junio a Logroño, el 19 a Santo Domingo de la Calzada, el 20 a Burgos, el día 21 a Boadilla del Camino, el 22 a Sahagún, el 23 a León, el día 24 llegaremos a Astorga, el día 25 a Ponferrada, el 26 a O Cebreiro, el 27 a Portomarin, el 28 a Melide y, finalmente, el 29 a Santiago de Compostela”, calculan desde la organización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174