Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Luis Tudanca visita Sahagún y Grajal
El nuevo Centro de Salud de Sahagún, a las escuelas de La Vega
La Junta de Castilla y León parece que ya ha elegido emplazamiento para el nuevo Centro de Salud de Sahagún, que ocupará finalmente el espacio que corresponde a las antiguas escuelas de la calle La Vega, que no serán demolidas y sí modificadas para alojar esta ansiada infraestructura sanitaria. Así lo anunció hoy el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda, durante una visita realizada esta mañana por el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca. “Ya hemos hecho la cesión definitiva a la Consejería de Sanidad para que empiece a trabajar y ponga los medios para construir el nuevo Centro de Salud de Sahagún”, explicó García de la Viuda, que también adelantó que los técnicos están valorando ‘reciclar’ la planta baja del edificio.
Por su parte, Tudanca agradeció la invitación del grupo socialista a la vez que destacó la labor de la formación en el municipio, territorio para el que reclamó más atención en materia de comunicaciones, empleo y servicios públicos. “Esta comarca, al igual que el resto de Castilla y León, padece el mal de la despoblación y para fijar población hacen falta tres cosas: empleo, servicios públicos y transporte".
El responsable socialista indicó que el grupo ha presentado una enmienda a los presupuestos para impulsar las obras del citado Centro de Salud por valor de 300.000 euros, otra de 50 millones para el campo “sector indispensable” que está sufriendo una crisis histórica a consecuencia de la falta de lluvias y las heladas de primavera y otras dos en materia de patrimonio comarcal, concretamente, 200.000 euros para el Palacio de Grajal y 40.000 para el Castillo de Cea.
Se hace necesario recordar que el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad para 2017 contemplan una partida de 150.000 para el nuevo Centro de Salud de Sahagún que, a juzgar por el calendario de inversiones, no estará operativo hasta 2020 como mínimo.
Y es que, de los 2,8 millones de euros que prevé invertir la Junta en la sanidad comarcal, 150.000 se harán efectivos en 2017, concretamente para la redacción del proyecto. Serán 500.000 para 2018, 1,7 millones para 2019 y un último ‘empujón’ para 2020 de 450.000 euros.
Tras visitar el emplazamiento del futuro Centro de Salud comarcal, Tudanca se desplazó hasta la localidad de Grajal de Campos, donde fue recibido por la corporación municipal encabezada por el alcalde del municipio, Francisco Espinosa y miembros de la plataforma vecinal Grajal Vivo.
![[Img #15448]](upload/img/periodico/img_15448.jpg)
Santos | Domingo, 04 de Junio de 2017 a las 21:59:02 horas
La propaganda del Alcalde y el partido que perdió las elecciones y que gobierna con una carambola tripartita.......vergonzosa!
El Centro de Salud no es el centro de un partido sino de un pueblo. Esto es una actitud de caciques.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder