Sahagún Digital Sahagún Digital 9
Miércoles, 31 de Mayo de 2017
Luis Tudanca visita Sahagún y Grajal

El nuevo Centro de Salud de Sahagún, a las escuelas de La Vega

[Img #15448]
 
La Junta de Castilla y León parece que ya ha elegido emplazamiento para el nuevo Centro de Salud de Sahagún, que ocupará finalmente el espacio que corresponde a las antiguas escuelas de la calle La Vega, que no serán demolidas y sí modificadas para alojar esta ansiada infraestructura sanitaria. Así lo anunció hoy el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda, durante una visita realizada esta mañana por el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca. “Ya hemos hecho la cesión definitiva a la Consejería de Sanidad para que empiece a trabajar y ponga los medios para construir el nuevo Centro de Salud de Sahagún”, explicó García de la Viuda, que también adelantó que los técnicos están valorando ‘reciclar’ la planta baja del edificio. 
Por su parte, Tudanca agradeció la invitación del grupo socialista a la vez que destacó la labor de la formación en el municipio, territorio para el que reclamó más atención en materia de comunicaciones, empleo y servicios públicos. “Esta comarca, al igual que el resto de Castilla y León, padece el mal de la despoblación y para fijar población hacen falta tres cosas: empleo, servicios públicos y transporte".
El responsable socialista indicó que el grupo ha presentado una enmienda a los presupuestos para impulsar las obras del citado Centro de Salud por valor de 300.000 euros, otra de 50 millones para el campo “sector indispensable” que está sufriendo una crisis histórica a consecuencia de la falta de lluvias y las heladas de primavera y otras dos en materia de patrimonio comarcal, concretamente, 200.000 euros para el Palacio de Grajal y 40.000 para el Castillo de Cea.
Se hace necesario recordar que el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad para 2017 contemplan una partida de 150.000 para el nuevo Centro de Salud de Sahagún que, a juzgar por el calendario de inversiones, no estará operativo hasta 2020 como mínimo. 
Y es que, de los 2,8 millones de euros que prevé invertir la Junta en la sanidad comarcal, 150.000 se harán efectivos en 2017, concretamente para la redacción del proyecto. Serán 500.000 para 2018, 1,7 millones para 2019 y un último ‘empujón’ para 2020 de 450.000 euros.
Tras visitar el emplazamiento del futuro Centro de Salud comarcal, Tudanca se desplazó hasta la localidad de Grajal de Campos, donde fue recibido por la corporación municipal encabezada por el alcalde del municipio, Francisco Espinosa y miembros de la plataforma vecinal Grajal Vivo. 
Comentarios (9)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Santos

    Santos | Domingo, 04 de Junio de 2017 a las 21:59:02 horas

    La propaganda del Alcalde y el partido que perdió las elecciones y que gobierna con una carambola tripartita.......vergonzosa!
    El Centro de Salud no es el centro de un partido sino de un pueblo. Esto es una actitud de caciques.

    Accede para responder

  • uno mas

    uno mas | Viernes, 02 de Junio de 2017 a las 18:54:26 horas

    Que pena de pueblo. Si nos visita un político , mal , si no lo hace , peor, por lo menos ha venido a conocer el desierto demográfico y la ruina del sureste de León. Esto tiene muy mala pinta...
    Lo de Adif es de vergüenza , tanta desarrollo rural y lucha contra la despoblación y nos dejan sin trenes , venga ya.

    Accede para responder

  • antón

    antón | Jueves, 01 de Junio de 2017 a las 14:04:34 horas

    Ahora que el CS se hace en el sitio lógico ¡le estamos poniendo pegas! Pobre Sahagun

    Accede para responder

  • Un vecino contra los caudillos

    Un vecino contra los caudillos | Jueves, 01 de Junio de 2017 a las 10:21:20 horas

    Ya esta bien! En el ayuntamiento gobiernan 3 partidos, 3, a los que este alcalde menosprecia.
    En base a que puede un partido politico realizar un acto de propaganda en un edificio publico que en la actualidad esta cerrado al público?
    Muy bien Andres recordando de donde vino la moción.
    La paciencia de los otros dos partidos parece que se acaba con el pequeño dictador (recordemos como el alcalde en una entrevista menospreciaba a la formacion leonesista publicamente tachandola de rancia y cosa del pasado, si, de sus socios de gobierno)
    Espero, que por orgullo y bien del pueblo, Rosa y Ramón se vayan a la oposicion obligando asi al alcalde a pactar todas y cada una de las medidas, para que asi no olvide que el no gano las elecciones y que tan apenas obtuvo un 20% de los votos.
    **** : **** www.diariodeleon.es/noticias/provincia/upl-critica-uso-partidista-logros-tripartito_1164502.html

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Miércoles, 31 de Mayo de 2017 a las 20:50:40 horas

    No creo que haya tanta crisis como para no hacer el centro de salud hasta 2020,cuando cada día se escucha un corrupto nuevo en los medios.No tenemos consultorio médico,pero tenemos una tv autonómica con... y gente cobrando 3000 euros al mes.Lo del centro de salud de Sahagun es de las cosas más grotescas y de vergüenza que tenemos ahora mismo.Casi 8 con carteles anunciando la" próxima construcción" del centro y al final tendremos que ir al hechicero cuando nos pongamos enfermos.

    Accede para responder

  • Benito

    Benito | Miércoles, 31 de Mayo de 2017 a las 18:54:03 horas

    Aprobaron la enmienda todos los grupos políticos, no hay que engañar a la gente. Otros no vienen a Sahagún, ojalá vinieran todos a ver nuestros problemas todos los días.

    Accede para responder

  • CARLOS

    CARLOS | Miércoles, 31 de Mayo de 2017 a las 17:23:50 horas

    Este ya hizo el paripé. Que pase el siguiente... Ahora a quién toca?, a SIlván? ...

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Miércoles, 31 de Mayo de 2017 a las 17:14:02 horas

    Vamos que en claro, nada.
    El Regional Salamanca León ni de menciona. Los Alvia Barcelona (Bilbao con transbordo) a Gijon y Galicia se van a quitar en breve.

    Todo sigue el plan previsto por Renfe. Enseguida un capitulo más del plan de Adif para cerrar la estación. De momento la hierba no se corta y los jardines parecen la selva amazónica. Y esto porque el empleado (Ayudante Ferroviario) que se dedicaba a ello se ha jubilado y no hay nadie en su lugar.

    Tampoco nada de empresas nuevas de llegada inminente ni señalización del camino lebaniego ni nada sobre su desvío respecto al trazado original.

    Pues no se que han traído en claro más que el titular de la noticia

    Accede para responder

  • Andres

    Andres | Miércoles, 31 de Mayo de 2017 a las 17:10:21 horas

    A que viene ahora el PSOE a colgarse medallitas con el centro de salud cuando no olvidemos que la junta lo aprobo gracias a una mocion de UPL, repito UPL, con los votos a favor de PP y UPL (ni PSOE, ni Cs, ni PODEMOS)

    Pues esto.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.