Sahagún Digital Sahagún Digital 11
Martes, 06 de Junio de 2017
Congreso de los Diputados

El Gobierno garantiza la pervivencia de la estación de Sahagún, que ha perdido en diez años 42.000 viajeros

[Img #15499]
 
“No se está planificando el cierre de la venta de billetes en las estaciones de Astorga y Sahagún y se va a seguir trabajando para que el servicio comercial se siga prestando con los mismos niveles de calidad que en la actualidad”. El Gobierno de España ha respondido ante el Congreso de los Diputados garantizando así por escrito la pervivencia de las dos estaciones leonesas.
Se hace necesario recordar que en enero de este año Adif anunciaba la desaparición del personal de taquilla en Sahagún y Astorga (entre otras estaciones del país), hecho que se interpretó como una previa al cierre de las propias estaciones y su conversión en apeaderos. Negociación y manifestaciones vecinales parece que han frenado la intención inicial de la empresa administradora que, a través del Gobierno central, garantiza ahora el servicio.  
La respuesta del Gobierno se acompaña de una estadística del flujo de viajeros, cada día menor en ambas estaciones. Un ritmo decreciente aparejado a los recortes en las frecuencias -cada día menor en ambas estaciones- o sus horarios imposibles, que invitan a los usuarios a buscar alternativas al transporte ferroviario restando números en las estadísticas del Gobierno. El pez que se muerde la cola. 
Salvando pequeños repuntes, tanto la estación de Astorga como la de Sahagún han ido perdiendo pasajeros, unos 10.000 en el caso de la ciudad astorgana y más de 40.000 en el caso de Sahagún, ésta última, que llegó a sumar entre viajeros subidos y bajados 89.125 en el año 2007 frente a los 47.154 de 2016. 
Comentarios (11)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Celdela

    Celdela | Viernes, 09 de Junio de 2017 a las 15:22:38 horas

    Los jardines están que dan asco. Y el aparcamiento lleno de hieras en todas las esquinas.

    En cuanto se seque el suelo, se secará la hierba del jardin que ya nadie riega.

    A ver si sale en el Diario de León y se enteran en la jefatura de Adif en León y les da un poco de vergüenza (si es que la tienen).

    Accede para responder

  • Pobre de tí Sahagún.

    Pobre de tí Sahagún. | Jueves, 08 de Junio de 2017 a las 22:22:19 horas

    No pienso que se necesite a alguien para vender billetes cuatro horas por la mañana y cuatro por la tarde, lo qué se necesita es qué paren los trenes,pero con el abandono que tiene la estación, cualquier día pasarán de largo, pues creerán que es un apeadero. Con lo bonita que es , al final la tirarán como la de Calzada, o la dejarán de palomar para recoger pichones... qué ese edificio nos costó dinero a todos, pónganse las pilas y cuídenlo,con el servicio que nos dan los trenes a la gente de esta zona.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Miércoles, 07 de Junio de 2017 a las 20:51:14 horas

    Lo que sucede,y no es nuevo,es que las autoridades falsean las estadísticas desde el despotismo más absoluto y, caprichoso, para poder destruir un servicio de necesidad pública.Hay muchos sitios donde recortar antes que en Renfe o sanidad .Pues si las manos de muchos.Hay muchos sitios donde meter la tijera pero claro eso empobrecería un poco la calidad de vida de nuestra casta política en general y como depende de ellos pues va a ser que no.

    Accede para responder

  • Jesus

    Jesus | Miércoles, 07 de Junio de 2017 a las 13:44:37 horas

    Lo mismo esa carencia de viajeros viene motivada por la falta de trenes, no que se perdieran por la bajada de censo. Esta gente es muy dada a dar la vuelta y dejar los estadisticas a su gusto. En mi opinón, los vecinos y autoridades tienen que seguir con las movilizaciones y no dejarlo en el olvido

    Accede para responder

  • Tentin

    Tentin | Miércoles, 07 de Junio de 2017 a las 10:59:13 horas

    Es una pena lo que ocurre en los pueblos de España y por tanto en Sahagún, estamos en un mundo donde moverse para ir a trabajar o ir de vacaciones es cada vez más fácil y económico, la gente se "pierde" cada vez más y va menos a sus pueblos de origen, si a eso añadimos el desarraigo que se va creando, ya que nuestros padres o son muy mayores o han fallecido, con lo cual ya no hay tanta necesidad de ir al pueblo, nosotros estamos en otros lugares donde nuestros hijos estudian o trabajan casi ya sin ninguna conexión con el pueblo, con lo cual todo va a menos, salvo que se creen ocasiones o posibilidades de arraigo en los pueblos este proceso es imparable y en este sentido Sahagún tiene posibilidades de evitarlo, otros pueblos desgraciadamente están condenados a la desaparición.

    Accede para responder

  • Celdela

    Celdela | Martes, 06 de Junio de 2017 a las 23:52:40 horas

    Ilusos.

    Nos la están jugando.

    Nos quitan el largo recorrido.
    Nos dejan unas Unidades a Madrid por Ávila que tardan más que en el año 2001.
    Nos dejan las mismas unidades a León con horarios basura que no permiten ir y venir y que están hechos a la medida del cuadrante de los maquinistas de Renfe.

    Todo ello para perder viajeros (ya lo han conseguido) y justificar el cierre total (esta al caer)

    Abrid los ojos ya, leches!!!

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Martes, 06 de Junio de 2017 a las 23:48:50 horas

    ¡Como no vamos a perder viajeros!

    Por un lado sahagun pierde población y no se hace nada para atraer empresa alguna y crear empleo.

    Por otro lado, el Ave en el que muchos de aqui trabajaron cavandose su tumba, nos ha quitado los trenes. Y a menos trenes, menos viajeros.

    Siguiendo, nadie pensó ni pidió nunca (no me sorprende visto los alcaldes que hemos tenido) que la línea nueva tuviera un apeadero en Sahagún; y 89000 viajeros eran buenos motivos para exigirlo. (Me gustaría saber cuantos tiene Guadalajara Alta Velocidad, pero apuesto a que menos)

    Para continuar, ahora hay que hacer transbordo hasta para ir a Valladolid y no digamos a Madrid, Alicante o Cádiz (y lo que está por venir) cuando antes era servicio directo. Eso ahuyenta a todos los que venian de otras comarcas (Saldaña, Guardo, norte de Valladolid) a coger el tren aquí y que ahora van a Palencia o León.

    A ver si sale aquI algún responsable político a dar la cara. Al menos el Sr. Lora tiene la decencia de hacerlo de vez en cuando. Esperamos a alguien más y que nos diga cual es el plan para recuperar esos 42.000 viajeros.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Martes, 06 de Junio de 2017 a las 23:46:31 horas

    ¡Como no vamos a perder viajeros!

    Por un lado sahagun pierde población y no se hace nada para atraer empresa alguna y crear empleo.

    Por otro lado, el Ave en el que muchos de aqui trabajaron cavandose su tumba, nos ha quitado los trenes. Y a menos trenes, menos viajeros.

    Siguiendo, nadie pensó ni pidió nunca (no me sorprende visto los alcaldes que hemos tenido) que la línea nueva tuviera un apeadero en Sahagún; y 89000 viajeros eran buenos motivos para exigirlo. (Me gustaría saber cuantos tiene Guadalajara Alta Velocidad, pero apuesto a que menos)

    Para continuar, ahora hay que hacer transbordo hasta para ir a Valladolid y no digamos a Madrid, Alicante o Cádiz (y lo que está por venir) cuando antes era servicio directo. Eso ahuyenta a todos los que venian de otras comarcas (Saldaña, Guardo, norte de Valladolid) a coger el tren aquí y que ahora van a Palencia o León.

    A ver si sale aquI algún responsable político a dar la cara. Al menos el Sr. Lora tiene la decencia de hacerlo de vez en cuando. Esperamos a alguien más y que nos diga cual es el plan para recuperar esos 42.000 viajeros.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Martes, 06 de Junio de 2017 a las 23:33:57 horas

    Y más viajeros que se van a perder cuantos menos trenes haya y se reduzcan en consecuencia los destinos posibles. Y en ese camino estamos.

    De momento la estación esta en un estado decrépito. Con las hierbas de lo que era un jardín asemejándose a una selva y una de las 2 acacacias situadas junto a la cantina seca.

    La ventanilla ya esta medio cerrada y a partir de las 6 de la tatde y a mediodia esta cerrada del todo.

    No se aun donde esta el Regional Salamanca León que prometieron a Lisandro. NI veo por escrito que los trenes de Barcelona a Gijon y Galicia vayan a dejar de pasar y parar antes de fin de año. Ni veo que en la próxima revisión de servicios públicos a finales de año, no vayan a recortar más. Ni veo que el Regional León Palencia León llegue a Valladolid como antes. Ni veo que paren los nocturnos que pasan por aqui....

    No ha cambiado nada del plan. Sólo que la manifa prometida para semana santa, se les "olvido".

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Martes, 06 de Junio de 2017 a las 20:45:10 horas

    La rentabilidad de una linea ferroviaria depende mucho de como se explote y en este sentido Renfe podría hacer una labor bastante mejor.Ninguna de las líneas del AVE son rentables y,por lo tanto,"ninguna debería haberse construido" (3%).Se podría haber conseguido los mismos resultados de mejora de tiempo de viaje mejorando la red convencional en la zona Valladolid-León.Era perfectamente factible adecuado a la red existente a 200 km/h con pocas iveersiones.

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Martes, 06 de Junio de 2017 a las 20:39:34 horas

    El tema de la despoblación es tan evidente, que urgen medidas razonables y urgentes.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.