Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

3.000 euros
Sale a subasta el Coto de Caza de Cea
La Junta Vecinal de Cea ha aprobado la enajenación en subasta pública del aprovechamiento cinegético del coto privado de caza LE-10.020, de titularidad vecinal y de cerca de 700 hectáreas. El precio de salida es de 3.000 euros y el plazo de presentación de propuestas, de quince días, se abre el martes 27 de junio.
De las propuestas aceptadas se efectuará la adjudicación provisional al mejor postor. Si hubiese empate se decidirá éste por pujas a la llana durante quince minutos, las cuales no podrán bajar de seis euros cada vez. Si al final del tiempo fijado continuase el empate se decidirá por sorteo.
Dentro de plan cinegético del coto para las próximas cinco temporadas se han determinado las siguientes especies y cupos: corzo (cuatro machos y una hembra); jabalí (tres ganchos por temporada); perdiz roja (12); liebre (ocho); conejo (20); tórtola común y paloma bravía o torcaz (9, 5 y 9); codorniz (200); becada (seis); anátidas (cinco) y otros tantos de zorzales.
La convocatoria se puede consultar a través del Boletín Oficial de la Provincial en su edición de hoy.
![[Img #15585]](upload/img/periodico/img_15585.jpg)
La Junta Vecinal de Cea ha aprobado la enajenación en subasta pública del aprovechamiento cinegético del coto privado de caza LE-10.020, de titularidad vecinal y de cerca de 700 hectáreas. El precio de salida es de 3.000 euros y el plazo de presentación de propuestas, de quince días, se abre el martes 27 de junio.
De las propuestas aceptadas se efectuará la adjudicación provisional al mejor postor. Si hubiese empate se decidirá éste por pujas a la llana durante quince minutos, las cuales no podrán bajar de seis euros cada vez. Si al final del tiempo fijado continuase el empate se decidirá por sorteo.
Dentro de plan cinegético del coto para las próximas cinco temporadas se han determinado las siguientes especies y cupos: corzo (cuatro machos y una hembra); jabalí (tres ganchos por temporada); perdiz roja (12); liebre (ocho); conejo (20); tórtola común y paloma bravía o torcaz (9, 5 y 9); codorniz (200); becada (seis); anátidas (cinco) y otros tantos de zorzales.
La convocatoria se puede consultar a través del Boletín Oficial de la Provincial en su edición de hoy.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61