Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Hasta septiembre
La Junta abre 161 monumentos en el Camino de Santiago Francés para potenciar su atractivo cultural y turístico, doce en la comarca
Con el objetivo de incentivar su oferta turística de cara al verano, la Consejería de Cultura y Turismo ha puesto en marcha una nueva edición del Programa de Apertura de Monumentos, en este caso en el Camino de Santiago Francés, Bien Patrimonio Mundial y uno de los principales referentes de la oferta turística de la comunidad a nivel internacional.
En ese caso, se abren 161 monumentos, en colaboración con las Diócesis de Burgos, Palencia, León y Astorga, desde el uno de julio y hasta el 10 de septiembre, para disfrute de peregrinos y turistas.
En la comarca de Sahagún los monumentos son:
San Pedro de las Dueñas – Monasterio de San Pedro de las Dueñas
Sahagún – Museo de la Semana Santa
Sahagún – Iglesia de San Lorenzo
Sahagún – Iglesia de San Juan
Sahagún – Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina
Sahagún – Iglesia del Monasterio de las Madres Benedictinas
Sahagún – Ermita de la Virgen del Puente
Sahagún – Iglesia de San Tirso
Calzada del Coto – Iglesia de San Esteban
Bercianos del Real Camino – Ermita de San Roque
El Burgo Ranero – Iglesia de San Pedro
Calzadilla de los Hermanillos – Ermita de la Virgen de los Dolores
Este programa de impulso del patrimonio, el arte y el turismo en el Camino de Santiago se inició en el año 2014, con la apertura de 109 monumentos. Un programa que ha incrementado el número de monumentos abiertos, hasta los 161 de la presente edición, con un crecimiento total del 47,70 % desde sus inicios. Un programa, además, consolidado y que cuenta con el respaldo de visitantes, peregrinos y turistas, que el pasado año recibió el apoyo de 580.121 visitantes.
Turismo en el Camino de Santiago
A través de acciones como la puesta en marcha en la apertura de 161 templos para el periodo de verano, la Consejería avanza en la promoción y mejora de la calidad de la oferta turística en torno al Camino de Santiago, contando con la colaboración de las diócesis implicadas, las asociaciones del Camino de Santiago y los empresarios de la zona. Para la promoción del Programa de Apertura de Monumentos, se ha diseñado un folleto promocional con información práctica de los monumentos abiertos que se complementa, además, con información sanitaria en todo el itinerario, información turística e información sobre alojamiento en albergues para los peregrinos.
Este material está disponible en la Red de Oficinas de Turismo de Castilla y León, además de las diócesis, templos abiertos y albergues de la ruta. Además, el folleto se distribuye a través de los canales oficiales dentro de la Estrategia de Promoción Turística 2017, diseñada por la Consejería de Cultura y Turismo. Toda la información relativa al programa, se encuentra en la página web www.turismocastillayleon.com , donde es posible realizar una descarga digital del folleto promocional.
![[Img #15629]](upload/img/periodico/img_15629.jpg)
Luisa | Viernes, 07 de Julio de 2017 a las 12:26:29 horas
Toda la razón Patri. 3 dias para barrer una calle. En cualquier ciudad barren cada mañana media docena de calles como esa.
Eso es descontrol (nadie vigila a los empleados o hay connivencia) y escaqueo.
Y sobre la estación ya esta tardando el alcalde en mandar un escrito a la Renfe para que mantenga su solar (el antiguo jardin ahora abandonado por no haber peso al que lo cuide) con la hierba segada , como exige la ordenanza municipal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder