Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Proyecto Lázaro
Cuatro millones de euros para ‘resucitar’ Grajal
Hay ‘materia prima’, hay emplazamiento, hay ánimo, hay un buen proyecto, pero… no hay dinero y, menos todavía, si hablamos de cuatro millones de euros, la cantidad que sería necesaria para que el Proyecto Lázaro ‘despierte del coma’ la Plaza Mayor de Grajal de Campos y, con ella, una de las villas más singulares e históricas de toda la provincia de León.
El Ayuntamiento de Grajal de Campos lo tiene claro: la repercusión internacional que ha tenido el Proyecto Lázaro y su proceso de selección (ha ganado el premio Driehaus de arquitectura) les obliga ahora a pelear y a buscar apoyo económico en las administraciones, empezando por la Diputación provincial de León, la ‘primera parada’ en la agenda de reuniones que mantendrán los representantes de la villa en los próximos días.
Así, esta mañana, el alcalde de Grajal de Campos, Francisco Espinosa, se desplazó hasta el Palacio de los Guzmanes para dar a conocer al presidente de la institución provincial, Juan Martínez Majo, todos los detalles del proyecto, especialmente los que tienen que ver con la financiación, de momento, sin respaldo provincial. “Es un proyecto precioso, pero son cuatro millones. Va a ser muy difícil”, manifestó el presidente de la Diputación que, no obstante, sí comprometió la ayuda institucional. “Vamos a ver si por fases, de alguna manera… El Ayuntamiento va a acudir a la convocatoria del 1% Cultural. Ya han recibido la visita de los técnicos del Ministerio de Fomento, con lo cual, el proyecto les gusta además de tener su respaldo a través de la propia convocatoria de los premios. Si el 1% fuera posible y de alguna manera se pudiera acceder a él… la Diputación estaría dispuesta a colaborar dada la singularidad del pueblo. No nos vamos a echar atrás pero todavía no se puede cuantificar”.
En su reunión con los medios, el alcalde Espinosa explicó que el proyecto ronda los cuatro millones de euros pero que se puede ejecutar en varias fases. “Tenemos prevista una reunión en Valladolid con la Dirección General de Patrimonio y también con Arquitectura. Llegaremos donde haga falta”, señaló. “Se trata de salvar uno de los pueblos más bonitos de León. El turismo cultural podría ser nuestro salvavidas”.
Sobre el 1% Cultural
La Ley de Patrimonio Histórico establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas superiores a los 600.000 euros una partida de al menos el 1,5% (hasta 2013 era el uno) a trabajos de conservación o enriquecimiento del patrimonio cultural español o al fomento de la creatividad artística, con preferencia en la propia obra o en su inmediato entorno.
![[Img #15637]](upload/img/periodico/img_15637.jpg)
TERESA | Lunes, 08 de Enero de 2018 a las 07:17:10 horas
Venga Espinosa que se acercan las elecciones!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder