Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Casi 600.000 € de inversión
Más de mil actividades culturales en la provincia de la mano de Diputación
El presidente de la Diputación de León ha presentado esta semana la programación de actividades culturales que se van a desarrollar durante el verano por toda la geografía leonesa.
“Nuestro objetivo, desde siempre, es conseguir que los habitantes de nuestros pueblos puedan tener acceso a los mismos servicios y tengan las mismas posibilidades que los que residen en las ciudades, también en lo que se refiere a la cultura; queremos devolver la cultura a los pueblos”, explicó Juan Martínez Majo, quien hizo hincapié en la intensa programación cultural que lleva a cabo la institución provincial por toda la provincia durante todo el año, con actividades de las que se benefician más de 150.000 personas de todas las edades.
“Seguimos trabajando para conseguir que hasta el pueblo más pequeño tenga la oportunidad de disfrutar del acceso a la cultura, porque la cultura también sirve para unir a los vecinos y darles la oportunidad de llevar a cabo actividades en común”, afirmó el presidente de la institución provincial.
Así, Majo desgranó las principales actividades que se van a realizar durante la época estival que recorrerán todos los rincones de la provincia. “Queremos que las distintas localidades en las que se celebran los talleres y actuaciones tengan un atractivo añadido que atraiga a los turistas y genere riqueza en la provincia de León”.
Verano 2017
Se han programado un total de 1.050 actividades que se desarrollarán en alrededor de mil localidades de la provincia en las que se estima que participen unas 50.000 personas que residen o disfrutan del verano en los pueblos de León. Todo ello, con un presupuesto de casi 600.000 euros.
Para conseguir estos objetivos, la Diputación colabora con los ayuntamientos, juntas vecinales y asociaciones culturales de la provincia en el desarrollo de sus propias programaciones. “Facilitamos, de esta forma, que los vecinos del área rural y también los visitantes que durante el verano se acercan a nuestros pueblos, puedan disfrutar de las artes escénicas, plásticas, musicales o literarias, además de la música y de nuestras tradiciones. Estas actividades van desde mercados artesanos a teatro, exposiciones, veladas de tradición oral, música tradicional talleres o filandones, entre muchas otras”, señaló el presidente de la institución provincial. Para todo ello, la Diputación de León destina un total de 278.000 euros.
En cuanto a los veranos culturales, a los que se destinan 80.000 euros, el objetivo es llevar a los pueblos la música de distintos estilos, danzas populares, espectáculos circenses, teatro de calle, magia... Todas las iniciativas incluidas en este programa se desarrollan en 82 ayuntamientos y 69 juntas vecinales, en un total de 218 localidades. En esta convocatoria, destacó Juan Martínez Majo, “hemos atendido todas y cada una de las solicitudes que se han presentado en la Diputación”.
Por lo que se refiere a los talleres, la institución invierte un total de 200.000 euros. Se llevarán a cabo cerca de 600 talleres, y en ellos participarán alrededor de 23.000 personas. Hay tres tipos: De arte y exposiciones, patrimonio cultural y de animación a la lectura. Los talleres de arte y exposiciones serán de diseño y pintura, videocreación, estampación y grabado, títeres, escultura, muralismo, pasta de papel, performática poético- musical- plástica, títeres, música alternativa, o pintura en espacios públicos.
Los talleres de arte y exposiciones desarrollan técnicas de diseño y pintura, pasta de papel, escultura, muralismo, construcción de títeres, estampación y grabado o pintura en espacios públicos, entre otros. En total se celebran 261 talleres con 12 temáticas diferentes en 226 localidades de la provincia, en los que participarán cerca de 12.300 personas.
Los de patrimonio cultural recogen juegos tradicionales leoneses, de curtido de cuero, alfarería tradicional leonesa o alfarería antigua romana, introducción a la arqueología, restauración de los bienes muebles de la cultura tradicional y conservación de indumentaria tradicional, caligrafía e iluminación restauración y conservación de bienes muebles y juegos tradicionales. Serán un total de 60 talleres que se desarrollarán en otras tantas localidades de la provincia y en ellos participarán más de 700 personas.
Por otro lado, se realizan talleres de animación a la lectura. Este año se compone de cuatro cuentacuentos, magia, proyecciones documentales sobre obras literarias, dos recitales de poesía musicalizada, un taller de arqueología, un taller científico, de ecología, una conferencia sobre la escritura y su historia, tres talleres tecnológicos, y uno ecológico. Serán 232 sesiones repartidas por toda provincia, de los que un 30% se desarrollarán en los colegios que visita el Bibliobús.
![[Img #15659]](upload/img/periodico/img_15659.jpg)
El presidente de la Diputación de León ha presentado esta semana la programación de actividades culturales que se van a desarrollar durante el verano por toda la geografía leonesa.
“Nuestro objetivo, desde siempre, es conseguir que los habitantes de nuestros pueblos puedan tener acceso a los mismos servicios y tengan las mismas posibilidades que los que residen en las ciudades, también en lo que se refiere a la cultura; queremos devolver la cultura a los pueblos”, explicó Juan Martínez Majo, quien hizo hincapié en la intensa programación cultural que lleva a cabo la institución provincial por toda la provincia durante todo el año, con actividades de las que se benefician más de 150.000 personas de todas las edades.
“Seguimos trabajando para conseguir que hasta el pueblo más pequeño tenga la oportunidad de disfrutar del acceso a la cultura, porque la cultura también sirve para unir a los vecinos y darles la oportunidad de llevar a cabo actividades en común”, afirmó el presidente de la institución provincial.
Así, Majo desgranó las principales actividades que se van a realizar durante la época estival que recorrerán todos los rincones de la provincia. “Queremos que las distintas localidades en las que se celebran los talleres y actuaciones tengan un atractivo añadido que atraiga a los turistas y genere riqueza en la provincia de León”.
Verano 2017
Se han programado un total de 1.050 actividades que se desarrollarán en alrededor de mil localidades de la provincia en las que se estima que participen unas 50.000 personas que residen o disfrutan del verano en los pueblos de León. Todo ello, con un presupuesto de casi 600.000 euros.
Para conseguir estos objetivos, la Diputación colabora con los ayuntamientos, juntas vecinales y asociaciones culturales de la provincia en el desarrollo de sus propias programaciones. “Facilitamos, de esta forma, que los vecinos del área rural y también los visitantes que durante el verano se acercan a nuestros pueblos, puedan disfrutar de las artes escénicas, plásticas, musicales o literarias, además de la música y de nuestras tradiciones. Estas actividades van desde mercados artesanos a teatro, exposiciones, veladas de tradición oral, música tradicional talleres o filandones, entre muchas otras”, señaló el presidente de la institución provincial. Para todo ello, la Diputación de León destina un total de 278.000 euros.
En cuanto a los veranos culturales, a los que se destinan 80.000 euros, el objetivo es llevar a los pueblos la música de distintos estilos, danzas populares, espectáculos circenses, teatro de calle, magia... Todas las iniciativas incluidas en este programa se desarrollan en 82 ayuntamientos y 69 juntas vecinales, en un total de 218 localidades. En esta convocatoria, destacó Juan Martínez Majo, “hemos atendido todas y cada una de las solicitudes que se han presentado en la Diputación”.
Por lo que se refiere a los talleres, la institución invierte un total de 200.000 euros. Se llevarán a cabo cerca de 600 talleres, y en ellos participarán alrededor de 23.000 personas. Hay tres tipos: De arte y exposiciones, patrimonio cultural y de animación a la lectura. Los talleres de arte y exposiciones serán de diseño y pintura, videocreación, estampación y grabado, títeres, escultura, muralismo, pasta de papel, performática poético- musical- plástica, títeres, música alternativa, o pintura en espacios públicos.
Los talleres de arte y exposiciones desarrollan técnicas de diseño y pintura, pasta de papel, escultura, muralismo, construcción de títeres, estampación y grabado o pintura en espacios públicos, entre otros. En total se celebran 261 talleres con 12 temáticas diferentes en 226 localidades de la provincia, en los que participarán cerca de 12.300 personas.
Los de patrimonio cultural recogen juegos tradicionales leoneses, de curtido de cuero, alfarería tradicional leonesa o alfarería antigua romana, introducción a la arqueología, restauración de los bienes muebles de la cultura tradicional y conservación de indumentaria tradicional, caligrafía e iluminación restauración y conservación de bienes muebles y juegos tradicionales. Serán un total de 60 talleres que se desarrollarán en otras tantas localidades de la provincia y en ellos participarán más de 700 personas.
Por otro lado, se realizan talleres de animación a la lectura. Este año se compone de cuatro cuentacuentos, magia, proyecciones documentales sobre obras literarias, dos recitales de poesía musicalizada, un taller de arqueología, un taller científico, de ecología, una conferencia sobre la escritura y su historia, tres talleres tecnológicos, y uno ecológico. Serán 232 sesiones repartidas por toda provincia, de los que un 30% se desarrollarán en los colegios que visita el Bibliobús.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174