Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Subvención de 24.000 euros
Respaldo de la Diputación a los quesos de León
El presidente de la Diputación de León ha firmado estos días dos convenios de colaboración con los representantes, por un lado, de la Asociación de Productores de Quesos de León y, por otro, con Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León, a los que destina un total de 32.220 euros.
Para la Asociación `KesosdeLeón´, la institución provincial destina 24.220 euros, con los que colabora con el proyecto puesto en marcha por esta entidad que tiene como objetivo la obtención de una figura de calidad alimentaria para el queso de vaca, oveja y cabra de la provincia, además de promover la revitalización de este sector mediante este reconocimiento.
Así, Juan Martínez Majo ha explicado que “el sector agroalimentario es vital para la provincia para la consolidación de una economía de futuro en el área rural, lo que conlleva la generación de empleo en nuestros pueblos y, por tanto, la fijación de población en la provincia de león”. Por eso, el presidente de la institución provincial remarcó el “compromiso de la Diputación con los productores, que posibilitan, también que nuestra gastronomía de calidad continúe siendo un atractivo más de nuestra provincia” y ha querido recordar que “dentro del Plan de Emprendedores de la institución para este año, se ha presentado una solicitud para abrir una quesería artesanal en Páramo del Sil, “lo que evidencia que el sector de los quesos es uno de los que tiene mayor recorrido en nuestra provincia”.
Para conseguir esta marca de calidad, la Universidad de León, a través del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ya ha realizado los estudios previos de las características físico- químicas y microbiológico de la leche que se utiliza para la realización de estos productos. Las actuaciones que se llevarán a cabo desde ahora, gracias al apoyo de la Diputación en los tres tipos de quesos pasarán por análisis de lotes de quesos, la redacción del reglamento de uso de la Marca de Garantía, informes técnicos, actividades de divulgación, diferenciación de los productos con los de otras provincias o la recuperación documental de quesos en la provincia, entre otras.
![[Img #16067]](upload/img/periodico/img_16067.jpg)
El presidente de la Diputación de León ha firmado estos días dos convenios de colaboración con los representantes, por un lado, de la Asociación de Productores de Quesos de León y, por otro, con Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León, a los que destina un total de 32.220 euros.
Para la Asociación `KesosdeLeón´, la institución provincial destina 24.220 euros, con los que colabora con el proyecto puesto en marcha por esta entidad que tiene como objetivo la obtención de una figura de calidad alimentaria para el queso de vaca, oveja y cabra de la provincia, además de promover la revitalización de este sector mediante este reconocimiento.
Así, Juan Martínez Majo ha explicado que “el sector agroalimentario es vital para la provincia para la consolidación de una economía de futuro en el área rural, lo que conlleva la generación de empleo en nuestros pueblos y, por tanto, la fijación de población en la provincia de león”. Por eso, el presidente de la institución provincial remarcó el “compromiso de la Diputación con los productores, que posibilitan, también que nuestra gastronomía de calidad continúe siendo un atractivo más de nuestra provincia” y ha querido recordar que “dentro del Plan de Emprendedores de la institución para este año, se ha presentado una solicitud para abrir una quesería artesanal en Páramo del Sil, “lo que evidencia que el sector de los quesos es uno de los que tiene mayor recorrido en nuestra provincia”.
Para conseguir esta marca de calidad, la Universidad de León, a través del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ya ha realizado los estudios previos de las características físico- químicas y microbiológico de la leche que se utiliza para la realización de estos productos. Las actuaciones que se llevarán a cabo desde ahora, gracias al apoyo de la Diputación en los tres tipos de quesos pasarán por análisis de lotes de quesos, la redacción del reglamento de uso de la Marca de Garantía, informes técnicos, actividades de divulgación, diferenciación de los productos con los de otras provincias o la recuperación documental de quesos en la provincia, entre otras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54