Sahagún Digital Sahagún Digital 4
Miércoles, 11 de Octubre de 2017
Elecciones

Adescas renueva su Junta Directiva y pone la Presidencia en manos de Félix Pacho, alcalde de Villazanzo

[Img #16111][Img #16112][Img #16113][Img #16114]

 

Con el respaldo de más del 90% de los votos emitidos, el alcalde de Villazanzo de Valderaduey, Félix Pacho Pacho, consiguió hacerse ayer con la Presidencia del Grupo de Acción Local Adescas, cargo que ocupará durante los próximos cuatro años tomando así el testigo al empresario afincado en Sahagún, Miguel Gómez Cea.

Los comicios se desarrollaron sin sorpresas puesto que la candidatura de Pacho (“consensuada”, según se manifestó) era la única que se había presentado a estas elecciones de renovación de la Junta Directiva del GAL, compuesta por un total de 20 personas, “todos ellos, representantes de la administración local, asociaciones y colectivos de la comarca y empresas”.

En su primera intervención como presidente del grupo, Pacho agradeció el apoyo de los socios de Adescas a la vez que destacó el potencial de la zona de influencia del grupo (41 términos municipales del área suroriental leonesa) y la buena voluntad de su nuevo equipo directivo. “Esta comarca tiene un gran potencial, el evidente y otros por descubrir. Nuestra obligación pasa así por buscar los recursos ‘ocultos’ y potenciarlos, echando un cable a esas iniciativas que persigan el desarrollo del mundo rural”.

La Junta Directiva Adescas está integrada por los siguientes representantes:

Presidente: Félix Pacho Pacho (Ayuntamiento de Villazanzo de Valderaduey)

Vicepresidente primero: José Luis Díez Suárez (Ayuntamiento de Valdepolo)

Vicepresidente segundo: Urbano Seco Vallinas (Ayuntamiento de Gordoncillo)

Secretario: Nicolás Pérez Bajo (Asaja)

Vicesecretario: José Ignacio del Pozo Carnero (Ayuntamiento de Valderas)

Tesorero: Carmelo Parro Huerta (Ayuntamiento de Sahagún)

Vicetesorero: Miguel Ángel Lozano González (Ayuntamiento de Matadeón de los Oteros)

Vocal 1: José Luis Méndez García (Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas)

Vocal 2: Efrén Caballero Portugués (Ayuntamiento de El Burgo Ranero)

Vocal 3: Domingo García Calvo (Ayuntamiento de Joarilla de las Matas)

Vocal 4: María Isabel Fernández Conde (Fernández Encina SL)

Vocal 5: José María Fernández Pastor (Gordonzello SA)

Vocal 6: César Lazo Infante (El Ruedo II)

Vocal 7: Julio C. Moral Villa

Vocal 8: Jesús Montes Rodríguez

Vocal 9: María José Fernández Frutos (IDC)

Vocal 10: Valentina Melero de la Roza (A. C. Santo Tomás Apóstol de Joarilla)

Vocal 11: María del Pilar Velado Alonso (A. Mujeres Unidas Gordoncillo)

Vocal 12: Marta Valdés Revilla (A. Juvenil Jogora)

Comentarios (4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Andres

    Andres | Lunes, 16 de Octubre de 2017 a las 11:13:15 horas

    hombre, lo lógico es que este Carmelo cuando es el partido que mas respaldo obtuvo y que ha sido votado por la mayoría del pleno, mas democrático que eso...

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Viernes, 13 de Octubre de 2017 a las 08:04:39 horas

    Esto de Adescas es otro mamotreto más de la administración para que 19 almas tengan un cargo y figuren en algún sitio, cobren dietas y a saber que más y al final no hagan nada en absoluto por la comarca (que es lo que vienen haciendo, NADA).

    La sangría de población sigue sin freno y aquí no invierte ni monta su negocio ni el tato. Y se supone que Adescas esta para eso, para impulsar el desarrollo de la comarca, empresas etc....

    Y ni traen empresas ni las subvenciones que dan crean empleo.

    Total, hacer el tonto y gastar el dinero de todos.

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Jueves, 12 de Octubre de 2017 a las 12:14:46 horas

    El tema es cuántos de los que dicen trabajar para el desarrollo del medio rural viven en él, ya que uno de los objetivos es contribuir al asentamiento de la población en el medio rural,no?

    Accede para responder

  • concejal

    concejal | Jueves, 12 de Octubre de 2017 a las 08:38:33 horas

    19 personas en una junta directiva. Esperemos que no se gasten todo el presupuesto en dietas y gasolina. Yo creo que con cinco tenían bastante. Y me parece un poco lamentable que la representación del Ayuntamiento de Sahagun sea Carmelo, no lo digo por su persona, lo digo porque no esta en el equipo de gobierno, lo logico seria un representante de uno de los tres partidos que gobiernan, porque supongo que Carmelo siga en el PP.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.